La Vuelta a España nació el 29 de abril de 1935, arrancando desde la Puerta de Hierro en Madrid con 50 corredores y culminando, tres semanas después, en la Casa de Campo.
Con 14 etapas y 3.425 km recorridos, se transformaría con los años en una de las tres Grandes Vueltas europeas.
La edición del 2025 arranca este sábado 23 de agosto.
En el marco de esta celebración, recordamos los momentos que forjaron la leyenda de los colombianos en la ronda ibérica:
• 1985: Antonio “Tomate” Agudelo escribe historia como primer latinoamericano en ganar una etapa. Ese mismo año, Pacho Rodríguez sube al podio general, con otros dos triunfos parciales.
• 1987: El gran Lucho Herrera alcanza la gloria: gana la Vuelta, la clasificación de montaña y se convierte en el primer no europeo campeón de una Gran Vuelta, liderando al potente equipo Ryalcao‑Postobón .
• 1989: Parra y Vargas completan el podio, marcando el primer doblete colombiano en la clasificación general.
• 2001: Santiago Botero suma dos victorias de etapa de gran calibre .
• 2015–2016: Chaves domina con dos victorias en 2015; un año después, Nairo Quintana gana la Vuelta con Chaves tercero, mientras Atapuma viste de líder cuatro días.
• 2017–2018: El último hurra del Manzana Postobón en la Vuelta: dos victorias para Miguel Ángel López en 2017 y un podio en 2018.
• 2022: Juan Sebastián Molano cierra la participación colombiana con una victoria en Madrid.
Además, hasta 2023, 23 ciclistas colombianos acumulan 38 victorias de etapa, ubicando al país en el top 7 de naciones más ganadoras en la historia de la Vuelta.
Otros pioneros incluyen a Giovanni Jiménez, primer colombiano en competir (1974), y el equipo Café de Colombia‑Pilas Varta, debutante como escuadra colombiana en 1985.
Entre los líderes más destacados también están Nairo, Lucho, Chaves y Atapuma, con récords de liderazgo que van de 1 a 14 días