BUSCAR EN EVERGOL

SELECCION

Your Add Here !!


Señal en vivo:
Radio Actual 107.1 FM



Google Right

Luna Verde Top-2A

Banner Google TOP-2F

Imagen

En días recientes los medios de prensa dieron a conocer la posibilidad de que el jugador nacional Douglas López (CS Cartaginés) se marche al fútbol guatemalteco, donde los equipos Comunicaciones y CD Marquense están interesados en incorporarlo a sus respectivos planteles.

López, volante de contención y mundialista en Qatar 2022, estaría analizando sendas ofertas, por lo que se supone que a finales de mes, o inicios de enero, estaría decidiendo si viaja a tierras chapinas o continúa vestido de blanquiazul.

De concretarse alguna de las dos opciones internacionales de Douglas López, el balompié de Guatemala estaría recibiendo al décimo sexto mundialista costarricense, lo que constituye un llamativo dato, pues se trata de una considerable cantidad de jugadores -varios de ellos nuestras figuras más renombradas de las últimas décadas- que han visto acción en la liga de una nación que sigue sin tener presencia en el magno evento. De hecho, la tierra del quetzal corresponde a uno de los cuatro países de la América continental que tienen al fútbol como deporte número uno pero aún no logran convertirse en mundialistas, tras 94 años desde la primera copa del mundo, Uruguay 1930.

Lucila Anuncio - UBICACION: Articulo

El anterior apunte, lejos de buscar menospreciar a una república que históricamente le ha abierto las puertas al tico -en el balompié y en muchos otros campos más-, tiene la intención de realzar el aporte que le han brindado nuestros mundialistas nacionales, pues estos se han encargado de mejorar el estatus de su primera división. Y es que el fútbol costarricense también experimentó lo mismo, pues antes de Italia 90 nuestras canchas se honraron con la presencia del charrúa Julio César ‘el Pocho’ Cortés, el catracho Roberto ‘el Macho’ Figueroa, y los cuscatlecos Luis Baltazar Ramírez ‘Pelé Zapata’ y Norberto ‘Pajarito’ Huezo, únicos futbolistas que conformaron clubes de la primera división, y ostentaban el estandarte de mundialistas.

Explicada la trascendencia del futbolista-mundialista, en las siguientes líneas
comparto con el estimable lector de everardoherrera.com los casos de jugadores
ticos que actuaron para equipos guatemaltecos, así como los entrenadores
nacionales que han dirigido en la más septentrional de las naciones del istmo, que
antes o después fueron parte de las delegaciones tricolores que tomaron parte en
alguna de las seis ediciones mundialistas en las que Costa Rica dijo presente.
De los 22 guerreros de ‘Bora’ Milutinovic que hicieron historia en el verano italiano
de 1990, Miguel Segura y Ronald González jugaron posteriormente en Guatemala.
El guardameta exsaprissista, hoy preparador de arqueros del CS Herediano, jugó de
1998 al 2000 para el CSD Carchá, mientras que González, el más joven de todos
los futbolistas que actuaron en ese mundial, fue parte del Comunicaciones en dos
etapas entre 1998 y 2003 (tres veces campeón chapín). Además Ronald, desde la
función de director técnico, dirigió al Antigua en 2023, y a ‘los cremas’ en tres
periodos comprendidos entre 2012 (campeón) y el presente; de hecho, hoy es el timonel del Comunicaciones, uno de los cuadros de mayor tradición en aquella nación.

Dos mundialistas ticos de Italia 90 también ocuparon puestos en el banquillo de
elencos chapines: Alexandre Borges Guimaraes y Hernán Medford. ‘Guima’,
actual estratega de LD Alajuelense y recién coronado monarca centroamericano,
dirigió al Comunicaciones en 1999, pero la suya terminó siendo una amarga
experiencia pues no rindió con las altas expectativas que se le tenían, y encima
salió en malos términos con el jerarca Roberto Arzú, quien incluso le quedó
debiendo un monto económico.
Todo lo contrario fue la labor del ‘Pelícano’, que se encargó del Xelajú en dos
etapas, entre 2011 y 2016. Con los ‘chivos’ Hernán logró el título de la categoría de
honor en el Clausura 2012, y se dio el lujo de eliminar al Guadalajara en la Liga de
Campeones de Concacaf en octubre de ese mismo año. Luego, en 2018, tomó las
riendas del Municipal, el otro grande del balompié chapín.

Medford celebró en 2012 en el Omnilife. Hernán Medford se suma a la celebración de los jugadores del Xelajú, tras eliminar del torneo de Concacaf al poderoso Guadalajara mexicano y en su propio estadio tapatío. Fiel a su estilo, ‘el Pelícano’ “le mandó saluditos” a David Faitelson, quien había menospreciado al equipo del tico.

Finalmente, se incluye el caso de Hermidio Barrantes, quien siendo guardameta de
Santa Bárbara en 1998 fue tentado por el Xelajú, cuyo técnico Marvin Rodríguez
deseaba sumar al plantel ‘chivo’ a su expupilo del Municipal Puntarenas. El
cancerbero chuchequero finalmente permanecería en las filas barbareñas.
Seis mundialistas ticos de Corea-Japón 2002 actuaron para conjuntos
guatemaltecos: En 1998 Luis Marín jugó brevemente con el Comunicaciones, que
lo cedería a préstamo a la Universidad de San Carlos de 1998 a 1999.
Mauricio Wright se convirtió en figura destacadísima del Comunicaciones entre
1998 y 1999 (monarca en 1998), y años después dirigiría al CD Malacateco (entre
2012 y 2018) y al Municipal (2015). Mauricio Solís también brilló en el
Comunicaciones. ‘El Mauro’, actual asistente técnico de Jicaral en la Liga de

Ascenso, fue ‘crema’ en dos etapas entre 1998 y 2007. Además, en 2018 fue mano
derecha de Medford en el Municipal.

Otro que se destacó con el Comunicaciones fue Rolando Fonseca, quien incluso llegaría a convertirse en ídolo del club. Una vez que ‘el Rolo’ dejó el fútbol
colombiano, alternaría el resto de su carrera profesional entre el balompié
costarricense y el mexicano, con cinco etapas en la escuadra de la capital chapina,
entre 1997 y 2010. De todos los mundialistas ticos que pasaron por el fútbol de
Guatemala, definitivamente Fonseca fue el más sobresaliente, y por lo tanto, el
mejor pagado.

Cuatro ticos cremas mundialistas. El Comunicaciones de 1998 contó con cuatro futbolistas
costarricenses mundialistas; son ellos Ronald González (tercero de pie), quien había jugado en Italia
90, Mauricio Wright (cuarto), Mauricio Solís (último en esa fila) y Rolando Fonseca (con el balón); los
últimos tres se convertirían en mundialistas cuatro años después en Corea-Japón 2002.
En la acera de enfrente anduvo Ronald Gómez. ‘La Bala’ fue prestado por el
Sporting de Gijón al Municipal en la campaña 1998-1999. Asimismo, desde 2013 ha
tenido algunos trabajos como entrenador allá: se hizo cargo de Halcones FC de La
Mesilla (entre 2013 y 2015), CD Malacateco (entre 2015 y 2021), Xelajú (de 2017 a
2018); Santa Lucía Cotzumalguapa FC (2023) y Deportivo Achuapa, su actual
equipo desde marzo.

William Sunsing se enroló en los cuadros Cobán Imperial, Xelajú y CSD Sayaxché
entre 2011 y 2012; y la lista hubiera sido mayor si Harold Wallace y Wilmer López
hubieran aceptado las ofertas que en su momento recibieron de clubes chapines: el
Aurora en el caso del ‘Rapero’ (1994, cuando ‘los Militares’ lo vieron con la selección
juvenil en el premundial de la categoría), y Comunicaciones y Municipal en el caso
del ‘Pato’, quien desestimó ambas opciones en 1998, cuando dejó las filas del
Deportes Tolima colombiano. Wilmer prefirió regresar a LD Alajuelense, mientras
que Wallace se sumó al Zacatepec mexicano.

Del listado de mundialistas ticos de Alemania 2006, en el que repitieron presencia
Marín, Gómez y Mauricio Solís, hay que señalar que este último es hasta la fecha el
único que asistió al mundial mientras era futbolista de la liga guatemalteca
(Comunicaciones, como ya se señaló). Además de ellos, Michael Umaña y Carlos

Hernández también serían parte de planteles de cuadros chapines. El santaneño
Umaña jugaría para el Comunicaciones en dos etapas entre 2012 (campeón) y
2021, al tiempo que el Zorro lo haría para el Municipal en el Torneo de Invierno
2015. Douglas Sequeira, por su parte, dirigió al Deportivo Mixco de 2022 a 2023.
Tres seleccionados ticos de Brasil 2014 cierran este conteo: Daniel Cambronero,
Kenner Gutiérrez y Giancarlo González. El tercer portero de ‘la Sele’ cuando esta
cumplió la mejor participación mundialista de América Central en la historia, jugó
para el CD Malacateco en el certamen de Invierno 2019. Kenner lideró la zaga del
Xelajú durante año y medio (de 2022 a 2023), y finalmente el Pipo, titularísimo en el
mundial ‘brasileiro’, manejó opciones para incorporarse al Municipal a mediados de
2023; en ese momento el desamparadeño prefirió permanecer en LD Alajuelense,
para cambiar de aires seis meses después y marcharse al Sporting, su equipo en la
actualidad.

Imagen

Balazos ticos en canchas chapinas. Ronald ‘la Bala’ Gómez le aportó poderío goleador al
Municipal de Guatemala. El delantero costarricense se incorporó en 1998 a los ediles tras jugar dos años en España.

15 mundialistas ticos jugaron o dirigieron en la primera división de Guatemala, y cuatro estuvieron cerca de hacerlo. No cabe duda de que la tierra de Miguel Ángel
Asturias es muy familiar para el jugador costarricense, quien además de aprovechar
salarios ventajosos -muchas veces superiores a los que ofrece el fútbol tico-, le
aporta al balompié chapín la experiencia internacional que brinda el haber
competido en la mayor palestra futbolística del planeta. ¡Pura vida!
* El autor Esteban Guevara es historiador de fútbol costarricense y responsable de la página de
Facebook Gol de Camerino; pronto estará publicando el libro Nuestros primeros legionarios.
Futbolistas ticos en el mundo 1875-1990.

FUTBOL NACIONAL

VIDEO: Minor Díaz responde sobre altercado con Jafet Soto y afirma que "vendieron cara la derrota"

Imagen

El equipo de Sporting FC, bajo la dirección técnica de Minor Díaz, perdió la noche del viernes en casa 0-1 ante Herediano en el partido que dio inicio a la jornada 15 del Torneo de Apertura 2025.

VIDEO: Bronca entre Minor Díaz y Jafet Soto dentro de la cancha

Imagen

El partido de este viernes entre Sporting FC y Herediano terminó caliente.

VIDEO: Las palabras de Walter Centeno que no caerán nada bien en Honduras

Imagen

El entrenador de San Carlos, Walter Centeno, habló este viernes en conferencia de prensa previo al partido contra Cartaginés y fue consultado sobre los últimos resultados en la Copa Centroamericana.

VIDEO: Saprissa y Mariano Torres se dan la mano

El Deportivo Saprissa ha comunicado este viernes que el volante argentino Mariano Torres seguirá en el equipo de cara al próximo campeonato nacional.

Alajuelense mantiene al fútbol tico como el de más plazas para Copa Centroamericana

Imagen

La Liga Deportiva Alajuelense se metió, una vez más, en la final de la Copa Centroamericana de la Concacaf.

Banner con Control de Sonido

LEGIONARIOS

Andy Rojas levanta título de Conferencia en la MLS Next Pro

01 Nov 2025 Legionarios

El delantero costarricense, Andy Rojas, fue titular este sábado en el triunfo 2-1 del New York Red Bulls II frente al Philadelphia Union II.

Jimmy Marín sufre nuevo tropiezo con el Krylya Sovetov en Rusia

01 Nov 2025 Legionarios

Este domingo el volante costarricense, Jimmy Marín, estuvo presente en la derrota del Krylya Sovetov como visitante 2-0 ante el Dynamo Makhachkala en la...

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.