BUSCAR EN EVERGOL

Only USA

Imagen

Los equipos no tradicionales del fútbol de Costa Rica se han mostrado sumamente molestos por la fuga de sus talentos hacia Saprissa y Alajuelense. Pero lo que más les molesta es el apadrinamiento que la Federación Costarricense de Fútbol (Fedefutbol) estaría dandole a estos clubes al permitir que sus visores estén presentes en los trabajos de las selecciones menores, reveló Columbia en un reportaje dado a conocer este miércoles.

Los clubes en los últimos tiempos han estado considerando si lo ideal es prestar o no a sus jugadores más talentosos cuando la Fedefutbol les hace llegar la convocatoria, un hecho que les alegra mucho pero que les genera incertidumbre, ya que después de que los jóvenes de la Sub-15, Sub-17 o Sub-20 cuando se reintegran a sus equipos lo hacen con una oferta de alguno de los dos clubes más importantes del balompié nacional.

Lucila Anuncio - UBICACION: Articulo

Los equipos más molestos del fútbol patrio se han mostrado sumamente incomodos, molestos e incluso señalan que hace falta una mayor transparencia, ya que consideran que la Federación está apadrinando a Alajuelense y Saprissa, para que sus visores se acerquen a observar a sus jóvenes promesas y así convencerlos de irse a sus divisiones menores.

El medio nacional, Columbia, realizó un reportaje al respecto y buscó la posiciones de todas las partes involucradas, es decir, consultaron a algunos dirigentes de equipo no tradicionales, a la Fedefutbol y a Saprissa y Alajuelense al respecto.

El primer dirigente que dio su punto de vista fue el gerente de San Carlos, Gustavo Pérez, quien no escondió su molestia e inconformidad por lo que sucede en la divisiones menores. Pérez afirmó que en el último año tres de sus figuras se han ido, después de asistir a una convocatoria de la categoría Sub-15.

"Es un práctica que se ha hecho durante mucho tiempo y la verdad no es buena para equipos como el nuestro. Hacemos un gran esfuerzo. A ellos les queda muy fácil tentar", comenta.

Pero en San Carlos no son los únicos que sienten la incomodidad, ya que en Jicaral, Municipal Grecia e incluso en la Academia Wilmer López, también han notado lo mismo.

El presidente jicaraleño, Roy Barrantes, afirma que los visores tibaseños y rojinegros suelen recibir las lista de convocados, hacen sus asignaciones respecto a los jugadores que son atractivos y posteriormente acuden a los entrenamientos y luego de que terminan su sesión de práctica les hacen el ofrecimiento.

El mismo criterio tienen Peggy Guillé, gerente del conjunto griego, quien afirma que son los propios jugadores los que dan a conocer de la presencia de los visores a los entrenamientos de la Selección.

Por su parte, Édgar Artavia, presidente de la Academia de Wilmer López, afirma que esta práctica no es para nada nueva, pero que últimamente no se da.

COBRO DE LOS DERECHOS DE FORMACIÓN

A pesar de que algunos no están del todo conformes con el manejo de los futbolistas de la cantera, el presidente del Santos, Rafael Arias, es claro en dos puntosEl primero en que no le consta de la presencia de los visores en la prácticas y el favoritismo de la Fedefutbol. Segundo en que los equipos deben a comenzar a defenderse desde los despachos, es decir, cobrar los derechos de formación.

Esta es una práctica que el conjunto caribeño ha utilizado en varias ocasiones, la última fue el cobró que hicieron al Herediano por 27 millones de colones por los derechos de formación del jugador Yostin Salas.

Sin embargo, no todos toman la misma posición, ya que en el caso de Sporting FC, ellos optan por sentarse a negociar con el club interesado.

Al menos así lo explica Olman Vega, asesor del conjunto josefino, quien reveló que el gerente del Saprissa, Ángel Catalina, estaba interesado en un joven de 17 años y ellos llegaron a un acuerdo para ceder al futbolista.

"Cada club tiene que legislar y blindar a sus jugadores. Yo tengo futbolistas que están firmados por tres o cuatro años. No quiere decir que tengan las puertas cerradas, porque nosotros no estamos a la altura de los presupuestaos de Saprissa, Herediano, Liga y Cartaginés, pero estamos en el tema intermedio y seguimos creciendo", declara.

FEDEFUTBOL SE DESMARCA

Por su parte, la Federación Costarricense de Fútbol (Fedefutbol) se ha desmarcado de los señalamientos de apadrinar a Alajuelense y Saprissa para que sus visores se hagan presentes en los entrenamientos de las selecciones menores.

El coordinator de selecciones menores, Luis Roberto Sibaja, ha sido muy claro en que esta opción no existe y que cuando se presentan es porque así lo ha comunicado la Federación a todos los clubes de la primera división.

"Ningún visor de ningún equipo, sea cual sea, tiene acceso a los entrenamientos de Selecciones Menores, esa es una directriz que se estableció desde hace tiempo, así que a nadie se le da tal posibilidad", manifestó.

"Para las visorias del programad e Preselecciones Nacionales, se envió invitación a todos los clubes de Unafut y muy pocos representantes de equipos asistieron a esas actividades. Las condiciones siempre son las mismas para todos, no existe ningún tipo de privilegio de ninguna clase", sentenció Luis Roberto Sibaja.

En la misma línea se posicionó el director administrativo de selecciones nacionales, Diego Brenes, quien negó rotundamente que se le de algún tipo de privilegio a los dos clubes nacionales.

"Ningún visor de equipos puede estar en los entrenamientos de las Selecciones. Cuando se les invitó a las visorias de Preselecciones Nacionales, la invitación se les cursó a todos por igual, sin ninguna distinción", comenta Brenes

ALAJUELENSE CALLA, SAPRISSSA RESPONDE EN GENERAL

Ante la disconformidad de los clubes no tradicionales, en Columbia también consultaron la posición que tienen los dos equipos señalados. Sin embargo, en la institución rojinegro optaron por no pronunciarse al respecto. Mientras que en el cuadro morado brindaron una respuesta general.

"En el Deportivo Saprissa desarrollamos jóvenes que, además de representar la excelencia que exige Saprissa, sean agentes de bien para la sociedad costarricense, brindando una plataforma multidisciplinaria de crecimiento y formación profesional para el desarrollo de los mejores talentos de Costa Rica.

Prueba de ello, es que Saprissa es la cantera del país, siendo el mayor desarrollador y exportador de talento. En esa línea, la institución trabaja día a día enfocada en la renovación de un modelo deportivo que impacte al fútbol nacional, acabándoos con la fuga de talento y consolidando una plataforma integral para la formación de nuevos futbolistas y personas de bien", señala el conjunto tibaseño.

Créditos: Columbia.

MÁS INFORMACIÓN

La actualidad de los legionarios canadienses: Buchanan está jugando de lateral izquierdo en Bélgica

Gamboa: ''Todo iba muy bien para estar en la Sele, pero con lo del Covid es muy complicado''

Canadá regresa a Toronto para su último partido de local en la Octagonal: ahí acumula 19 partidos invicto

Los cinco principales consejos para desbloquear la nariz

Capitán de Newell's contundente sobre Keylor Navas: "El club siempre está por delante"

Newell’s Old Boys cayó el domingo 1-2 ante el Benfield por jornada 2 de la segunda fase de la temporada en Argentina y Keylor Navas vivió el duelo en las gradas.

¡Fichaje en puerta! Patrick Sequeira ilusiona a Costa Rica desde Europa

Imagen

Patrick Sequeira, arquero costarricense del Casa Pía de la Liga de Portugal, está al borde de dar un gran salto en su carrera, razón por la cual encendió las alertas en la afición tica.

Tensión en Newell's: técnico deja entrever cuentas pendientes con Keylor Navas

Imagen

El arquero costarricense Keylor Navas volvió a estar ausente este domingo en el partido de Newell’s Old Boys ante Banfield, en medio de rumores de tensión con el cuerpo técnico y un posible deseo de salir del club.

Marvin Solano debuta con triunfo al mando del Luis Ángel Firpo en El Salvador

Imagen

El entrenador costarricense, Marvin Solano, se estrenó con triunfo bajo la dirección técnica de Luis Ángel Firpo en El Salvador.

Pumas no tira la toalla por Keylor Navas y le hace nueva oferta a Newell's

Imagen

Este sábado el nombre del costarricense Keylor Navas volvió a sonar fuerte tras una información dada a conocer por el reconocido periodista argentino César Luis Merlo, especializado en el tema de fichajes.

Técnico del Spartak de Moscú toma decisión con Manfred Ugalde para arranque de la Liga rusa

Imagen

Este sábado el equipo del Spartak de Moscú, donde milita el delantero costarricense Manfred Ugalde, inició la Liga de Rusia ganando de local 1-0 frente al Dynamo Makhachkala.

Joseth Peraza sumó minutos en Europa enfrentando al Leicester City de Inglaterra

Imagen

El defensor costarricense, Joseth Peraza, jugó este sábado en duelo amistoso que disputó en casa el equipo Zalaegerszegi de Hungría.  

Tica María Paula Salas ficha por histórico equipo turco

La goleadora costarricense María Paula Salas tiene un nuevo equipo, en esta ocasión en el fútbol de Turquía.

Desde Europa se toma una decisión sorprendente con Manfred Ugalde

Imagen

El medio neerlandés Voetbal International informó que Feyenoord decidió retirarse de la puja por contratar al delantero costarricense Manfred Ugalde.

Banner con Control de Sonido
SELECCION

A 30 años de la trágica muerte del futbolista Raimundo Tupper en Costa Rica se rinden homenajes en Chile y hasta el presidente Gabriel Boric habló (VIDEO)  

20 Jul 2025 Seleccion

Este domingo 20 de julio, la Universidad Católica y el fútbol chileno recuerdan al jugador Raimundo Tupper, cuya vida se apagó hace exactos 30 años por una...

Fedefútbol da a conocer los clubes que obtuvieron Licencia para arrancar el campeonato la próxima semana

18 Jul 2025 Seleccion

A Santos y Guanacasteca les dieron un plazo de 48 horas para subsanar incumplimientos financieros La tarde de este viernes la Federación Costarricense de...

Así es el estadio en el que Costa Rica jugará ante Nicaragua por la eliminatoria al Mundial 2026

17 Jul 2025 Seleccion

Costa Rica estará iniciando la última ronda eliminatoria al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá enfrentando a Nicaragua el próximo 5 de septiembre en...

Costa Rica ya conoce fecha para duelo ante Nicaragua en el arranque de la ronda final al Mundial 2026

16 Jul 2025 Seleccion

La Selección Nacional ya sabe cuando estará arrancando la ronda final de la eliminatoria al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá.

Fedefútbol responde a resolución del ICODER sobre Guanacasteca y deja interrogante en el aire

10 Jul 2025 Seleccion

La noche de este jueves se presentó una noticia que movió los cimientos de la primera división del fútbol costarricense.  

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.