BUSCAR EN EVERGOL

Imagen

Es difícil. Duro. Quizás irracional el atrevimiento de mencionar a los  entrenadores y pensar, no debería siquiera atreverme a pensar, comparar los entrenadores nacionales con los extranjeros que dirigen actualmente en el fútbol costarricense.

Que profesión más difícil la de entrenador, pero ¿cuál profesión es fácil si se quiere ser bueno, ser el mejor?

Lucila Anuncio - UBICACION: Articulo

Cuando terminé mis estudios en Educación Física salí pensando que lo sabía todo. Tuve grandes profesores que me dieron conocimientos necesarios para triunfar. Pero al llegar a la práctica, al campo de batalla, todo ese conocimiento solo sirvió como la base necesaria para seguir evolucionando.

Saben lo más importante que aprendí al finalizar mis estudios universitarios? Que la única posibilidad de ser exitoso era seguirme capacitando siempre. Todos los años, todos los meses, todos los días. Y cómo lo haría? La única forma era sacando de mi propio pecunio para asistir a seminarios y cursos en el exterior y aprendiendo de otros profesionales con mayor conocimiento y experiencia.

   

Cuento toda esta perorata, que posiblemente a pocos le interesa, porque para ser entrenador de cualquier disciplina deportiva, y ser exitoso, la única fórmula es actualizarse todos los años, todos los meses, todos los días. Ah y muy importante: dónde, con quién y en qué país.

El Principio de Peter es siempre desgarrador pero muy aplicable a los entrenadores. ¿Cómo sabe un técnico el techo al que puede aspirar? Lo peor es que muy pocas veces un entrenador acepta su techo.

  

Costa Rica tiene, aclaro para su futbol, entrenadores que se avientan sobre sus virtudes. Hay técnicos muy buenos para enseñar en ligas menores, pero si pasan al siguiente nivel son un desastre.

Lo mismo entrenadores que su techo es en la Segunda División y hacen equipos campeones, pero si los nombran en la primera división son un fiasco. Los hay también los que entrenando equipos en la división superior de media tabla o para evadir el descenso son especialistas, pero si les dan un equipo grande acostumbrado a ser campeón fracasan.

Los hay también los que todos los años pregonan que están realizando un proceso que nunca termina. Pero todos, con el techo que tienen, deben capacitarse todos los años, todos los meses y todos los días.

Como en otras épocas, Costa Rica está trayendo técnicos extranjeros. Ya lo hizo en su momento la Liga y Saprissa con los checos, ahora trae españoles, Herediano se decantó por los mejicanos y otros contrataron suramericanos. La Federación no se escapa a esa costumbre. Pocos, contados, muy buenos. Algunos dejaron enseñanzas y transformaciones al fútbol nacional y otros solo vinieron a vivir el pura vida con su acento extraño que embelesa.

Soy partidario de que siempre se puede aprender de todos: lo bueno y lo malo. Pero la única fórmula para no ser irrespetado es siendo mejor que los que vinieron y siguen llegando.

¿Cómo demostrarlo? Eso se logra, en la máxima categoría, haciendo campeón al  equipo que entrenan, o ganando la UNCAF y/o CONCACAF. Si es el entrenador de uno de los llamados pequeños, y gana el título, tiene mayor mérito porque deja constancia de su valía. No es si le gana un partido a uno de los grandes o logra clasificarse a las semifinales.

Un técnico que dirija una selección nacional en cualquier categoría al menos clasificarla al mundial. Si es entrenador en Liga Menor que sus enseñanzas sean eficaces en la formación de nuevas figuras. No importa si es nacional o extranjero, a todos se le debe exigir y ver sus resultados objetivos. No resultados subjetivos.

Muy pocos entrenadores perduran en la cima si no se actualizan. El hambre y la capacidad de evolución parece que no está en muchos porque no lo exije el nivel de nuestro fútbol. Si la capacitación es a través de internet o la televisión no es suficiente. Pero el fútbol es tan generoso, que aún los que siguen fracasando mitigan sus fracasos con encantos que cautivan.

El fútbol no da ventajas. Perdurarán los que evolucionan. No los que viven de sus glorias pasadas o sus sueños.

** El autor tiene una Maestría en Comunicación. Licenciatura en Periodismo y Educación Física. Además es entrenador de Fútbol y Baloncesto. 

Francisco Calvo corta racha de derrotas con el descendido Hatayspor

Imagen

Este domingo el equipo Hatayspor, que tuvo en el once estelar al costarricense Francisco Calvo, empató de visita 1-1 frente al Göztepe.

Néstor Monge sigue de la mano con el gol en Luxemburgo

Imagen

El volante costarricense, Néstor Monge, sumó este domingo otro gol en la Liga de Luxemburgo.

Kenneth Vargas salió lesionado en la victoria del Hearts

El costarricense Kenneth Vargas ha encendido las alarmas este sábado al tener que salir de cambio en la victoria del Hearts de Escocia por una lesión.

Buenas noticias para el Aris Salónica pero incertidumbre con Álvaro Zamora

Imagen

El equipo del Aris Salónica, donde milita el costarricense Álvaro Zamora, venció de local 4-2 al Asteras Tripolis en la última jornada de la Liga griega.

Riga con Anthony Contreras y Orlando Galo mete presión por el liderato en Letonia  

Imagen

El conjunto del Riga FC le ganó en casa 2-0 al FS Jelgava por la jornada 12 en la Liga de Letonia.

Alonso Martínez pierde en casa con el New York City

Imagen

El New York City del tico Adrián Alonso Martínez tropezó este sábado 0-1 frente al Montreal Impact por la Major League Soccer de los Estados Unidos.

Carlos Mora sigue en lucha por meterse a la Conference League

Imagen

Este sábado el futbolista costarricense, Carlos Mora, fue titular en el empate de la Universidad Craiova 2-2 frente al Cluj en la Liga de Rumanía.

Kenneth Vargas salió por lesión en goleada del Hearts

Imagen

El delantero costarricense, Kenneth Vargas, fue titular este sábado en la goleada del Hearts 3-0 frente al Motherwell.

VIDEO: Fernán Faerron narra drama y angustia que vivió por la guerra en Ucrania

Imagen

El futbolista costarricense, Fernán Faerron, decidió culminar su ligamen con el equipo Vorskla Poltava en la Liga de Ucrania.

VIDEO: Cristian Gamboa jugó en su homenaje en Alemania con un sabor amargo

Imagen

El lateral costarricense, Cristian Gamboa, recibió este sábado un homenaje con el equipo del Bochum en Alemania.

Banner con Control de Sonido
SELECCION

Con promoción 2x1 y el lema 'Camino del Pura Vida al Mundial' inicia preventa de entradas para duelo eliminatorio

09 May 2025 Seleccion

El próximo 10 de junio, a las 7 pm, la Selección de Costa Rica recibirá a Trinidad y Tobago en el cierre de la segunda fase del proceso eliminatorio.

VIDEO: Miguel Herrera espera sacarle mucho provecho a fogueo contra Selección de Cataluña

07 May 2025 Seleccion

Costa Rica, al mando del técnico mexicano Miguel 'Piojo' Herrera, tendrá a finales del presente mes de mayo un partido amistoso contra la Selección de...

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.