BUSCAR EN EVERGOL

Pani-02

Your Add Here !!

La FIFA pondrá en marcha un cambio significativo en la tecnología de arbitraje durante el Mundial Sub-20 que se celebrará en Chile del 27 de septiembre al 19 de octubre de 2025.

Entre las novedades más llamativas destaca la denominada Football Video Support (FVS) y el uso de la “tarjeta verde”, que permitirá a los entrenadores pedir revisiones de ciertas jugadas durante los partidos.

¿Qué es el FVS y cómo funcionará?

El FVS será una versión simplificada del VAR tradicional, diseñada para agilizar las decisiones arbitrales y reducir costos.

El sistema permitirá que sean los entrenadores los que soliciten una revisión enviando una tarjeta verde al cuarto árbitro, siempre que consideren que hubo un error en jugadas de alto impacto (goles, penales, tarjetas rojas directas o confusión de identidad) que posiblemente no se hayan valorado correctamente.

Cada cuerpo técnico tendrá un máximo de dos solicitudes por partido para hacer uso de esta herramienta.

Objetivos y antecedentes

La FIFA busca evitar que las revisiones de jugadas tomen demasiado tiempo, manteniendo fluidez en los partidos. El FVS reduce la estructura de personal que maneja la tecnología en comparación con el VAR. 

También se trata de probar alternativas más asequibles para federaciones que puedan tener dificultades para implementar el VAR en su forma completa.

Antes del Mundial Sub-20, este sistema ya se probó con éxito en torneos juveniles como la Copa Juvenil Blue Stars y el Mundial Femenino Sub-20 celebrado en Colombia en 2024.

Lo que cambia en la dinámica de los partidos

  • Mayor participación de los entrenadores: ellos decidirán cuándo pedir la revisión mediante la tarjeta verde.
  • Límite claro de intervenciones: solo dos por equipo por partido. Se busca evitar abusos o interrupciones constantes.
  • Aplicaciones concretas: goles, penales, expulsiones directas o confusión de identidad son las situaciones que podrán revisarse.

Opiniones de los involucrados

Pierluigi Collina, presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA, comentó que el FVS ha sido “todo un éxito” en las pruebas anteriores al Mundial Sub-20.

Massimo Busacca, director de arbitraje de FIFA, destacó que para Chile, como país anfitrión, es una excelente oportunidad para dejar un legado arbitral y asegurar que esta edición del Mundial juvenil tenga innovación y justicia tecnológica.

La introducción de la tarjeta verde y el FVS representa un paso importante hacia un arbitraje más participativo, ágil y transparente. Permite a los técnicos tener voz directa cuando perciben decisiones polémicas, acorta los tiempos de revisión, y podría convertirse en modelo para torneos que no tienen los recursos o infraestructura necesaria para adoptar el VAR completo.

Este experimento en el Mundial Sub-20 de Chile marcará un hito en cómo se aplican las tecnologías arbitrales en competencias internacionales juveniles, y seguramente será observado de cerca por federaciones de todo el mundo para decidir si adoptarlo de forma permanente.

MÁS INFORMACIÓN

Banner con Control de Sonido

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.