El futbolista costarricense del Guadalupe FC, Jeikel Venegas, relató cómo vivió uno de los momentos más duros de su vida, cuando se viralizaron grabaciones personales suyas tomadas en el estadio 'Fello' Meza.
Venegas, ex jugador del Club Sport Cartaginés, habló públicamente sobre el episodio que marcó su carrera: la filtración de videos íntimos grabados que se hizo viral en 2024 y que afectó tanto su imagen como su entorno familiar.
¿CÓMO SE ENTERÓ?
"Me llama un amigo en la mañana y me dice: ‘Mae, negro, ¿qué es esto?’. Ahí me di cuenta de todo", contó Venegas en el programa Vis10n de Radio Columbia .
"Me enteré estando con mi exsuegra, estaba asustadísimo, temblando. Después me llamó mi mamá. Me dio mucha pena, pero no tanto por los compañeros, sino por mi familia. Me sentía temblando, asustadísimo", reconoció.
El golpe personal y la reacción de su entorno
Venegas aseguró que su entorno familiar fue el más afectado, especialmente por la exposición mediática que acompañó la filtración. En medio de la tormenta, también tuvo que dar explicaciones a su entonces pareja, Melania Villalta, para demostrar que las grabaciones eran antiguas y que alguien intentaba perjudicarlo.
"Tuve que mostrarle pruebas, porque era algo de otro tiempo. Fue muy duro, pero al final ella entendió", relató.
El respaldo del Cartaginés
En medio del escándalo, el Cartaginés valoró incluso la posibilidad de enviarlo a préstamo fuera del país, pero finalmente optó por respaldarlo. Los dirigentes entendieron que el jugador había sido víctima de una maniobra malintencionada.
Con el paso de los meses, Venegas logró estabilizarse emocionalmente y reenfocarse en su carrera. Hoy milita con Guadalupe FC, donde ha encontrado un nuevo aire futbolístico.
"Ahora lo tomo como vacilón"
El futbolista también confesó que, con el paso del tiempo, aprendió a sobrellevar las burlas y los comentarios ofensivos que circularon en redes sociales:
"En su momento me dolió mucho, pero ahora lo tomo como vacilón. Uno aprende que no puede dejar que eso lo hunda", comentó.
Más allá del escándalo
El caso de Jeikel abre una discusión más amplia sobre la privacidad de los deportistas, el manejo de crisis mediáticas y el rol de las redes sociales en la construcción (o destrucción) de una reputación.
A pesar de los golpes, Venegas insiste en que lo vivido lo hizo más fuerte:
"Todo pasa por algo. Me equivoqué, sí, pero también aprendí. Hoy solo quiero jugar, trabajar y seguir adelante", declaró.
Venegas tiene 37 años de edad. Fue campeón nacional con Pérez Zeledón y Cartaginés. En las dos finales anotó.




