BUSCAR EN EVERGOL

Your Add Here !!

Repase el calendario de la Sele en el Mundial
Costa Rica tendrá partido de despedida ante Nigeria
FIFA resalta el protagonismo de Anthony Contreras en La Sele
Costa Rica realizará campamento en Kuwait y disputará amistoso ante Irak

La Selección mayor de Costa Rica se alista para disputar su sexta Copa del Mundo. El conjunto tico enfrentará en Catar un grupo muy complicado que tiene a dos favoritos: Alemania y España. El otro rival será Japón.

La FIFA, en su sitio web, presentó una nota analizando a la Sele haciendo énfasis en el entrenador Luis Fernando Suárez, el portero Keylor Navas y una de las jóvenes figuras: Jewison Bennette.

Lucila Anuncio - UBICACION: Articulo

   

También resaltan la gran segunda vuelta que tuvo la Sele en la Octagonal final de la Concacaf y el recuerdo del Mundial de Brasil 2014, cuando la escuadra nacional llegó hasta los cuartos de final luego de ganar el grupo de la muerte.

Costa Rica debutará en el Mundial ante España el 23 de noviembre. Luego se medirá el 27 a Japón y el 1º de diciembre enfrentará a Alemania. 

 

Aquí la nota de la FIFA

Su destino parecía sentenciado. Costa Rica, que había sido la sorpresa de Brasil 2014 y había participado también de Rusia 2018, estaba afuera de la zona de clasificación sobre el ecuador del octogonal final de las Eliminatorias de Concacaf. Tras la derrota ante Canadá en noviembre de 2021, la remontada parecía imposible pero los Ticos lograron lo impensado: ganaron seis de los siete encuentros de la segunda ronda y le arrebataron el cupo para el repechaje intercontinental a Panamá. Con personalidad y carácter, Costa Rica elevó exponencialmente su rendimiento y demostró que no se rinde.

En la reconfigurada repesca, el elenco de Luis Fernando Suárez viajó a Catar para enfrentarse a Nueva Zelanda en un partido único que arrancó con el pie derecho desde el arranque gracias al tempranero gol de un mito como Joel Campbell. Los Ticos aguantaron el resultado ante los embates neozelandeses y se quedaron con el pasaje aéreo para la Copa Mundial, la tercera consecutiva para una Selección que se transformó en una constante durante la última década.

Con una generación dorada que protagonizará su última función y algunos jugadores jóvenes que aparecen como símbolos del recambio, Costa Rica tendrá un desafío mayúsculo que recuerda a la hazaña que escribieron en Brasil 2014. En territorio sudamericano, la Sele alcanzó los cuartos de final antes de caer por penales ante Países Bajos.

La ilusión, entonces, es replicar la aventura de hace ocho años en Brasil. No será sencillo en un grupo en el que tendrá como rivales a España, Alemania y Japón. Con un plantel cargado de históricos como Keylor Navas y Bryan Ruiz, el primer gran objetivo de los Ticos será conmocionar al mundo y superar una primera fase de alto voltaje. Si consiguen superar esa difícil barrera inicial, en Costa Rica estarán preparados animarse a soñar sus sueños más bonitos.

MÁS INFORMACIÓN

Entrenador: Luis Fernando Suárez

Hay Luis Fernando Suárez pa' rato: renovó contrato con Costa Rica por  cuatro años más | Colombianos en el Exterior | GolCaracol

El colombiano de 62 años cumplió con su obsesión: dirigir su tercera Copa Mundial. Fue el responsable de la mejor campaña histórica de Ecuador en Alemania 2006, certamen en el que alcanzó los octavos de final, y de clasificar a Honduras al tercer certamen de su historia.

Con Costa Rica logró una proeza que parecía utópica después de las primeras fechas de Eliminatorias. Cuando todo parecía indicar que su ciclo iba a convertirse en un fracaso con un final abrupto y anticipado, acomodó las piezas y revitalizó a un equipo que remontó hasta meterse en Catar 2022.

Suárez le ganó el corazón a los veteranos, unió el vestuario y se animó a apostar por jóvenes como Jewison Benette y Anthony Contreras para revitalizar a su formación. Todo bajo una frase que repiten los jugadores antes y después de cada desafío: Añita Mikilona. El lema, una frase en la lengua bribri que pertenece a uno de los grupos étnicos más numerosos del país, se traduce en "Juntos hasta el final". Con un trabajo minucioso y detallado, encontró su equipo ideal y le dio rodaje para quedarse con el cupo a la Copa Mundial en un sistema con cuatro defensores, dos mediocampistas, tres mediapuntas y un único delantero.

Figura: Keylor Navas

Keylor Navas se une a la selección de Costa Rica y confía en clasificar al  Mundial de Qatar 2022 | Copa Mundial FIFA | GolCaracol

El último gran antecedente de Costa Rica en un Mundial se había construido gracias a las manos de Luis Gabrielo Conejo en los octavos de final de Italia 1990. 24 años después, los Ticos hicieron otra vez historia gracias a la participación de su arquero.

La campaña en suelo brasileño no se explica sin las intervenciones divinas de Keylor Navas, figura de la Sele y uno de los principales nombres del Mundial. Tan bueno fue su rendimiento en Brasil que el poderoso Real Madrid decidió contratarlo tras el certamen y Keylor se convirtió en uno de los héroes de un equipo que conquistó tres Champions League consecutivas.

Considerado como uno de los mejores arqueros del mundo el capitán es, lógicamente, el líder de una camada histórica. Sin grandes falencias en su juego, es un arquero completo que cumple en todos los rubros. La presencia de Keylor siempre le da una vida más a Costa Rica, capaz de rubricar varias atajadas imposibles en un mismo partido. Con carácter y personalidad, enarboló la resistencia costarricense para conducir a Costa Rica a una nueva Copa Mundial en la que intentará volver a frustrar a varios de los mejores delanteros del planeta.

Jugador a seguir: Jewison Bennette

Jewison Bennette vuelve loco al Sunderland con sus goles con la Selección  de Costa Rica | La Nación

Junto a Anthony Contreras, es uno de los dos grandes nombres de la renovación costarricense. El joven que se ganó su lugar gracias a sus actuaciones en el Herediano se mudó en el último mercado de pases al histórico Sunderland de la segunda división inglesa. Con 18 años, Bennette hizo su presentación estelar a nivel mundial en el repechaje intercontinental ante Nueva Zelanda: el extremo dejó un surco por la banda izquierda y construyó la jugada que selló la clasificación de la Sele a la Copa Mundial.

Su velocidad y su talento para gambetear lo convierten en un adversario difícil de controlar para los laterales derechos que intentan plantarle cara. Tiene la capacidad de leer los espacios vacíos entre líneas, atacar esos huecos en la defensa y capitalizar las oportunidades que se genera. Tras su primer puñado de partidos, la hinchada del Sunderland cayó rendida a su pies. Sus virtudes se exprimen mejor en situaciones a campo abierto y de contra, gracias a su explosividad y dinámica. Si bien tiene mucho margen para crecer en su juego, Bennette puede convertirse en una de las sorpresas del torneo en Catar.

Historia en la Copa Mundial

Costa Rica volvería a verse las caras en marzo con un rival de Brasil 2014

Será la sexta Copa Mundial de Costa Rica, la tercera consecutiva en una nueva clasificación que demuestra la magnitud de la histórica camada que también escribió la página más gloriosa de todos sus tiempos.

La Sele tuvo un debut estruendoso en Italia 1990, cuando alcanzó los octavos de final tras sortear una primera ronda en la que eliminó a Escocia y Suecia antes de caer ante Checoslovaquia en octavos.

Si bien parecía imposible que los Ticos repitieran su historia, Costa Rica regresó a la Copa Mundial en Brasil tras su ausencia en Sudáfrica y volvió a conmocionar al universo: relegó a tres campeones del mundo en la primera fase, eliminó a Grecia en octavos y cayó ante Países Bajos en cuartos. Después de despedirse tempranamente en Rusia 2018 tras finalizar en el último lugar del Grupo E por detrás de Brasil, Suiza y Serbia, la generación dorada de Costa Rica irá en busca de la revancha en Catar para cerrar con una sonrisa una era gloriosa.

VIDEO: Felicio Brown anota triplete y culmina como uno de los mejores goleadores en segunda división de China

Imagen

Este sábado se disputó la última fecha en la segunda división de China y el delantero costarricense, Felicio Brown, fue figura anotando triplete con el Yanbian Longding.

VIDEO: Anthony Contreras anotó y Orlando Galo salió lesionado en Letonia

Imagen

Este viernes el equipo del Riga FC, con la presencia de Orlando Galo y Anthony Contreras, perdió de local 3-4 ante el RFS en la Liga de Letonia.

Keylor Navas celebra 20 años de carrera y Pumas le dedica mensaje

Imagen

El portero costarricense, Keylor Navas, publicó un mensaje en sus redes sociales para festejar sus 20 años de carrera.

Carlos Mora asiste para la primera victoria del Craiova en la Conference League

Carlos Mora se hizo presente en la victoria 0-1 de la Universitatea de Craiova frente al Rapid de Viena. 

Jeyland Mitchell entró en los minutos finales del empate del Sturm Graz ante el Nottingham Forest por la Europa League

El defensor Jeyland Mitchell tuvo participación en la recta final del empate 0-0 del Sturm Graz ante el Nottingham Forest por la Europa League.

 

VIDEO: Estados Unidos bajo el mando del técnico Gonzalo Segares debuta con triunfo en Mundial Sub-17

Imagen

En un partido parejo que inauguró la actividad del Grupo I en la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA 2025, Estados Undios derrotó por 1-0 a Burkina Faso para debutar de buena forma.

El reconocimiento que obtuvo Manfred Ugalde con el Spartak de Moscú

El costarricense Manfred Ugalde está pasando por su mejor momento desde que arrancó la temporada con el Spartak de Moscú y este lunes recibió un reconocimiento por parte de su club.

Orlando Galo aporta asistencia con el Riga en Letonia

Imagen

El equipo del Riga FC, con Orlando Galo y Anthony Contreras titulares, igualó el domingo 1-1 de visita ante el Grobina en la Liga de Letonia.

VIDEO: Steven Cárdenas se luce con golazo en empate del Xelajú contra Municipal

Imagen

El equipo del Xelajú, rival de Alajuelense en la final de la Copa Centroamericana, igualó el domingo de local 1-1 frente al Municipal en la Liga de Guatemala.

Joseth Peraza volvió a la titularidad en Hungría

Imagen

El defensor costarricense, Joseth Peraza, volvió al once estelar del equipo Zalaegerszegi en la Liga de Hungría.

Banner con Control de Sonido
SELECCION

Portero del Olimpia afirma que Edrick Menjívar es mejor que Keylor Navas

07 Nov 2025 Seleccion

El portero suplente del Olimpia, el colombiano Andrés Felipe Salazar, afirmo este viernes que el arquero hondureño Edrick Menjívar es mejor que Keylor...

Definidos rivales que tendrá Costa Rica en el arranque de ruta por clasificar al Mundial Sub-20 y Juegos Olímpicos

07 Nov 2025 Seleccion

La Selección Sub-20 Masculina de Costa Rica ya conoce a los rivales que enfrentará en la Clasificatoria Sub-20 de Concacaf 2026, el primer reto rumbo a la...

El futbolista hondureño que considera pedir descansar ante Costa Rica

06 Nov 2025 Seleccion

El volante Kervin Arriaga esta viviendo un gran momento profesional con el Levante de España y de ahí a que sea el gran referente en la Selección de...

VIDEO: Costa Rica pierde contra Senegal y se jugará la vida ante Croacia en Mundial Sub-17

06 Nov 2025 Seleccion

La Selección Sub-17 de Costa Rica perdió este jueves 1-0 ante Senegal en el Mundial Sub-17 que se disputa en Qatar. Dicho compromiso fue...

evergol tickets champions-tkts laliga-tkts premier-tkts mls-tkts

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.