BUSCAR EN EVERGOL

Giant
MExpress

El eslovaco Peter Sagan ha revalidado este domingo su condición de campeón del mundo en el Mundial de ruta disputado en Doha (Catar), superando en el 'sprint' al británico Mark Cavendish y al belga Tom Boonen, en un recorrido llano de 257,3 kilómetros con final en La Perla marcado por el calor, la distancia y el viento presente.

Sagan, campeón en Richmond 2015, se benefició del trabajo de otros combinados y superó a sus rivales en un previsible 'sprint', después de que el equipo belga rompiera la carrera desde lejos, aprovechando el fuerte viento reinante en el circuito catarí.

Bélgica, con Boonen como principal líder, formó un abanico que echó por tierra todas las posibilidades de los favoritos alemanes y acabó con cualquier atisbo de esperanza para España. Marcel Kittel, Andre Greipel y John Degenkolb quedaron fuera del corte y perdieron sus opciones de victoria, quedando relegados a un bloque perseguidor en el que se encontraban el francés Nacer Bouhanni y el español Imanol Erviti, entre otros.

El resto integrantes de la expedición española tampoco pudieron entrar en un grupo cabecero en el que pedaleaban tres campeones del mundo -Tom Boonen, Mark Cavendish y Peter Sagan- y un campeón olímpico -Greg Van Avermaet-.

Además de las estrellas belgas Boonen y Van Avermaet, el 'sprinter' británico Cavendish y el todoterreno eslovaco Sagan, los noruegos Alexander Kristoff y Edvald Boasson-Hagen, los italianos Giacomo Nizzolo y Elia Viviani y el australiano Michael Matthews completaban el plantel de gallos de la cabeza de carrera.

Sagan cierra una temporada brillante

Con Alemania eliminada de la lucha por las medallas, Bélgica, Australia, Noruega e Italia se pusieron de acuerdo para llevar el peso de una carrera larga y disputada bajo una alta temperatura, que fue restando unidades de un grupo cabecero que entró en la última vuelta con poco más de veinte corredores.

El holandés Tom Leezer trató de abrir hueco en los dos kilómetros finales, con más voluntad que fuerzas. Sagan dejó trabajar a sus rivales, jugando su baza a un reducido 'sprint' frente a los principales dominadores de las 'volatas'.

El eslovaco adelantó por el exterior a Nizzolo en los metros finales y superó a Cavendish y Boonen, segundo y tercero respectivamente, para completar un podio de campeones del mundo. Por su parte, Imanol Erviti fue el mejor español, finalizando en 33¬ posición.

De esta forma, Sagan cierra un temporada brillante con victorias en el Campeonato de Europa, el Mundial, la clasificación UCI World Tour individual, el Tour de Flandes y la Gante-Wevelgem, además de tres etapas y el maillot de la regularidad del Tour de Francia, entre otros éxitos.

Con los dos maillot arcoiris consecutivos, el eslovaco iguala a los belgas Georges Ronsse (1928 y 1929), Rik Van Steenbergen (1956 y 1957), Rik Van Looy (1960 y 1961) y los italianos Gianni Bugno (1991 y 1992) Paolo Bettini (2006 y 2007).

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.