BUSCAR EN EVERGOL

FUTBOL NACIONAL

Only USA

En aquel momento la selección tica era dirigida por el brasileño Valdeir Badú Vieira. Días después el compromiso se jugó en Estados Unidos con victoria para los chapines 1-0. 

El diario La Prensa Libre de Guatemala presentó la siguiente nota al cumplirse un años más de tan lamentable tragedia: 

1996: trágica noche en el estadio Mateo Flores

Lo que debió ser toda una fiesta deportiva en el Estadio Mateo Flores se convirtió en una  tragedia el 16 de octubre de 1996 cuando 83 aficionados perdieron la vida en una avalancha humana.

El incidente tuvo lugar en la entrada general sur del entonces estadio Mateo Flores,  minutos antes de  que empezara  el partido de futbol  entre las selecciones  de Guatemala y Costa Rica  por la eliminatoria al Mundial Francia 98.

Causas de la tragedia

Rolando Pineda Lam,  presidente de la Federación  Nacional de Futbol,  dijo aquella vez  que la causas de la  tragedia fueron debido a que  aficionados que se habían  abalanzado sobre la puerta del sector  de general del lado sur  atropellaran a los aficionados  que estaban sentados  en los graderíos, quienes murieron por asfixia y golpes al caerles encima el grupo  que forzosamente buscaba entrar al estadio.

Sobre venta de boletos

Pineda Lam y autoridades deportivas informaron  que la causa de la tragedia había sido la venta de boletos  falsos ya que el estadio  tenia la capacidad  de albergar 50 mil aficionados.

Uno de los aficionados que no pudo ingresar dijo que la cola de aficionados era de tres cuadras para entrar y que el estadio ya estaba  a reventar y que algunos aficionados habían escalado las paredes para ingresar, mientras otros empujaban las puertas  para forzar a las autoridades que los dejaran pasar.

Sobrevivientes

Policías y reporteros que se encontraban en la gramilla se dieron cuenta que no se trataba de una riña, sino que los  aficionados estaban atrapados por lo cual  un oficial  de la Policia ordeno  que abrieran  en ese entonces la gente se precipitó hacia la cancha, todos  caían conscientes.

Los sobrevivientes  trataban de jalar a los demás. Los que no estaban paralizados ni muy golpeados, sacaban en hombros a los heridos estaba en peligro y la tiraban hacia gramilla.

Juliana Maldonado entre lamentos y gritos  de dolor  clamaba  al cielo exclamando “mejor  me hubiera muerto” por la muerte de su ser querido.

Otro aficionado relato que la gente estaba entrando a empujones, y a la hora de llegar a la primera grada perdieron el paso y cayeron sobre la gente que estaba sentada, aplastándola.

Los Bomberos dieron la cifra preliminar  de víctimas  que en esos momentos era de  75, de los cuales 63 eran hombres, 7 mujeres y 5 niños.

No es seguro

El 17 de octubre de 1996 expertos en seguridad informaron que  la muerte de los aficionados fue la  falta  de medidas de prevención y  seguridad en el estadio.

Fuente: La Prensa Libre Guatemala 

La nómina de seleccionados  de Guatemala y Costa Rica quienes se enfrentarían el 16 de octubre 1996 para asistir al Mundial Francia 98. (Foto Hemeroteca PL) 

La nómina de seleccionados de Guatemala y Costa Rica quienes se enfrentarían el 16 de octubre 1996 para asistir al Mundial Francia 98. (Foto Hemeroteca PL)

Vista del Estadio Nacional Mateo Flores desde la preferencia, previo al partido de futbol entre las selecciones de Guatemala y Costa Rica, el tablero electrónico se estrenaba, antes de la tragedia en la que fallecieron 83 aficionados. 16/10/1996. (Foto: Hemeroteca PL)

Vista del Estadio Nacional Mateo Flores desde la preferencia, previo al partido de futbol entre las selecciones de Guatemala y Costa Rica, el tablero electrónico se estrenaba, antes de la tragedia en la que fallecieron 83 aficionados. 16/10/1996. (Foto: Hemeroteca PL)

 

Cientos de aficionados se avalanzaron sobre la puerta del sector general sur. Esto provocó que se atropellara a los aficionados que estaban sentados en los graderíos, quienes murieron por asfixia o golpes al pasarles encima. (Foto: Hemeroteca PL)

Cientos de aficionados se avalanzaron sobre la puerta del sector general sur. Esto provocó que se atropellara a los aficionados que estaban sentados en los graderíos, quienes murieron por asfixia o golpes al pasarles encima. (Foto: Hemeroteca PL)

 

La turba de aficionados se aglomera en la General Sur, generando una avalancha en la que perdieran la vida más de 83 aficionados y resultaran heridas más de cien personas, previo al encuentro de fútbol entre las selecciones de Guatemala y Costa Rica. (Foto Hemeroteca PL)

La turba de aficionados se aglomera en la General Sur, generando una avalancha en la que perdieran la vida más de 83 aficionados y resultaran heridas más de cien personas, previo al encuentro de fútbol entre las selecciones de Guatemala y Costa Rica. (Foto Hemeroteca PL) 

 

Bomberos ayudan a varios aficionados a salir luego de la avalancha que se produjo en los graderíos de la entrada sur donde fallecieron 83 aficionados. (Foto: Hemeroteca PL)

Bomberos ayudan a varios aficionados a salir luego de la avalancha que se produjo en los graderíos de la entrada sur donde fallecieron 83 aficionados. (Foto: Hemeroteca PL)

 

Varios aficionados que fueron rescatados por bomberos y otras personas luego que se produjera una avalancha humana donde perdieron la vida 83  personas al derribar una puerta de acceso de la General Sur. (Foto: Hemeroteca PL)

Varios aficionados que fueron rescatados por bomberos y otras personas luego que se produjera una avalancha humana donde perdieron la vida 83  personas al derribar una puerta de acceso de la General Sur. (Foto: Hemeroteca PL)

 

Bomberos Municipales y Voluntarios con la ayuda de particulares colocan en la pista de atletismo los cadáveres de las personas fallecidas en el Estadio Nacional Mateo Flores a causa de una avalancha humana en el Graderío General Sur. 16/10/1996 (Foto: Hemeroteca PL)

Bomberos Municipales y Voluntarios con la ayuda de particulares colocan en la pista de atletismo los cadáveres de las personas fallecidas en el Estadio Nacional Mateo Flores a causa de una avalancha humana en el Graderío General Sur. 16/10/1996 (Foto: Hemeroteca PL)

 

Los cuerpos de los aficionados que murieron en la avalancha fueron llevados a la pista de atletismo luego del accidente ocurrido en la puerta de acceso de la General Sur. (Foto: Hemeroteca PL)

Los cuerpos de los aficionados que murieron en la avalancha fueron llevados a la pista de atletismo luego del accidente ocurrido en la puerta de acceso de la General Sur. (Foto: Hemeroteca PL)

 

Arnoldo Levison, Comisario Internacional de la Fifa para el partido de Guatemala vrs. Costa Rica, observa lo sucedido en el Estadio Mateo Flores donde se formó una avalancha humana que provocó la muerte de 83  personas. (Foto: Hemeroteca PL)

Arnoldo Levison, Comisario Internacional de la Fifa para el partido de Guatemala vrs. Costa Rica, observa lo sucedido en el Estadio Mateo Flores donde se formó una avalancha humana que provocó la muerte de 83  personas. (Foto: Hemeroteca PL)

 

Los seleccionados guatemaltecos Marlon Iván León y Juan Carlos Plata, en los extremos, lloran al enterarse de la tragedia. Son consolados por su compañero Martín Alejandro Machón. (Foto : Hemeroteca PL)

Los seleccionados guatemaltecos Marlon Iván León y Juan Carlos Plata, en los extremos, lloran al enterarse de la tragedia. Son consolados por su compañero Martín Alejandro Machón. (Foto : Hemeroteca PL)

 

Una familiar de Guillermo Sandoval Gallardo llora sobre el féretro que contiene los restos de su hermano, quien fuera una de las víctimas de la tragedia ocurrida la noche del 16 de octubre 1996 en el estadio Mateo Flores. (Foto: Hemeroteca PL)

Una familiar de Guillermo Sandoval Gallardo llora sobre el féretro que contiene los restos de su hermano, quien fuera una de las víctimas de la tragedia ocurrida la noche del 16 de octubre 1996 en el estadio Mateo Flores. (Foto: Hemeroteca PL)

 

Un día después de la tragedia en el estadio Mateo Flores  acudieron medios de comunicación y directivos del futbol nacional para inspeccionar  las causas de la tragedia donde perdieron la vida 83 aficionados. (Foto: Hemeroteca PL)

Un día después de la tragedia en el estadio Mateo Flores  acudieron medios de comunicación y directivos del futbol nacional para inspeccionar  las causas de la tragedia donde perdieron la vida 83 aficionados. (Foto: Hemeroteca PL) 

 

El 07/04/1997 Hugo Salcedo, delegado oficial de Seguridad, de la Federación Internacional de Fútbol Asociado, FIFA (a la izquierda) acompañado de Rolando Pineda Lam, Presidente de la Federación de Fútbol de Guatemala, supervisan los trabajos de remodelación del Estadio Nacional Mateo Flores luego de la tragedia ocurrida el 16 de octubre de 1996. (Foto: Hemeroteca PL)

El 07/04/1997 Hugo Salcedo, delegado oficial de Seguridad, de la Federación Internacional de Fútbol Asociado, FIFA (a la izquierda) acompañado de Rolando Pineda Lam, Presidente de la Federación de Fútbol de Guatemala, supervisan los trabajos de remodelación del Estadio Nacional Mateo Flores luego de la tragedia ocurrida el 16 de octubre de 1996. (Foto: Hemeroteca PL)

 

Familiares de los fallecidos en la tragedia del estadio Mateo Flores fueron llamados por el Ministerio Publico para que colaboraran en las investigaciones y reconstrucción de hechos el 28/10/1996. (Foto: Hemeroteca PL)

Familiares de los fallecidos en la tragedia del estadio Mateo Flores fueron llamados por el Ministerio Publico para que colaboraran en las investigaciones y reconstrucción de hechos el 28/10/1996. (Foto: Hemeroteca PL)

Familiares y sobrevivientes de la tragedia del Estadio Mateo Flores, fueron citados por el Ministerio Publico (MP) para continuar con las investigaciones  y la reconstrucción de los hechos como parte de la investigación.  31/10/1996. (Foto: Hemeroteca PL)

Familiares y sobrevivientes de la tragedia del Estadio Mateo Flores, fueron citados por el Ministerio Publico (MP) para continuar con las investigaciones  y la reconstrucción de los hechos como parte de la investigación.  31/10/1996. (Foto: Hemeroteca PL) 

El presidente Alvaro Arzú es acompañado por su homólogo José María Figueres de Costa Rica lamentaron lo sucedido previo al encuentro de fútbol entre las selecciones de Guatemala y Costa Rica . (Foto: Hemeroteca PL)

El presidente Alvaro Arzú es acompañado por su homólogo José María Figueres de Costa Rica lamentaron lo sucedido previo al encuentro de fútbol entre las selecciones de Guatemala y Costa Rica . (Foto: Hemeroteca PL)

SELECCION

Osael Maroto revela la respuesta de Miguel Herrera ante oferta que tuvo de club brasileño

Miguel Herrera: "Es puro chisme, estoy con Costa Rica al 100%"

Puede ser una imagen de ‎4 personas, personas jugando al fútbol, personas jugando al fútbol y ‎texto que dice "‎จ่ ي পतয় ΠΒΝ medismart INS INS *kölbi‎"‎‎

El presidente de la Federación Costarricense de Fútbol salió al paso a aclarar los rumores de las últimas horas donde parecía que el seleccionador nacional estaría marchándose por una tentadora oferta en Sudamérica.

Enrique Osses arremete contra Javier Castrilli: "Fue un fiasco para el arbitraje chileno"

Imagen

El chileno Enrique Osses, exárbitro FIFA y actual presidente de la Comisión de Arbitraje de Costa Rica, no se guardó nada al referirse al argentino Javier Castrilli, exjefe de los árbitros chilenos, en una entrevista concedida a ADN Radio.

Confirmado: Costa Rica fue la Selección que más ascendió en el ranking FIFA

Imagen

La FIFA actualizó su ranking de selecciones y el país que más ascendió fue Costa Rica.

VIDEO: Enrique Osses habla de su futuro como presidente de la Comisión de Arbitraje en Costa Rica ante rumor que surge en España

Imagen

Desde España se informó de que el chileno Enrique Osses, presidente de la Comisión de Arbitraje de Costa Rica, podría llegar al fútbol de España.

VIDEO: Tim Krul revive la noche que destrozó los sueños mundialistas de Costa Rica

Imagen

Han pasado 11 años desde aquel inolvidable 5 de julio del mundial en Brasil  2014, pero para los ticos la herida sigue abierta.

Banner con Control de Sonido
LEGIONARIOS

Jimmy Marín es presentado en su equipo con un contrato largo

11 Jul 2025 Legionarios

Este viernes el volante costarricense, Jimmy Marín, fue presentado oficialmente en el equipo Krylia Samara de la primera división de Rusia.

La noticia que complica más el panorama de Jeyland Mitchell en el Feyenoord

09 Jul 2025 Legionarios

El defensor costarricense, Jeyland Mitchell, no podrá iniciar los trabajos de pretemporada con el equipo del Feyenoord en Países Bajos.  

VIDEO: La ilusión del panameño Adalberto Carrasquilla ante opción de jugar con Keylor Navas en Pumas

09 Jul 2025 Legionarios

El portero costarricense, Keylor Navas, está en el radar del equipo Pumas de México.

Futuro de Patrick Sequeira toma un giro inesperado

08 Jul 2025 Legionarios

El futuro del guardameta costarricense estaría en la mejor liga de América tras intensas negociaciones con el Casa Pía.

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.