El ex entrenador y ex jugador, Alfredo “Chato” Piedra, una entrevista para Al Pie del Deporte y www.everardoherrera.com ofreció un detallado análisis del rendimiento de los clubes más importantes del país y el rol de figuras como Keylor Navas y Adrián Alonso Martínez en sus respectivos clubes.
Piedra no dudó en señalar al Club Sport Herediano como el principal favorito al título: “Es el equipo que está más cerca de lograr el campeonato. Táctica, técnica, física y emocionalmente está por encima del resto”, afirmó, destacando el regreso de Jafet Soto al banquillo y la sólida estructura del equipo florense.
Lucila Anuncio - UBICACION: Articulo
Sobre la salida de Alexander Guimarães de la Liga Deportiva Alajuelense, Piedra fue enfático al decir que fue “una decisión oportuna”. Criticó la metodología del técnico colombiano-brasileño, asegurando que su estilo se quedó atrás en un fútbol moderno que demanda más dinámica, intensidad y lectura táctica: “Se volvió predecible, no evolucionó con la velocidad y exigencias del fútbol actual”, sentenció.
El futuro de la Liga ahora descansa en manos de Óscar Ramírez, técnico que Piedra considera “meticuloso, estudioso y con gran respaldo de la afición”. “Tiene lo que le faltaba a la Liga: orden, trabajo y conexión con los jugadores”, añadió.
En cuanto a Cartaginés, Piedra opinó que bajo la dirección de Andrés Carevic el equipo ha sido constante, pero que sigue careciendo de ese “golpe decisivo” en las finales: “Es como la película de los Diez Mandamientos: uno ya sabe cómo empieza y cómo termina”, comentó con ironía.
También se refirió al papel de Pablo Wanchope en el Saprissa, asegurando que ha logrado adaptarse al club morado: “Entendió que el Saprissa es un equipo de grupo, de armonía, y eso ha sido clave para su buen momento”, explicó.
A nivel internacional, Piedra elogió a Keylor Navas por su desempeño en Argentina, considerándolo “el mejor guardameta de esa liga” y destacando su profesionalismo y liderazgo. Además, valoró la evolución de Adrián Alonso Martínez, quien brilla en el New York City FC jugando como delantero centro: “Pasó de ser un ‘correloncito’ a un nueve completo, con gran definición y lectura del juego”, concluyó.
MÁS INFORMACIÓN