El equipo morado podría recibir una buena noticia en las próximas semanas en caso de concretarse la venta del atacante Manfred Ugalde quien tiene muchas posibilidades de abandonar el Spartak Moscú.
La novela del futuro del delantero costarricense sigue generando distintos rumores que lo vinculan a varios equipos en Europa. El goleador de la última temporada de la Premier League Rusa ha llamado la atención y el interés de varios equipos que han tomado el teléfono y han consultado los términos de su fichaje.
El Deportivo Saprissa está muy interesado en que Manfred cambie de rumbos en el presente mercado de verano en Europa ya que recibirían una jugosa cantidad. Según confirmó Juan Carlos Rojas, Juan Carlos Rojas, en caso de darse la transferencia, el club recibe un monto por los derechos de solidaridad que establece la FIFA, ya que los tibaseños formaron al delantero en sus ligas menores.
A finales de marzo del presente año, Rojas dio a conocer la cifra que le correspondería a Saprissa: “Aproximadamente $1.000.000 (₡509.000.000), pero no sé cuál es la probabilidad de que se concrete y no tenemos vela en ese entierro (negociaciones). Eso se definirá si hay un club comprador”, indicó el presidente morado en aquel momento.
En las últimas horas, el interés más fuerte se ha producido desde Rotterdam, Países Bajos, con un Feyenoord con gran interés en que Ugalde sea el centrodelantero titular del equipo en la próxima campaña luego de la salida de Santiago Giménez al histórico Milan de Italia.
Hablamos de esta transferencia como ''histórica'' ya que Ugalde en caso de venderse probablemente se convierta en el jugador costarricense más caro de la historia, superando a Keylor Navas quien en 2019 fue comprado por el París Saint-Germain por 15 millones de euros procedente del Real Madrid.
Los neerlandeses enviaron una primera oferta de 15 millones de euros para llevarse al tico pero esta fue rechazada por el Spartak de Moscú. Según la información de Fabrizio Romano, los de Rotterdam enviarán una oferta más jugosa en las próximas horas con la intención de llevarse los servicios del tico.
Fuente: La Nación
MÁS INFORMACIÓN