BUSCAR EN EVERGOL

FUTBOL NACIONAL

Vivir en estado de «equilibrio» y en entornos predecibles es placentero, ofrece una sensación de control y seguridad. ¿A quién le molesta experimentar la ausencia de conflictos, ya sean internos o externos? ¿A quién le disgusta vivir la ilusión de tener una respuesta para todo? ¿Quién no querría manejar los miedos sin desgastarse? Bueno, lo que sucede es que el presente no es así…

De repente, todo da un giro. El control parece pasar a manos a veces invisibles, pero poderosas. La incertidumbre invade hasta las mentes sabias; algunas respuestas emergen de un hervidero de especulaciones. Los vecinos de al lado también lucen rostros de extrañeza, de duda, de miedo. El contagio de la ansiedad aumenta y, entonces, el estado de negación se apodera de muchos.

Lo que perturba se minimiza, lo que se siente se disimula, se tiende a inhabilitar el pensamiento crítico para no quedar prisionero de sí mismo: «Si lo analizo mucho, me arriesgo a contradecirme». Al aparecer indicios de que la nueva situación conlleva algún grado de dolor, se activa la negación como mecanismo de defensa, de postergación y de escape, aunque temporal.

Consciente o inconscientemente, el pulso entre la negación y la aceptación de la realidad se intensifica. Si gana la aceptación, lo peor habrá pasado. El muro del sufrimiento maquillado se destiñe, se derrumba. La añoranza aflora de la mano del duelo, sí, mas la mirada se enfoca en las decisiones impostergables. La conciencia es plena, se sitúa en el aquí y ahora de la experiencia.

Lo «peor», lo más difícil, el punto de quiebre y de partida, el paso crucial que endereza rumbos insospechados y autónomos es la aceptación de la realidad, es dimensionar la magnitud de lo que rompe el equilibrio. Lo «peor» es aceptar la vulnerabilidad: el ego inflado debe hacerse a un lado para que, en su lugar, se siente la sensatez, la esperanza y la responsabilidad individual.

Atrás quedan la vergüenza y los delirios de grandeza y superioridad. Cuando la adversidad global toca todas las puertas por igual, nos percibimos menos lejanos. La indiferencia cede el paso a la solidaridad. Así, cuando se toma conciencia de que lo peor era negar la realidad y de que «perder» el equilibrio era necesario para no perderse, germina el proceso de cambio creativo.

Después de lo «peor» viene el autoempoderamiento, la autosuperación, asumir el compromiso con el bien común, la adaptabilidad para progresar, la confianza en el poder de la imaginación y en la resiliencia humana. «La creatividad nace de la angustia como el día nace de la noche oscura […] Quien supera la crisis se supera a sí mismo sin quedar ‘superado’», aseguró Albert Einstein.

Lo peor era no aceptar la dura realidad, y eso ya pasó… Ahora, la determinación de enfrentar el desafío crece y la esperanza de solución se nutre de la estricta disciplina personal y comunitaria.

MÁS INFORMACIÓN

SELECCION

Árbitro alista su retiro para tomar lugar de Jeffrey Solís en la Fedefútbol y surge noticia con Randall Poveda

Imagen

Hace unos días adelantamos de primera mano que Jeffrey Solís dejará su cargo como coordinador en la Comisión de Arbitraje de la Federación Costarricense.

Con promoción 2x1 y el lema 'Camino del Pura Vida al Mundial' inicia preventa de entradas para duelo eliminatorio

Imagen

El próximo 10 de junio, a las 7 pm, la Selección de Costa Rica recibirá a Trinidad y Tobago en el cierre de la segunda fase del proceso eliminatorio.

VIDEO: Miguel Herrera espera sacarle mucho provecho a fogueo contra Selección de Cataluña

Imagen

Costa Rica, al mando del técnico mexicano Miguel 'Piojo' Herrera, tendrá a finales del presente mes de mayo un partido amistoso contra la Selección de Cataluña.

Costa Rica enfrentará en un amistoso a selección europea previo a la eliminatoria

La Federación Costarricense de Fútbol (Fedefútbol) ha confirmado este martes que la Selección Nacional tendrá un juego amistoso contra una selección europea antes de la eliminatoria.

 

Miembro del Comité Ejecutivo de la Fedefútbol investigado por el Comité de Ética

El Comité de Ética de la Federación Costarricense de Fútbol (Fedefútbol) abrió una investigación en contra de Eladio Carranza Picado, actual director número 5 del Comité Ejecutivo de la Fedefútbol.

Banner con Control de Sonido
LEGIONARIOS

VIDEO: Gol y expulsión para Anthony Contreras en Letonia

19 May 2025 Legionarios

El equipo del Riga FC, que tiene en su plantel a los futbolistas costarricenses Anthony Contreras y Orlando Galo, venció este lunes de local 2-0 al Liepajas...

Carlos Mora jugará la Conference League con el Universidad de Craiova

19 May 2025 Legionarios

La Universidad de Craiova, equipo de Carlos Mora en Rumanía, selló este lunes su clasificación a la segunda ronda clasificatoria a la Conference...

Kenneth Vargas tiene nuevo técnico en el Hearts

19 May 2025 Legionarios

El equipo del Hearts de Escocia, donde milita el costarricense Kenneth Vargas, tiene nuevo entrenador.

VIDEO: Técnico del Municipal 'enloquece' tras perder final en Guatemala y Alexander Robinson tuvo que calmarlo

19 May 2025 Legionarios

Un hecho lamentable se presentó en la final de vuelta del Torneo de Clausura 2025 en la Liga de Guatemala entre Municipal y Antigua.

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.