Un gol del español Sabin Merino al 95' le permitió a los morados salvar un punto.
El análisis individual de los protagonistas:
DEPORTIVO SAPRISSA
18- Esteban Alvarado (6): Subió al área rival y engañó a todos en la última acción, cuando ingresó la pelota al marco manudo salió como si hubiera anotado el agónico empate. No tuvo acciones salvadoras porque la Liga apostó a la cautela y no generó ninguna ocasión de peligro. En el gol recibido no tuvo nada que hacer.
33- Kenay Myrie (7): Ha mejorado en su juego, ahora perfila mejor su cuerpo para marcar, va bien arriba y va ganando confianza. Hay que mejorar los centros.
16- Eduardo Anderson (6): No se complicó atrás, lo poco que llegaba era corte y pase. Tuvo una acción sobre Toril que muchos consideraron penal. En el gol de Canhoto fue sobrepasado con pasmosa facilidad.
21- Fidel Escobar (6): El comandante procuró dar salida y adelantar metros su línea para generar presión al rival. Aún está lejos de su mejor nivel, lo sabe y se muestra inseguro en algunas ocasiones.
5- Joseph Mora (7): Buscó proyección al ataque y asociarse con Delgadillo tal como lo hace con Vivi pero no encontró eco en el ché. Atrás lució consolidado y seguro.
25- Sebastián Acuña (8): Candado en la media morada. Puro pundonor, coraje y técnica. Lo enviaron a cortar, recuperar y servir. Cumplió con alta eficiencia. Se está ganando a la afición morada rápidamente.
8- David Guzmán (5): Su intención era pegarle la pelota a Toril, pero le salió un magistral servicio de gol a Canhoto que el brasileño no desaprovechó. Un desempeño regular en la cancha, no logró ser el socio de Mariano en este juego. La afición se metió con él después del regalo al carioca.
20- Mariano Torres (8): El dueño del balón pegó uno en el horizontal manudo. Bajó, subió, generó y derrochó clase y magia en el terreno de juego. Gran estado físico del argentino.
11- Marvin Loría (6): Marvin tiene condiciones de fuera de serie, pero no es constante en su juego. En este partido se fue de cambio muy temprano pues no pesaba en el rectángulo.
32- Nicolás Delgadillo (4): Quizá un partido no sea suficiente para valorarlo, pero, al menos en este, no mostró nada destacable. Deslucido totalmente y es poco decir.
9- Sabin Merino (9): El español mostró muchas cosas interesantes: diagonales, lucha cuerpo a cuerpo, movimientos tácticos inteligentes y oportunos. Además, se le nota hambre de gol. Luchó todo el juego hasta que se le hizo en la última acción del partido. Gol más que merecido.
Cambios:
37- Gino Vivi (6): Ingresó por Delgadillo y trató de conectar de inmediato con Mora, en pocas ocasiones lo logró y no mostró la picardía y velocidad que hemos visto en otros juegos.
24- Orlando Sinclair (6): Su ingreso por Loría fue para que su equipo buscara el juego largo y directo; ganó varias a Gamboa, pero no tuvo impacto positivo en el marcador.
28- Deyver Vega (5): Su ingreso fue para la estadística del juego pues no hizo nada destacable en esta ocasión a pesar de mostrarse con algunos movimientos entre líneas y yendo de fuera hacia adentro.
42- Samir Taylor (6): Buscó proyectarse por su carril, pero el rival estaba atrincherado y era complicado por ahí. En defensa no sufrió por la misma razón.
DT: José Giacone (6): Planteó un juego ofensivo, con alta presión y circulación de balón. Al verse contra un equipo cerrado y abajo en el marcador optó por el juego directo que, hemos visto, no le sienta bien a su equipo.
LIGA DEPORTIVA ALAJUELENSE:
23- Washington Ortega (7): Gran partido del charrúa. Evitó un par de goles morados, buscó bajarle el ritmo al partido con espuela y se echó encima a la afición local por perder tiempo.
26- Fernando Piñar (7): Muy buen juego del lateral manudo, además Delgadillo se lo facilitó mucho. No subió tanto pero fue el más incisivo de los laterales rojinegros.
25- Santiago Van der Putten (8): El central manudo se consolida cada vez más. Se equivoca muy poco, siempre luce concentrado y oportuno en marca y coberturas. En esta ocasión, no tuvo oportunidad de subir al frente.
4- Guillermo Villalobos (8): Buen partido del líbero manudo, siempre a tiempo. En ocasiones último de la zaga, en otras delante de la misma, según requería el juego. Tácticamente tuvo un partido de nota excelente.
13- Alexis Gamboa (6): No es que jugara mal pero de los centrales manudos fue el que lució menos, quizá porque el local fue más punzante por su banda derecha y Sabin, primero, y Sinclair después, lo tuvieron muy ocupado.
16- Bryan Oviedo (6): Sacó el oficio para cumplir con su trabajo en defensa, aunque sufrió cuando lo dobletearon, especialmente en el primer tiempo. En ataque no pesó.
8- Larry Angulo (6): Va a soñar esta noche con Mariano, no pudo con él en todo el juego. Intentó ser el socio de Celso pero no estuvo fino ni en marca ni en pase.
5- Celso Borges (7): El capitán manudo juega como si tuviera 28 años. Quizá ya no tenga el recorrido de área a área de antaño pero su sapiencia, aplicación táctica y talento natural lo hacen verse (casi) siempre bien. Es el cerebro de su equipo, pero necesita de socios adecuados.
97- Anderson “Canhoto” (8): El brasileño tuvo un buen partido, luchó siempre por su banda buscando generar peligro y ayudó en labores de defensa. Tuvo una ocasión perfecta que no desaprovechó anotando con excelente técnica ante la salida de Alvarado.
19- Alberto Toril (8): Gran partido del español rojinegro. Siempre luchó como el llanero solitario, chocó con la defensa morada una y otra vez, marcó la salida, bajó a defender cuando su equipo lo ameritaba y tuvo un par de acciones salvadoras atrás.
Cambios:
28- Joshua Navarro (-): Su estilo de juego se prestaba para este partido, pero solamente duró en cancha doce minutos pues salió lesionado de su hombro derecho.
12- Joel Campbell (4): Este es Joel Campbell? Qué le pasó en Brasil? Absolutamente nulo.
14- Alejandro Bran (6): Ingresó para sostener la victoria y dar salida rápida pero no pudo ni con la una ni con la otra.
10- Aarón Suárez (6): Tiene fútbol para ser titular, pero no siempre aprovecha las oportunidades. En esta ocasión no tuvo la pelota ni desahogó a su equipo de la presión rival.
24- Aarón Salazar (6): Aarón es un defensor confiable, siempre cumple con su labor. En esta ocasión, ingresó por Piñar y estuvo bien, no fue sobrepasado, marcó correctamente y se juntó apropiadamente con Van der Putten.
DT: Alexánder Borges Guimaraes (5): Si bien pudo ganar el juego, hubiera sido por una acción no generada por su equipo. Llegó a Tibás a buscar el empate, se encontró ganando el juego y, pese a que realizó buenos movimientos tácticos en el segundo tiempo, su equipo siempre se mostró timorato en ataque renunciando a buscar un segundo gol.