BUSCAR EN EVERGOL

SELECCION

Only USA


Señal en vivo:
Radio Actual 107.1 FM



Google Right

Luna Verde Top-2A

Banner Google TOP-2F

Puede ser una imagen de 7 personas, personas jugando al fútbol, personas jugando al fútbol y texto

Los manudos vieron como nuevamente se les escurrió el título en el cierre del torneo luego de una gran fase regular.

 

Liga Deportiva Alajuelense no pudo alcanzar nuevamente el sueño de la anhelada copa 31 para toda su afición. En medio de un marco esplendoroso en Alajuela, los rojinegros volvieron a ver a un equipo rival celebrar en su propio estadio y alcanzándolos en 30 títulos.

Porteros

Leonel Moreira: Con una fase regular imperial, pero una fase final para el olvido, Moreira nos demostró ser parte de los jugadores manudos que desaparecen en los partidos importantes. El arquero rojinegro fue cómplice en dos goles durante la Gran Final y ha estado en el ojo del huracán durante las críticas de la afición manuda.

Bayron Mora: Portero suplente, solo vio acción en un partido con Alajuelense demostrando la poca competencia que existe en el marco manudo.

Defensas

Ian Lawrence: Uno de los jugadores más criticados y señalados por la afición manuda durante todo el semestre. Demostró no estar a la altura de la exigencia, aún así, fue de los hombres claves de Guimaraes.

Carlos Martínez: Otro jugador muy criticado por su bajo nivel. Martínez encontró regularidad en las primeras fechas del torneo hasta la llegada de Fernando Piñar quien le ganó rápidamente el puesto. Carlos Martínez ha perdido su protagonismo en el equipo.

Guillermo Villalobos: Un jugador entregado por la institución pero carece de cualidades técnicas que lo han llevado a asumir un rol secundario en el equipo de Alexandre Borges Guimaraes.

Fernando Piñar: Un acierto de Alajuelense en el mercado de pases pero demostró de ser un jugador inmaduro al expulsarse en las semifinales, situación que prohibió su participación dejando diezmado al equipo manudo por el sector derecho.

Bryan Oviedo: Una de las llegadas de Alajuelense durante el torneo. El experimentado jugador no logró afianzarse por su falta de ritmo, jugó algunos partidos importantes donde no logró destacar cómo se esperaba por su amplia trayectoria en el fútbol extranjero.

Ronald Matarrita: Otro de los jugadores sin ritmo que nada le aportaron al equipo durante el torneo. Un jugador de la casa y que siente el sentido de pertenencia rojinegro pero no logró ponerse a tono físicamente durante todo el semestre demostrando por que regresó de Europa.

Santiago Van Der Putten: El joven zaguero logró meterse dentro del equipo en los últimos partidos del 2024. Su garra, buen pie y liderazgo a pesar de su edad permitieron que se afianzara en el equipo dirigido por Alexandre Borges Guimaraes y se perfile bien como un central de exportación del fútbol costarricense.

Alexis Gamboa: El líder de la zaga rojinegra, un jugador irregular que tiene partidos buenos y otros malos. No pudo estar en gran parte de la Gran Final por una lesión que lo alejó de la competencia, ha sido criticado por la afición debido a su “encontronazo” con Joel Campbell tras haber caído derrotados en la final.

Manjrekar James: Cuando llega un jugador extranjero al fútbol nacional nos preguntamos si realmente destaca sobre el jugador costarricense. James ha sido un claro ejemplo de qué no es así, un jugador lento en las coberturas y artero en las faltas intentando recuperar el balón. Una plaza de extranjero que el equipo manudo podría aprovechar de mejor manera en lugar de tener a un jugador que no pasa de ser cumplidor.

Mediocampistas

Aarón Suárez: En su carrera ha venido de más a menos y ha demostrado una gran ausencia de sus cualidades durante el último año. No le aportó prácticamente nada al equipo manudo durante el semestre, inclusive siendo señalado por la afición.

Celso Borges: Parte de los pocos jugadores rescatables de Liga Deportiva Alajuelense. A su edad sigue marcando una diferencia muy marcada en el equipo manudo, su liderazgo y calidad es innegable. El título nacional se le sigue negando a un jugador entregado por el equipo.

Larry Angulo: La misma pregunta que con James, realmente destaca sobre el jugador costarricense. Un extranjero que no logró destacar por encima del resto, aguerrido pero carente de cualidades técnico - tácticas que favorecieran el desarrollo medular de los manudos.

Rashir Parkins: Otro de los jugadores entregados por el equipo y su actitud rescatable pero también carente de cualidades técnicas. Fue punto clave en la Copa Centroamericana pero el torneo nacional le quedó grande y no logró marcar diferencia en el medio campo manudo.

Creichel Pérez: Jugador rescatable luego de la debacle manuda. El buen futbolista de 20 años se salió del libreto siendo punzante en ataque, perdió cierto protagonismo en las fases finales del campeonato ingresando de cambio en la mayoría de juegos.

Iago Falque: El peor extranjero de Alajuelense por mucho. Llegó con un cartel único para el fútbol costarricense pero se quedó en eso, las lesiones lo apartaron de los terrenos de juego en gran parte del torneo pero cuando le tocó jugar, no llegó a marcar diferencia para ratificar la inversión de la dirigencia manuda en sus servicios. Otro de los jugadores señalados por la afición manuda tras caer este viernes ante los florenses.

Atacantes

Joshua Navarro: Un jugador que ha venido de más a menos en su presencia con los rojinegros. Logró abrirse un espacio en el once de Alexandre Guimaraes pero tuvo poco protagonismo cuando el equipo más lo necesitó, también es parte de los señalados por la afición.

Diego Campos: De lo rescatable de Alajuelense en el semestre, fue el MVP de la Copa Centroamericana, tuvo una buena fase regular en el torneo local pero su deuda fue aparecer más durante las decisivas fases finales. Anotó un gol de alta factura en el juego de vuelta de la Gran Final pero sirvió de muy poco.

Arderson Canhoto: El mejor extranjero de Alajuelense en el semestre, un jugador que marca diferencia sobre el jugador nacional. Al igual que un 90% del equipo rojinegro, dejó una enorme deuda en las fases finales del torneo donde nunca apareció más que anotando un gol en las semifinales ante Herediano que tampoco sirvió de mucho.

Jonathan Moya: Muy criticado por la afición manuda, su rendimiento ha bajado considerablemente luego de regresar al país después de su experiencia en Asia. Poco certero frente al arco y se despide del torneo con 6 goles en 22 partidos, una cifra pobre para el atacante rojinegro.

Alberto Toril: Llegó al país con la tarea de solucionar los dolores de cabeza de Alajuelense en ataque. Tuvo poco protagonismo durante el semestre, anotó goles importantes en Copa Centroamericana pero desapareció totalmente en el torneo nacional donde solo pudo anotarle a los equipos de media tabla hacia abajo. El momento que traía de la tercera división española no lo demostró en Costa Rica.

FUTBOL NACIONAL

El número de torneos disputados por los 51 equipos que han pasado por la primera división de Costa Rica

Imagen

Se viene un nuevo campeonato del Torneo de Apertura 2025. Para esta campaña, y luego de mucho tiempo, el balompié de la máxima categoría costarricense contará con 10 equipos.

Cartaginés presenta sus nuevos uniformes para el Apertura

El Club Sport Cartaginés presentó este miércoles sus nuevos uniformes de car al Torneo de Apertura 2025.

Tour Estadio Alejandro Morera Soto: Una experiencia manuda para todas las generaciones

Desde finales de abril, Liga Deportiva Alajuelense, a través de su Departamento de Comunicación, impulsa una iniciativa que busca acercar aún más al club con su gente: el Tour por la Catedral del Fútbol.

Puntarenas recibe mala noticia para inicio del Apertura

Puntarenas FC no podrá disponer del estadio Miguel Ángel ‘Lito’ Pérez para el inicio del Torneo de Apertura 2025.

Alajuelense confirma alianza de impacto social y cultural con reconocido cantante argentino

Imagen

La Liga Deportiva Alajuelense sacó un comunicado de prensa este miércoles en donde anunció que estableció una alianza de de impacto social y cultural con el cantante y compositor argentino Paulo Londra.

Banner con Control de Sonido

LEGIONARIOS

Equipo de Nicaragua contrata a Douglas Sequeira como asistente técnico

23 Jul 2025 Legionarios

El fútbol de Nicaragua contará para esta temporada con el entrenador Douglas Sequeira.

Keylor Navas ya cuenta con la visa de trabajo para jugar con Pumas

22 Jul 2025 Legionarios

Keylor Navas tiene todo en orden para poder integrarse a los Pumas de la Liga MX y esperar ser inscrito para debutar el próximo domingo.

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.