BUSCAR EN EVERGOL

FUTBOL NACIONAL

Your Add Here !!

Chaves de 60 años, expresó su visión con respecto a los pasos que se deben seguir para mejorar el fútbol costarricense. Además, el estratega de Grecia, nos brinda una explicación de lo que podría enfrentar la selección nacional en el inicio de la Octagonal, así como el análisis del desarrollo de jóvenes talentos como Manfred Ugalde y Kenneth Vargas.

Lucila Anuncio - UBICACION: Articulo

¿Considera que el torneo nacional es competitivo?

Los equipos no tradicionales han reducido las distancias, hacen buenos juegos pero hay cierta irregularidad. Cuando estos equipos puedan ser campeones podríamos hablar de competitividad en el campeonato.

Chaves explicó si tiene como meta llegar a dirigir un club grande, además de que pudo ir a Alaljuelense en dos ocasiones.

Fueron dos oportunidades que yo tuve para ir a la Liga. Cuando llegamos a la final hubo una oferta, yo dije que si. Pero había que pagar una cláusula al Santos porque me quedaba año y medio de contrato. No hubo un arreglo. Pero esa fue la segunda oportunidad, al final vino el uruguayo Rubén Israel.

El otro día escuché a un colega suyo, el 'Galáctico' (Alex Mazón González), decir que me estaba dejando el tren para dirigir a un equipo grande. Yo no me fui a preparar a Holanda y Alemania, no pensando en llegar a un equipo grande sino poder mejorar el fútbol nuestro. Si trascender en el fútbol internacional. Pero que sea una meta, no. Mi meta siempre fue poder hacer mejor a los jugadores individual y colectivamente.

¿Que opina de los moviemientos en los banquillos de los clubes nacionales?

Me sorprendió la salida de Carevic. Porque tenía un trabajo acumulado importante y mantuvo a la Liga arriba con los mejores. Probablemente hubo otras situaciones fuertes que llevaron a la  dirigencia a tomar la decisión. 

Pero los otros clubes (que han cambiado de técnico) me parece que no tienen un proyecto claro. 

¿Qué aconseja Johnny Chaves para mejorar fútbol nacional?

Primero, si tenemos buenos entrenadores vamos a tener buenos jugadores. En Costa Rica siempre salen jugadores talentosos, los detectamos pero no los desarrollamos. En los equipos el entrenador de alto rendimiento gana 100 mil colones, entonces son personas que tal vez no son las idóneas aunque sean voluntariosas. Tenemos que buscar gente muy capacitada, que en cada grupo de edad le puedar dar los fundamentos necesarios para el desarrollo. A veces le he escuchado en un club que a menores de 12 años le hablan de bloque. A esa edad hay que estimular la creatividad, toda la técnica. Hablarles de bloques es terrible.

Necesitamos una liga competitiva en esas categorías menores. En Holanda hay ascenso y descenso en todas las ligas menores. La categoría de reservas, que en  Costa Rica no hay y es muy necesaria, es una liga sub 21 que juega los lunes y puede usar a 5 jugadores del equipo de primera. Aquí se habla de que los jugadores revientan tarde, bueno necesitamos una categoría como esa.

Además necesitamos una visión de la Federación o la UNAFUT de como queremos el fútbol de Costa Rica porque ellos tienen la capacidad de influenciarlo. Escoger un estilo y que las capacitaciones preparen a los entrenadores para este estilo.

¿Qué panorama vislumbra para la selección de Costa Rica?

Creo que hay jugadores jóvenes talentosos para renovar la plantilla. Randall Leal, me gustó que se rescatara Bryan Rojas. Pero se perdieron tres años,  a esta altura tendríamos un grupo competitivo como hizo Estados Unidos u Honduras. Tenemos buenos jugadores pero no a nivel colectivo. Tenemos futbolistas para decirle a Bryan Ruiz o a Celso Borges ustedes no van a jugar hoy. Pero como equipo nos hace falta y nos saca ventaja Canadá, Estados Unidos, México y Jamaica que me impresionó su nivel colectivo.

¿Cómo solventar las limitaciones en juego colectivo de Costa Rica?

El señor Suárez tiene que encontrar un buen plan con Joel Campbell que anda en un buen momento, Leal que para mi tiene que ser titular. Tenemos gente desequilibrante por la derecha como Alonso Martínez o Luis Díaz. Celso Borges recuperó lo que ledio éxito en Brasil, llegar detrás de los delanteros y anotó dos goles en la Copa Oro. Mientras se logra armar ese equipo, el plan de juego tiene que ser muy estratégico. Yo pienso que se necesitan 21 puntos para clasificar. Entonces tenemos que ser muy fuertes en casa. Pueden ser juegos muy cerrados, sabemos que Panamá tiene un estilo  1-4-4-2 zona, los jamiquinos aquí pueden defenderse bien y allá ser más físicos. Entonces tenemos que tratar de sacar ventaja del "punch" que pueda tener Campbell, Borges, Leal que normalmente anotan. Si logramos tener una línea defensiva sólida el ataque puede facilitarse con estos jugadores.

¿Convocaría jugadores veteranos a la selección?

Por lo que observamos en la Copa Oro si Celso mantiene ese nivel hay que tenerlo, pero no combinarlos a todos. Yo he expresado que no se pueden poner a Borges y a Ruiz juntos ya. O con Bolaños. Por ejemplo en casa que los equipos hacen zona, Bolaños es muy inteligente para moverse entre líneas, puede servir ahí. Pero combinarlos es un problema. En la Copa Oro, Suriname, Jamaica y Canadá le hicieron presión alta y al equipo le costó mucho salir de esa presión, por el desgaste. Entonces en algunos juegos dependiendo de la situación se pueden llevar pero hay que saberlos combinar para sacar lo mejor de ellos.

¿Qué opina de la evolución de Ian Smith?

El problema fue que se vinieran. Yo le decía a él que se quedara que tuviera paciencia. Cuando Ian estuvo en Santos tenía cierta fragilidad mental, lo afectaban algunos factores externos: comentarios, expresiones de compañeros. Y él muchas veces se cayó y necesitaba la ayuda del cuerpo técnico. Creo que se quiso venir porque quería ordenar su vida sentimental, pero estaba bien allá. El mismo caso de Andy Reyes, Alexis Gamboa, tienen que quedarse allá porque son buenos jugadores. El éxito de Brasil fue que esos jugadores se fueron jóvenes y se formaron en otra cultura, con otro idioma, otra alimentación, por eso tuvimos una gran generación.

¿Cuál es su opinión sobre Manfred Ugalde y Kenneth Vargas?

Kenneth va bien, es un jugador que aguanta los golpes. Va por fuera y por dentro, tiene gol y es muy fuerte mentalmente. Lo hemos presionado y aguanta. Lleva una buena proyección para integrarse a la selección. Ugalde ya lleva ventaja. Si llega a Holanda es porque le vieron muchas condiciones. En Holanda tiene que pagar muchos impuestos por un traspaso fuera de la Unión Europea, entonces si el Twente dio ese paso es porque le vio muchas condiciones. Con ese paso por Bélgica y Holanda debe ser constante en los llamados a la selección. Kenneth tiene que ir gradualmente así como están haciendo con Bennette, irlo incorporando poco a poco. Hoy en día Manfred es una realidad y Kenneth va por ese camino.

 

MÁS INFORMACIÓN

Cristian Gamboa es baja por lesión para inicio de la eliminatoria

Preocupación en Saprissa por lesión de Christian Bolaños

Douglas Sequeira: “La percepción que tiene la gente hacia mí es que me hace falta experiencia, pero esa idea la voy a cambiar en la cancha”

VIDEO: Con golazo de Elías Aguilar el Incheon United triunfa en Corea del Sur

SELECCION

Fedefútbol saca paquete para los juegos eliminatorios de La Sele

La Federación Costarricense de Fútbol (Fedefútbol) anunció este lunes un paquete que permitirá a los aficionados asegurarse su presencia en los tres partidos que la Selección Nacional disputará en casa en la eliminatoria rumbo al Mundial de 2026.

Las palabras de Miguel Herrera a Keylor Navas sobre Pumas

Miguel Herrera, técnico de la Selección de Costa Rica, habló con los medios mexicanos previo a la llegada de Keylor Navas a los Pumas, donde confesó una conversación que tuvo con el arquero en el momento en que se dio el interés de los felinos.

A 30 años de la trágica muerte del futbolista Raimundo Tupper en Costa Rica se rinden homenajes en Chile y hasta el presidente Gabriel Boric habló (VIDEO)  

Imagen

Este domingo 20 de julio, la Universidad Católica y el fútbol chileno recuerdan al jugador Raimundo Tupper, cuya vida se apagó hace exactos 30 años por una depresión endógena.

Fedefútbol da a conocer los clubes que obtuvieron Licencia para arrancar el campeonato la próxima semana

A Santos y Guanacasteca les dieron un plazo de 48 horas para subsanar incumplimientos financieros

Imagen

La tarde de este viernes la Federación Costarricense de Fútbol emitió un comunicado de prensa en donde detalló que un total de 10 clubes obtuvieron la Licencia para poder comenzar el Torneo de Apertura 2025.

Así es el estadio en el que Costa Rica jugará ante Nicaragua por la eliminatoria al Mundial 2026

Costa Rica estará iniciando la última ronda eliminatoria al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá enfrentando a Nicaragua el próximo 5 de septiembre en condición de visita.

Banner con Control de Sonido
LEGIONARIOS

VIDEO: Keylor Navas recibe su primer gol en la Liga MX y Pumas sale con un sinsabor

10 Ago 2025 Legionarios

Este domingo el portero costarricense, Keylor Navas, tuvo su primer partido jugando de local con Pumas en la Liga de México.

VIDEO: Anthony Contreras marcó en triunfo del Riga

10 Ago 2025 Legionarios

El delantero costarricense Anthony Contreras se hizo presente en las redes durante el triunfo 2-0 del Riga de Letonia.  

VIDEO: Joseth Peraza tuvo su primer partido como titular en Hungría y fue figura

10 Ago 2025 Legionarios

Este domingo el defensor costarricense, Joseth Peraza, apareció en el once estelar del equipo Zalaegerszegi en la Liga de Hungría.

Juan Pablo Vargas presente en intenso empate de Millonarios 3-3 ante Deportivo Cali

09 Ago 2025 Legionarios

El equipo de Millonarios empató en casa 3-3 ante Deportivo Cali en la Liga de Colombia. Juan Pablo Vargas, defensor costarricense, fue titular en el...

La lucha de Douglas Forvis con su peso y la explicación de por qué su ídolo es Esteban Alvarado por encima de Keylor Navas

09 Ago 2025 Legionarios

El portero costarricense, Douglas Forvis, recibió esta temporada una nueva oportunidad en el fútbol nicaragüense.

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.