BUSCAR EN EVERGOL

SELECCION
Pani-02

Your Add Here !!


Señal en vivo:
Radio Actual 107.1 FM



Google Right

Luna Verde Top-2A

Banner Google TOP-2F

Imagen

Los resultados de Mundial y post no son buenos, pero Costa Rica está obligada a un cambio generacional y de cultura futbolística para mejorar, pero debe seguir Luis Fernando Suárez al frente de La Sele.

La continuidad del entrenador colombiano debe ser responsabilidad de la evaluación del gerente deportivo de la Fedefútbol, Claudio Vivas.

Lucila Anuncio - UBICACION: Articulo

Debe sopesar conocimiento, aplicación, planes y eficiencia del grupo del cafetero.

Ese punto de examen es primordial, sin embargo cabe preguntarse y cómo confiamos en Vivas: es indicado para esa función.

Acaso no debería haber una comisión técnica que debata con él, algo tan importante como la anterior previa a Catar 2022 que la constituían gente de criterio.

Ese grupo debe tener gente de calidad y criterio sino no vale.

Suárez ajusta un cambio generacional postergado en todo nuestro fútbol, tanto en clubes como selección. Hoy se necesita acelerar la calidad de esa materia prima para mirar con determinación hacia el Mundial 2026.

En resumen la decisión de la evaluación del cuerpo técnico debe venir de un centro creíble para ajustarse a su dictamen: si no hay futuro prometedor, adiós. De lo contrario seguir y apuntalar.

Una selección B en el plan 

Costa Rica dentro de sus carencias, dio un paso con una selección B U23 que fue a Toulon y Centroamericanos y del Caribe, esto debe seguir para ampliar el espacio de fogueo y desarrollo de nuestros jugadores seleccionales.

Cambio cultural 

Evolucionar el fútbol tico no solo debe verse desde las selecciones de la Fedefutbol, hay que coordinar con los clubes la tarea con material de primera división.

En la primera modificar como venimos trabajando: entrenamientos, trabajos específicos individuales, desarrollo intelectual, ambición, comprometer a los jugadores hacia el progreso, los entrenadores y elevar la competencia doméstica. 

La Fedefútbol debe darle informe a los clubes y jugadores sobre su desempeño, coordinar en conjunto la forma de pulirlos, recurrir a la digitalización y la big data para efectuarlo.

El jugador individualmente desde lo deportivo e intelectual debe ser sujeto de participación para levantarnos, pero no desde un acto voluntario sino una acción planificada y evaluada. 

Hacer comprender además a los clubes la necesidad de potencializar el talento, foguearlo en Liga de Ascenso en convenio con clubes de la categoría, que más se acerca al nivel superior. Una vieja fórmula que siempre dio resultados.

Gestionar y apoyar con clubes de todos los niveles mejora en los trabajos base dese el punto de vista técnico: una Fedefútbol verdaderamente líder en su campo.

También coordinar desde ella cómo foguearse en el exterior clubes y selecciones consiguiendo torneos y fórmulas más baratas de viajes colectivos fortaleciendo el músculo de las negociaciones, pero tenemos que volver en grande a las competencias internacionales. Recuerden que los equipos lo hacían antes y fortalecían a los futbolistas que llegaban a selecciones menores. 

Sobre el fútbol base urge metérsele hasta la cocina a Linafa sobre su modo operativo, se requiere abaratar las competencias del fútbol especialmente para niños y jóvenes. Desbaratar ese feudo personalizado, echarle el tractor encima y ponerlo al servicio del fútbol.

Finalmente, implementar un plan de fútbol menor tanto en subir y mezclar competencias entre ligas para más juegos y proyección.

Ya todo esto le toca al nuevo presidente Osael Maroto, que se rodee de buena gente pro fútbol, no un coro de oportunistas y se inspire en el finado Hermes Navarro que armó selecciones regionales, apoyó las menores y puso en marcha el Proyecto Gol.

Hoy hay que definir políticas rápidas, agresivas, descentralizar todo desde San Rafael de Alajuela y montar otros proyectos gol en la periferia para cultivar a nuestros nuevos elementos, capacitar a los técnicos y evitar el desarraigo. Ir hacia el verdadero desarrollo. 

Si ponemos ganas, humildad y manos a la obra podemos avanzar: el país futbolero lo ansía y lo merece.

FUTBOL NACIONAL

Alonso Solís fue confirmado como técnico en ex equipo de Walter Centeno

Imagen

Este miércoles Alonso Solís fue anunciado como técnico de un club que recientemente estuvo dirigiendo su amigo y ex compañero Walter Centeno.

Sanciones tras el clásico le generan más dolores de cabeza a Saprissa

Imagen

El Tribunal Disciplinario de la Federación Costarricense de Fútbol dio a conocer este jueves las sanciones que dejó la sexta jornada del Torneo de Apertura 2025.

Álvaro Saborío dice presente en la Liga de Ascenso

Imagen

El ex delantero Álvaro Saborío es noticia en la segunda división del fútbol costarricense.

Dos jugadores de Cartaginés y uno de Alajuelense en once ideal de la fase de grupos de la Copa Centroamericana

Imagen

La Concacaf publicó este miércoles el once ideal de la fase de grupos de la Copa Centroamericana 2025.

Jornada 7 del Apertura tendrá dos partidos en media fecha FIFA

Imagen

La Unafut confirmó este miércoles la programación de los partidos correspondientes a la séptima fecha del Torneo de Apertura 2025.  

Banner con Control de Sonido

LEGIONARIOS

Dylan Flores vuelve al fútbol europeo

03 Sep 2025 Legionarios

El volante costarricense, Dylan Flores, tiene nuevo equipo.

Alonso Martínez despertó el interés de importante equipo de Países Bajos

02 Sep 2025 Legionarios

El gran rendimiento que esta viviendo el delantero Alonso Martínez con el New York City no ha pasado desapercibido en el fútbol europeo.

Jeyland Mitchell tiene nuevo equipo en Europa

02 Sep 2025 Legionarios

El defensor costarricense Jeyland Mitchell tiene nuevo equipo en el fútbol europeo.  

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.