BUSCAR EN EVERGOL

FUTBOL NACIONAL

Tenía 91 años de edad. 

Maschio fue parte del equipo comandado por Juan José Pizzuti y logró ser campeón de Primera División en Argentina con Racing, sumado a levantar la Copa Libertadores y la Copa Intercontinental en 1967. 

Su trayectoria lo llevó a vestir las camisetas de Quilmes, Bologna, Atalanta, Inter y Fiorentina de Italia y, a nivel selecciones, obtuvo la medalla dorada con la selección argentina en los Juegos Panamericanos de México 1955 y la Copa América de 1957, ésta última siendo uno de los máximos goleadores dentro de un mítico equipo denominado Los Carasucias, que tenían una delantera conformada por él, Oreste Omar Corbatta, Antonio Angelillo, Enrique Omar Sívori y Osvaldo Cruz.

En su experiencia por el Viejo Continente, levantó la Serie A 1962/63 con el Inter y la Copa Italia 1965/66 con la Fiorentina. También representó a la selección de Italia en el Mundial 1962. Se retiró con la camiseta de Racing en 1968 con un total de 44 goles en 139 partidos disputados entre sus dos etapas con la institución.

Maschio fue entrenador de la Selección de Costa Rica en la fallida eliminatoria hacia Alemania 74. Cayó 1 a 2 en Honduras. Aquí se ganaba 3 a 0 pero los catrachos remontaron en diciembre de 1972, en el primer juego mundialista en el Estadio Ricardo Saprissa.

RECUERDO HISTÓRICO (Escrito por Rodrigo Calvo) 

La Selección Nacional de Costa Rica sufrió un fracaso mayúsculo en ruta al Campeonato Mundial de Fútbol “Alemania 1974”, cuando fue humillada por la de Honduras en una serie de ida y vuelta, en diciembre de 1972.

Desde el nombramiento del exjugador y técnico argentino Humberto Bocha Maschio como seleccionador nacional, había mucha expectación en el país por la clasificación de la Tricolor a la hexagonal final de la Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe de Fútbol (Concacaf), en especial tras el triunfo 1-0 sobre México en un amistoso en San José, el 6 de agosto de ese año, después de un golazo de Fernando Príncipe Hernández al minuto 83; y aceptables giras de preparación realizadas a México, Estados Unidos y Centroamérica.

Sin embargo, en la primera ronda eliminatoria, la Sele cayó por 1-2 en Tegucigalpa, con anotaciones locales de Óscar Martillo Hernández y Rigoberto Chula Gómez, con diana tica de Asdrúbal Yuba Paniagua. Y empató 3-3 en San José, luego de que no fue capaz de sostener un 3-0 a su favor, con lo cual quedó fuera de la Copa Mundial alemana en la primera etapa del proceso clasificatorio.

Las conquistas nacionales habían sido de Wálter Elizondo, Roy Sáenz y autogol de Selvin Cárcamo, mientras que dos tantos del citado Chula Gómez y una de Jorge Urquía volcaron la pizarra a favor de los visitantes, en el recién inaugurado estadio Ricardo Saprissa Aymá, de San Juan de Tibás, San José, acto que se dio apenas 106 días antes, el 27 de agosto de 1972.

 

Al final, el balance tico en el Premundial se resumió en un gris empate en casa y una dolorosa derrota como visitante, con solo un punto ganado contra tres de los catrachos (en aquella época, se otorgaban dos unidades por victoria). Conquistó cuatro goles y recibió cinco en ambas confrontaciones.

 

En aquella oportunidad, hubo 15 países inscritos en las eliminatorias regionales de la Concacaf. Aunque los favoritos eran, precisamente, México, Honduras y Trinidad y Tobago, Haití dio la gran sorpresa en la hexagonal final disputada como local en Puerto Príncipe y se clasificó al Mundial de 1974.

 

Cuatro años antes, los catrachos también habían sido un tormento para los costarricenses durante el Premundial de México 1970, cuando también los eliminó en enfrentamientos de ida y vuelta.

 

Honduras 2 – Costa Rica 1

Fecha y hora: Domingo 3 de diciembre de 1972; 3 p. m.

 

Estadio: Nacional Tiburcio Carías Andino, de Tegucigalpa, Honduras. Motivo: Juego de ida por la primera fase centroamericana, en el grupo 13-1 de la Concacaf, hacia el Mundial Alemania 1974.

 

Detalle: Empate 1-1 fue el resultado del primer tiempo.

 

Goles: Óscar Martillo Hernández (30′) y Rigoberto Chula Gómez (55′), de cabeza, para Honduras. Asdrúbal Yuba Paniagua (41′), para Costa Rica.

 

Árbitros: Alfonso González Archundia (México), central, con los guardalíneas Javier Galindo y Marco Antonio Dorantes (México).

 

Alineación de Honduras: James Jimmy Stewart (Adolfo Collins); Selvin Cárcamo, Miguel Shinola Matamoros, Luis Cruz y José María Durón; Mariano Godoy y Marco Antonio Tonín Mendoza; Óscar Martillo Hernández, Mario Blandón Artica (Rubén Guifarro), Rigoberto Chula Gómez y Jorge Brand. Director técnico: Carlos Padilla (hondureño).

 

Alineación de Costa Rica: Juan Gutiérrez; Fernando Solano (Bernardo Cori Delgado), Wálter Elizondo, Heriberto Rojas y José Ángel Chango Ortiz; Fernando Príncipe Hernández y Hernán Morales; Édgar Marín (Rafael Ángel Oviedo), Asdrúbal Yuba Paniagua, Roy Francisco Sáenz y Javier Zurdo Jiménez. Director técnico: Humberto Bocha Maschio (argentino).

 

Asistencia: Unas 20.000 personas, de las cuales 3.000 eran costarricenses.

 

Costa Rica 3 – Honduras 3

Fecha y hora: Domingo 10 de diciembre de 1972 (11 a. m.

 

Estadio: Ricardo Saprissa Aymá, de San Juan de Tibás, San José. Motivo: Juego de vuelta por la primera fase centroamericana, en el grupo 13-1 de la Concacaf, hacia el Mundial Alemania 1974.

 

Detalle: 1-0, a favor de Costa Rica, fue el resultado del primer tiempo.

 

Goles: Wálter Elizondo (7′), Roy Francisco Sáenz (48′) y autogol de Selvin Cárcamo (58′), para Costa Rica; Jorge Urquía (69′) y Rigoberto Chula Gómez (79′ y 89′), para Honduras.

 

Árbitros: Luis Villarejo (español radicado en Puerto Rico), central, con los asistentes Octavio Sierra y Roberto Rodríguez (Colombia).

 

Alineación de Costa Rica: Juan Gutiérrez; Fernando Solano, Wálter Elizondo, Heriberto Rojas y José Ángel Chango Ortiz; José Manuel Chinimba Rojas y Hernán Morales; Édgar Marín, Asdrúbal Yuba Paniagua, Roy Francisco Sáenz y Javier Zurdo Jiménez (Rafael Ángel Oviedo, al minuto 14). Director técnico: Humberto Bocha Maschio (argentino).

 

Alineación de Honduras: Adolfo Collins; Selvin Cárcamo, Miguel Shinola Matamoros, Luis Cruz y José María Durón; Mariano Godoy (Mario Blandón Artica, al 83′), Marco Antonio Tonín Mendoza (Rigoberto Chula Gómez, al 18′) y Rubén Guifarro; Óscar Martillo Hernández, Jorge Urquía y Jorge Brand. Técnico: Carlos Padilla (hondureño).

 

 

Expulsado: Jorge Urquía (Honduras), por protestar al minuto 75. Taquilla: 14.274 espectadores dejaron la suma de ¢234.455.

Imagen

 

 

 

SELECCION

Paulo Wanchope feliz tras cuarto triunfo al hilo y revela nombre del jugador morado que le recomendó a Miguel Herrera

Imagen

La noche del martes el Deportivo Saprissa logró un valioso triunfo en condición de visitantes 1-2 ante Puntarenas FC por la jornada 18.

Costa Rica ya conoce el calendario de la Copa Oro 2025

Costa Rica conoció este viernes el cronograma oficial de juegos de la Copa Oro 205.

EN VIVO: Costa Rica conocerá este jueves sus rivales en la Copa Oro 2025

Imagen

La Copa Oro 2025 comenzará a calentar motores a partir de este jueves 10 de abril cuando a las 5 pm (hora tica) inicie el sorteo del torneo más importante de la Concacaf.

El paso a paso de una Selección mayor femenina de Costa Rica que no sabe lo que es ganar en un año

Imagen

La Selección mayor femenina de Costa Rica perdió de local 0-1 frente a Ecuador en duelo amistoso.

Selección Sub-17 Femenina de Costa Rica vuelve a un Mundial

Imagen

Este domingo se confirmó la clasificación de la Selección Sub-17 Femenina de Costa Rica al Mundial de Marruecos 2025.

Banner con Control de Sonido
LEGIONARIOS

Carlos Mora le generó trabajo al Dinamo de Bucarest y celebró triunfo clave

21 Abr 2025 Legionarios

La Universidad Craiova, que tiene en sus filas al costarricense Carlos Mora, le ganó este lunes de visita 0-2 al Dinamo de Bucarest en la Liga de Rumanía.

Mayron George sigue encendido en Israel

21 Abr 2025 Legionarios

El delantero nacional Mayron George volvió a hacerse presente en las redes en la victoria 3-1 de su equipo el Beitar Jerusalem sobre el Maccabi Tel Aviv.

Amelia Valverde buscará el tricampeonato con las Rayadas de Monterrey

20 Abr 2025 Legionarios

Amelia Valverde, entrenadora nacional, disputará una vez más las fases finales de la Liga Femenil MX con las Rayadas de Monterrey.

VIDEO: Valencia Mestalla triunfa gracias a triplete de Warren Madrigal

20 Abr 2025 Legionarios

Este domingo el equipo del Valencia Mestalla, con una brillante actuación del costarricense Warren Madrigal, recibió al Cornellà en la cuarta división de...

Shirley Cruz festeja prestigioso título con el Lyon luego de su paso con el PSG  

20 Abr 2025 Legionarios

La ex futbolista costarricense, Shirley Cruz, sigue acumulando experiencia como asistente técnica en Francia.  

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.