BUSCAR EN EVERGOL

SELECCION

Your Add Here !!


Señal en vivo:
Radio Actual 107.1 FM



Google Right

Luna Verde Top-2A

Banner Google TOP-2F

Imagen

En la memoria de dos países, las palabras “Choluteca” y “La Angostura” evocan imágenes imborrables: cuerpos cubiertos con sábanas blancas, llanto de los familiares, sobrevivientes que no olvidan.

Al mismo tiempo, me trae recuerdos de mi niñez cuando viajábamos por esa carretera y ver el lúgubre monumento que yace solitario a la orilla de esta. Al centro de ambas tragedias, un hombre: Antonio Nacarado Chinchilla (Q.D.D.G.), conductor costarricense, protagonista involuntario de dos de los accidentes de autobús más devastadores de Centroamérica.

El primero ocurrió la mañana del 29 de junio de 1965, en las montañas del sur de Honduras. Un autobús con matrícula costarricense avanzaba por una peligrosa cuesta cerca del caserío de El Carrizal, jurisdicción del municipio de El Corpus, Choluteca. A bordo viajaban 52 personas: niñas bailarinas, instructoras, madres de familia y la célebre directora de ballet Coralia Romero, quien encabezaba la compañía costarricense invitada a presentarse en Tegucigalpa para recaudar fondos destinados a niños con polio del Hospital San Felipe. La invitación había sido gestionada por Merceditas Agurcia, quien con entusiasmo promovía esta noble causa. Nadie imaginó que aquel gesto solidario derivaría en la más dolorosa noticia que recibiría la comunidad artística costarricense.

El autobús, nuevo y recién salido de agencia, sufrió una falla mecánica en plena bajada del cerro Chinchayote. “Sentí como que algo se cayó y me quedé sin dirección”, recordaría años después Antonio Nacarado. Intentó controlar el vehículo, pero el descenso fue implacable. La unidad se
precipitó más de 90 metros, rodando por la pendiente como un juguete sin frenos. Murieron 34 personas, gran parte de las niñas del elenco, Coralia Romero, su esposo, el doctor Arturo Romero – Ciudadano de Honor Costarricense por la Asamblea Legislativa, acuerdo No. 671 de 28 de septiembre de 1965.

Mi madre, Fredesvinda Soriano (Q.D.D.G.), me contó que ella fue testigo de este trágico hecho: la casa de mis abuelos que está todavía ubicada a dos cuadras del Hospital General del Sur, hasta donde fueron llevados los heridos. Mi madre me contó haber entrado a las salas del recinto y ver a muchas niñas tendidas en las camillas. Fue un evento que conmovió su vida y, de hecho, años más tarde llegaría a trabajar por 37 años al Hospital San Felipe, institución beneficiaria de las presentaciones del ballet tico, que nunca se llevaron a cabo.

Volviendo a la cronología del accidente, para el lunes 30 de junio, en Tegucigalpa —fecha prevista para la función de gala—, el Teatro Nacional Manuel Bonilla quedó en silencio. En lugar de risas y aplausos, la ciudad recibió los ataúdes en un avión de la Fuerza Aérea Hondureña. Nahúm Valladares, cronista de HRN, narró entre lágrimas el arribo de los cuerpos, deteniéndose frente al féretro de una niña de rostro angelical con una tarjeta que decía “Saborío”. Veinte años después, el padre de esa niña, Óscar Saborío, le agradecería personalmente haberle devuelto, a través de la radio, un último momento con su hija.

La otra tragedia en La Angostura

En mi paso por Costa Rica, como estudiante del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE). Donde llegan estudiantes de muchos países de Latinoamérica, siempre se me preguntó: "¿De qué país sos?"; De Honduras respondía; algunos iban más allá y preguntaban:
"¿De qué parte? Yo decía de Choluteca, y fue así como el ingeniero Rodolfo Mateo del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) en Orotina me dijo: "¿Sabes que ese mismo chofer tuvo un accidente similar aquí en Costa Rica?;. Entonces me di a la tarea de investigar y encontrar que diez años más tarde, el 18 de septiembre de 1975, otra tragedia había marcado la vida de don Antonio. Esta vez, en el sector de La Angostura, camino a Puntarenas, otro autobús conducido por él cayó al mar tras una falla en la llanta delantera. El saldo: más de 50 muertos. Él sobrevivió, pero su espíritu quedó destrozado.

“Dicen que, al salir del agua, yo gritaba: “¡Dios mío, ¿por qué otra vez?!”, narró en una entrevista años después. “Me costó volver a vivir. “Estuve 51 días preso, llorando, temblando… pero la gente que había perdido a sus seres queridos venía a visitarme a la cárcel, a darme gallos (comida), a abrazarme”, relató para un periódico años más tarde.

A pesar del dolor, nunca dejó de manejar. Ni antes ni después de los accidentes se le conoció consumo de alcohol o imprudencias. Era, según todos, un hombre disciplinado, meticuloso con las revisiones del autobús, profundamente creyente. Tal vez por eso nunca se consideró culpable. “No fue castigo. “Fue el destino”, afirmaba con una serenidad que contrastaba con la dimensión de las pérdidas.

La historia de don Antonio nos recuerda que, en la carretera de la vida, está ligada al destino y a la mano de Dios. En sus manos pasaron vidas, sueños, futuros. A pesar de todo, nunca dejó de amar lo que hacía. “Me voy a morir tranquilo”, dijo alguna vez.

Don Antonio murió en una cama del hospital de Heredia, aunque siempre pensó que debió hacerlo en Choluteca o en La Angostura, donde los accidentes de los buses que manejaba cobraron 84 vidas. Falleció, tras una complicación de su diabetes, el 19 de septiembre del 2003,
28 años y seis días después de la tragedia en el puerto.

Imagen

En honor a las víctimas de ambas tragedias

Imagen

Imagen

Imagen

FUTBOL NACIONAL

Lo último que se reporta de la lesión de Aarón Murillo

El volante Aarón Murillo sufrió un fuerte golpe en su tobillo derecho en los primeros 45 minutos del juego ante Nicaragua en el INS Estadio. 

Definidos árbitros para duelo entre Herediano y Alajuelense

Imagen

La Comisión de Arbitraje dio a conocer los nombramientos para la jornada 12 del Torneo de Apertura 2025.

Las picantes frases de la Selección de Nicaragua previo al juego contra Costa Rica

Imagen

Nicaragua enfrentará el lunes 13 de octubre de visita a Costa Rica por la cuarta jornada de la fase final de la eliminatoria de la Concacaf rumbo al Mundial del 2026.

Nicaragua no podrá entrenar en el Estadio Nacional y Alajuelense le abre sus puertas

Imagen

La Selección de Nicaragua tenía programado entrenar la tarde de este domingo en el Estadio Nacional de la Sabana.

Gran mes para Puntarenas en ranking de la Concacaf; todo lo contrario para San Carlos y Herediano

Imagen

La última actualización del ranking de clubes de la Concacaf dejó noticias muy positivas para Puntarenas FC.

Banner con Control de Sonido

LEGIONARIOS

¿Cuál equipo español es el más tico?

14 Oct 2025 Legionarios

En días recientes la franquicia mexicana de Diario Marca publicó un interesante dato: el Villarreal es el club español por el que han pasado más futbolistas...

VIDEO: El gran gesto de Keylor Navas con el portero nicaragüense Miguel Rodríguez

14 Oct 2025 Legionarios

La Selección de Nicaragua sucumbió 4-1 en su visita frente a Costa Rica por la cuarta fecha de la fase final de la eliminatoria de la Concacaf rumbo al...

Francisco Calvo lidera un ranking muy particular a nivel de Concacaf

11 Oct 2025 Legionarios

El defensor costarricense, Francisco Calvo, sigue dando de qué hablar fuera de las fronteras nacionales.

Jeyland Mitchell habla de su marginación por Robin van Persie

07 Oct 2025 Legionarios

El costarricense Jeyland Mitchell habló por primera vez tras su salida del Feyenoord rumbo al Sturm Graz de Austria. Con serenidad y madurez, el zaguero...

¿Se quedará Keylor Navas sin entrenador en Pumas?

07 Oct 2025 Legionarios

Los Pumas de Keylor Navas se encuentran en medio de una crisis de resultados al acumular cuatro partidos sin victoria y que los tienen al borde de quedar...

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.