El empresario costarricense Alan Humberto Kelso Machado, de 67 años, se ha convertido en el nuevo propietario de las acciones del club Deportivo Saprissa que antes estaban en manos del empresario y dirigente deportivo Juan Carlos Rojas .
Se debe considerar que es una porción minoritaria del paquete de acciones y quedará por verse su posición visible en el club morado , donde otros son mayoristas .
El anuncio sobre Kekso lo hizo el medio CR Hoy el 23 de octubre de 2025. A continuación los detalles que se conocen hasta el momento:
Quién es Alan Kelso Machado
• Se graduó en la Universidad Southeastern de Lakeland, Florida, con un título en estudios ministeriales y educación.
• Es ministro cristiano y conferencista, con más de cuatro décadas de experiencia pública.
• Desempeña varios cargos de dirección en empresas costarricenses importantes:
• Presidente del Consejo Directivo de la Universidad EARTH.
• Presidente de Ecodesarrollo Papagayo S.A..
• Presidente y CEO de Sinergo Development Group (compañía internacional de software y soluciones digitales).
• CEO de otras empresas como Desarrollos NHD S.A., Hotelera Cali S.A., Marina de Herradura S.A. y Datagrama Comunicaciones S.A. bajo cuya dirección se desarrollaron proyectos como el Global Industrial Park, Península Papagayo, Los Sueños Marriott Beach & Resort, Hyatt Place Hotel y Hyatt Andaz en Papagayo.
• Ya había tenido vínculos previos con Saprissa: formó parte de los socios del club y regresa ahora en un papel relevante.
Contexto de la adquisición
El traspaso de las acciones del Deportivo Saprissa por parte de Juan Carlos Rojas a Alan Kelso se conoce en medio de una transición en la propiedad del club de fútbol más popular de Costa Rica. Aunque los detalles financieros del acuerdo no se han divulgado públicamente, el cambio de manos implica que Kelso asume una posición importante en el capital del club morado, lo que podría traer nuevas orientaciones estratégicas tanto deportivas como empresariales.
Implicaciones para Saprissa
• El ingreso de Kelso como accionista mayoritario o relevante marca un cambio institucional: su perfil empresarial y vinculación con el desarrollo de infraestructura y negocios podría traducirse en una nueva fase de profesionalización y expansión para el club.
• Al tener experiencia en desarrollo turístico, inmobiliario y tecnológico, podría impulsarse una mayor integración de Saprissa con iniciativas comerciales, branding y alianzas empresariales fuera del campo deportivo.
• Para la afición y los jugadores, este cambio puede generar expectativas de mayores inversiones, mejor infraestructura o nuevos proyectos ligados al club.
• Sin embargo, también plantea desafíos: mantener la identidad deportiva, asegurar la continuidad del proyecto deportivo y equilibrar la visión empresarial con la tradición futbolística.
Datos a tener en cuenta
• Alan Kelso es costarricense, radicado en el país, con actividades empresariales tanto en Costa Rica como en la región internacional.
• Su vinculación con proyectos en Papagayo y desarrollos turísticos le da un perfil de inversor más amplio que el típico accionista deportivo.
• En el pasado, su empresa Ecodesarrollo Papagayo ha sido objeto de investigaciones periodísticas relacionadas con estructuras de inversión, lo que refuerza su experiencia corporativa.
• Juan Carlos Rojas se mantendrá —al menos por el momento— en la historia del club como el dirigente que lideró la adquisición del equipo (en 2011) y lo dirigió en una década clave.
MÁS INFORMACIÓN
- Juan Carlos Rojas tiene la última palabra sobre su salida del Saprissa
- El técnico que podría regresar al Saprissa tras la salida de Juan Carlos Rojas
- Remezón en Saprissa: Juan Carlos Rojas vende sus acciones a un socio minoritario
- Árbitro mexicano dirigirá primera semifinal entre Alajuelense y Olimpia
- La UCI le da una muy buena noticia al ciclismo costarricense