BUSCAR EN EVERGOL

Imagen

El Deportivo Saprissa eliminó con marcador global de 6-5 a Liga Deportiva Alajuelense en una eliminatoria histórica en la que no faltó nada.

Henry Bejarano tal y como se pronosticaba llegó a robarse el show, mientras tanto los equipos en la cancha nos regalaron dos partidos de ensueño en los que sudaron hasta la última gota y llenaron de emociones a los aficionados en sus casas.

Los manudos llegaron a la serie con un invicto que aspiraba a romper récords y su volumen de juego y rendimiento fue muy superior a sus rivales a lo largo del campeonato, pero eso no valió de nada, al llegar la hora de la definición la columna vertebral manuda cometió gruesos errores que dieron al traste con el trabajo de un torneo completo, caso contrario a los morados, quienes en medio de un mar de dudas, no solo salieron a flote sino que hundieron al barco que se visualizaba como el más poderoso de todos.

Lo más trágico de todo para los Liguistas, es que un conjunto que ha hecho méritos de constancia, para ser considerado un equipo de época, se ha equivocado exclusivamente cuando no tiene margen para hacerlo y dicha regularidad no se ha traducido en títulos, y resulta que los equipos de época son determinados por títulos.

A continuación, analizamos el Uno a Uno de ambos equipos:

Liga Deportiva Alajuelense

23. Leonel Moreira: (1)

¿Se puede dar una nota más baja? 

Dejemos atrás que condicionó la eliminatoria con su error en el partido de ida tan sólo al minuto 2’, esta noche llegó totalmente desorientado y en la primera jugada que tuvo que intervenir un centro muy sencillo, se dejó llevar por la pantalla que Mariano Torres le hizo y puso en bandeja de plata su cabeza, dejando a su equipo con 10, cuando más lo necesitaba.

De poco o nada le sirvió ser un gigantesco portero durante 22 fechas, si en el momento de la verdad terminó vistiéndose con el traje del fantasma que alguna vez usó Adonis Pineda.

3. Fernán Faerrón: (8)

Quizá el mejor del equipo, de sus pies nacieron ambos goles manudos.

Se incorporó a la titular tras estar fuera de ella durante varias fechas, debido en mayor parte a la necesidad de LDA de agregar fortaleza en el juego aéreo, pese a su falta de competencia no desentonó e incluso cuando tuvo que asumir la lateral, aportó desequilibrando y provocando el penal luego cobrado por Daniel Arreola, además de sacar el remate que a la postre terminó en la anotación de Alonso Martínez.

4. Daniel Arreola: (7)

Con mucha garra y carácter, incluso se atrevió a pedir protagonismo en jugadas trascendentales, desde tiros libres en los linderos del área, hasta asumir la responsabilidad del penal, que no olvidemos era el 4to penal de la serie.

5. Yurguin Román: (6)

Terminó siendo el sacrificado tan solo a los 23 minutos, lo que fue una pena considerando que en el partido de ida fue uno de los mejores, subiendo por su banda constantemente y centrando de buena manera.

6. Jose Andrés Salvatierra: (6)

Poco pudo agregar en el partido, y su equipo en el afán de adelantar líneas tuvo que sacrificarlo, y sinceramente Faerrón hizo no extrañarle, porque supo cubrir cuando le fue necesario e incluso fue determinante para ambos goles Alajuelenses. 

11. Alex López: (7)

Como de costumbre, tomó la iniciativa y trató de distribuir, sin embargo, hoy no tuvo en Bryan Ruiz al socio que suele tener, y poco pudo hacer en solitario. 

Si bien es cierto, baja a recoger balones hasta casi su propia área, cuando sube, inevitablemente quedan muchos espacios vacíos que los rivales aprovechan, aunque durante el torneo vimos una Liga arrolladora, quizá en partidos tan cerrados como los de esta serie, conviene más tener un mediocentro más defensivo como Bernal Alfaro por ejemplo.

10. Bryan Ruiz: (5)

Para el olvido y es lamentable porque hablamos muchas cosas buenas de él durante el campeonato.

El capitán manudo tomó nuevamente la responsabilidad de un penal, y no solo lo lanzó pésimo, sino que el rebote lo envía por encima del horizontal, a pesar de patear a quizá un metro del marco, desafiando las leyes de la física inclusive.

Más tarde enfrenta a Aaron Cruz en un mano a mano, y definió suave sobre el portero, pero un defensa morado repelió casi sobre la línea, pero nuevamente tuvo en sus pies una definición importante que erró.

16. Alonso Martínez: (8)

Desde hace mucho tiempo el jugador más determinante de LDA.

Ha crecido mucho como jugador, no solo por sus desequilibrantes avances, sino también sus recorridos y eventuales aportes en defensa, tuvo un par de coberturas que ahorraron de problemas mayúsculos a su equipo. Anotó el gol que puso momentáneamente a su equipo a la cabeza, y lastimosamente para su equipo salió desgastado aunque terminamos teniendo la sensación de que su salida pudo haber sido abarcada por otro atacante. 

7. Jurguens Montenegro: (6)

Una de sus características más importantes es su fortaleza y constancia física, pues no solo corre y pelea todas, sino que le alcanza para hacerlo durante todo el partido, pero sus debilidades son a nivel técnico, no solo de control, sino también de pase y decisiones en corto y eso le hace ver como un atacante muy limitado en muchas ocasiones.

9. Marcel Hernández: (5)

Su deuda es enorme con el equipo.

Más allá de que al girar a ver la tabla de goleadores, su nombre esté en el Top, se esperaba muchísimo más de él.

Se ausentó a la fiesta grande, siendo uno de los más esperados.

Otras veces le hemos destacado su sacrificio y aporte en otros apartados ofensivos, esta vez no fue el caso ni siquiera en esa vía.

8. Johan Venegas: (7)

De los mejores de la serie, tomó la batuta ofensiva, pero padeció la ausencia de socios.

Por momentos tuvo que buscar partir desde la banda, porque el caudal de ataque por el centro fue escaso.

18. Mauricio Vargas: (6.5)

Seguramente ni él mismo creyó que iba a tener en sus manos tan grande responsabilidad.

Tan solo entrar tuvo que enfrentar un penal en el que poco pudo hacer, en el resto del partido se vio aplomado, incluso tuvo una doble intervención importante tras un tiro libre de Mariano Torres y contrarremate de Jimmy Marín, no obstante, en el gol definitivo de David Guzmán pareció que pudo hacer un poco más.

22. Barlon Sequeira: (6.5)

Es uno de los jugadores más tácticos del equipo, a veces no se aprecia su aporte, pero cuando se ha ausentado se acrecienta la falta de coberturas por su banda, algo que también alabamos de Alonso Martínez, pero a diferencia de este último, Barlon no tiene el mismo peso ofensivo y tampoco pasa por su mejor momento.

26. Bernal Alfaro: (6)

Creemos que su presencia quizá es necesaria en este tipo de series, la Liga se ve muy bien cuando ataca y avasalla a sus rivales, pero en partidos tan apretados suele dejar mucho espacio libre cuando Alex López y Bryan Ruiz suben, dejando flancos débiles por donde les hacen mucho daño y donde Bernal podría brindar equilibrio.

8. Junior Díaz: (5)

Su ingreso buscaba blindar la defensa, ya que el equipo había sacrificado varios espacios atrás para ir en busca del partido, pero la apuesta no surgió como se esperaba y no transcurrió mucho tiempo para que su equipo se viera obligado nuevamente a ir hacia el frente.

Deportivo Saprissa

13. Aarón Cruz: (9)

Los pilares de la Liga se cayeron a la hora de la verdad, pero los de Saprissa hicieron todo lo contrario y no solo se fortalecieron sino que se agrandaron, prueba irrefutable de ello la actuación de Aaron Cruz, que tuvo que enfrentar 4 penales, y pudo detener dos, en los que no olvidemos que supo resolver también en los rebotes.

Que no se nos vaya a pasar por alto también la intervención espectacular al minuto 82 frente a un cabezazo a quemarropa de Johan Venegas. Una parada que vale por un pase a la final.

5. Esteban Espíndola: (6)

Tuvo que salir de cambio resentido de un golpe, su rato en cancha fue aceptable, pero preocupa en Tibás si podrá recuperarse para la final, recordemos que Kendall Waston no estará disponible por sanción. 

52. Aubrey David: (7)

El caribeño estuvo a la altura de su equipo, fue aplomado en las coberturas y fuerte en los balones aéreos, hizo olvidar la ausencia de Kendall y pocas veces fue superado en los uno contra uno.

34. Walter Cortez: (5)

Fue una pena para el juvenil como terminó su paso por la serie.

Había hecho un muy buen partido de ida, exceptuando que fue perdonado en un par de ocasiones, pero precisamente esa aceleración que le tuvo al filo de la navaja el Domingo anterior, le traicionó esta noche, ganándose la tarjeta amarilla muy temprano en el juego.

Fue cambiado de posición para evitar que se viera comprometido en alguna otra jugada defensiva y el árbitro compensara la previa expulsión de Leo Moreira. Pero eso no impidió que pecara de inocente frente a un astuto Mauricio Vargas que le expuso frente al árbitro para la eventual expulsión del joven lateral Saprisista.

12. Ricardo Blanco: (6.5)

En la era de Mauricio Wright volvió a posicionarse en la titular, para desdicha de Jordi Evans.

Aunque es poco vistoso, cumple con sus funciones, su principal debilidad es reclamar demasiado y ganarse tarjetas innecesarias, pero su ímpetu le vale para no defraudar en sus tareas defensivas.

11. Michael Barrantes: (6.5)

Terminó siendo el asistente técnico de Mauricio Wright, girando indicaciones desde la orilla de la cancha, en el campo no fue su mejor partido, ha venido a menos en su rendimiento, pero aún con ello, no ha dejado de ser un bastión del equipo tibaseño.

29. Luis José Hernández: (6)

En principio fue incorporado a la titular, en buscar de cerrar espacios al vertiginoso Alonso Martínez, pero Luis José no tuvo una buena noche, cometió dos penales, uno marcando en un tiro libre y otro en un mano a mano contra Faerrón.

Pudo ser el villano de la noche, pero para su fortuna nadie recordará tales errores a largo plazo.

20. Mariano Torres: (9)

¡Monumental!

Siempre hemos sabido de la calidad del Argentino, pero nos confirma que es un jugador diferente, a pesar de luchar contra una lesión, y sin recuperarse al 100%, fue figura trascendental para avanzar en la serie, dio todo de sí, hasta fundirse, pero lo suficiente para salir airoso del terreno de juego.

Hay que destacar que cada tiro libre, incluso tiro de esquina que sale de sus pies lleva veneno, pone en ventaja a sus cabeceadores cuando así lo quiere, y un tiro libre suyo habría terminado adentro del marco de no ser por la oportuna intervención de Mauricio Vargas.

Pero justo cuando iban perdiendo la serie, y todo parecía ir cuesta arriba para Saprissa, se inventó una jugada en la que avanzó hasta culminar con una asistencia inmejorable para que David Guzmán sentenciara la eliminatoria.

En resumen, aunque suele ser muy regular en su juego, llegó la hora de la verdad y en su caso, se agigantó.

2. Christian Bolaños: (6.5)

En el partido de ida probó lo mejor de los dos mundos, tanto hacer un doblete, como entregar una jugada que le dio vida al rival.

Aunque marcó el penal que adelantó a su equipo, hoy no fue tan protagonista, pues el caudal ofensivo de su equipo no se lo permitió.

80. Jimmy Marín: (8)

El más punzante de su equipo, supo mantener ocupados a sus rivales, aunque muy temprano tuvo una clara oportunidad que desperdició.

Parece estar recuperando el nivel que algún día le conocimos, y eso esperamos no solo por el bien de su equipo sino también por la selección

26. Daniel Colindres: (5.5)

Tuvo que asumir el rol de ser el centro delantero, ante la ausencia de Ariel Rodríguez, que por cierto, que falta que le hace a este Saprissa para generar peligro.

Pasó prácticamente desapercibido incluso.

8. David Guzmán: (7.5)

Los dioses del futbol le tenían reservado un capítulo especial.

Viene siendo muy criticado últimamente por su “estilo de juego”, y hoy no fue la excepción, no habían transcurrido 5 minutos de estar en cancha, cuando ya estaba pintado de amarillo, y pronto iba a cometer otra falta, muy peligrosa para sus intereses.

Pero pronto iba a pasar a ser el héroe de su equipo, cuando supo capitalizar una incursión formidable de Mariano Torres.

No es habitual verlo pisar área, tampoco rematar, menos de zurda pero así lo tenía dictado el destino para él esta vez.

39. Jordy Evans: (6.5)

Tuvo que ingresar a suplir a Espindola y más allá del movimiento en cancha, se visualizaba un trabajo difícil previendo el vendaval que se les iba a venir encima, pero el muchacho nunca ha defraudado, siempre ha tenido buenas actuaciones y proyecta un interesante futuro con los morados.

21. Esteban Rodríguez: (6)

Entró a suplir a Mariano, vaya responsabilidad, aunque para esa altura del partido solo tuvo que precuparse por dar pausa y bajar las revoluciones del partido en la medida de lo posible.

24. Orlando Sinclair: (6.5)

Ingresó desubicado pero conforme avanzaron los minutos fue sintiéndose mejor, y tratando de retener el balón lo más lejos de su arco en la medida de lo posible.

Keylor Navas es el segundo legionario tico que logra vencer al Boca Juniors

Enorme el triunfo de Newell’s Old Boys contra Boca Juniors el domingo en el Estadio Marcelo Bielsa de Rosario. El equipo de Keylor Navas exhibió su mejor presentación en lo que va del actual torneo de la primera división argentina, mientras que en lo referente al guardameta costarricense, una vez más se adueñó de los reflectores gracias a su actuación sobria y eficiente, beneficiada incluso por el factor fortuna, como se pudo apreciar en el penal lanzado por Edinson Cavani, que se estrelló en el vertical derecho del tico, y el rebote también fue a dar a ese mismo paral. “Portero sin suerte no es portero”, reza el viejo adagio; en el caso de Navas, se le añade a su altísimo nivel, y tenemos al viejo Keylor de siempre, el que juega “en modo Champions”, como lo dice la prensa che…

Keylor salió ileso de la ofensiva boquense. Keylor Navas logró dejar su portería en cero en duelo frente al Boca Juniors, que ni de penal logró vencerlo. Precisamente, la imagen muestra al tico y su zaga celebrando efusivamente instantes después de que el uruguayo Edinson Cavani (#10) estrellara su castigo en el poste.  

En esta ocasión, quise compartir con el estimable lector de everardoherrera.com un par de datos estadísticos-históricos sobre los duelos de legionarios costarricenses contra ‘el azul y oro’. Resulta que con el arquero nacional, ya son 14 los futbolistas ticos que como legionarios se las han visto con el Boca, desde que José Rafael ‘Fello’ Meza abriera el listado en 1943. De todos ellos, tan solo un par ha logrado derrotar al famoso club bonaerense, lo que demuestra el poderío futbolístico que representa ese equipo tanto en el balompié argentino como en el del resto del continente.

Pues sí, además de Keylor Navas, hubo otro jugador nacional que también supo lo que era imponerse a uno de los pesos pesados de la tierra que hoy ostenta el título mundial… A diferencia del ex-Real Madrid, el protagonista de la siguiente historia era delantero, y no uno cualquiera, sino el dueño de un récord de esos que logran inscribir su nombre en la historia deportiva de los equipos…

Edwin Cubero Rivera -exjugador del CS La Libertad- fue máximo anotador histórico del Atlas de Guadalajara durante casi cuatro décadas. Varios equipos internacionales sucumbieron ante la pólvora que tenía en sus piernas, entre ellos el Manchester United, conjunto inglés que incluso intentó ficharlo para llevárselo a Old Trafford. Pero el Atlas, en ese momento, dijo “¡no, jamás!” Desprenderse de su romperredes tico no era una buena idea… Había que empezar por enfrentar a la afición tapatía, que veía en él a su ídolo, una figura que sigue venerando aún hoy, un cuarto de siglo después de su fallecimiento, y que recuerda como el muy efectivo delantero que anotaba desde cualquier lugar del campo.

Explicada la preponderancia del jugador costarricense del Atlas, hay que referirse entonces a la gira que llevó a cabo el Club Atlético Boca Juniors por territorio americano entre diciembre de 1950 y febrero de 1951. Fueron 14 partidos disputados en una travesía que abarcó cinco destinos: Ecuador, Costa Rica, El Salvador, Honduras y México. Y de todos esos encuentros, Boca solo perdió uno… Así como lo lee, el elenco xeneize no pudo regresarse invicto a casa por culpa del fútbol mexicano… Más concretamente, por culpa del Atlas… Bueno, podemos afirmarlo categóricamente: Edwin Cubero fue el responsable de infligirle a Boca su única derrota en todo aquel periplo por el continente.

El jueves 18 de enero de 1951 el entonces moderno Estadio Olímpico Ciudad de los Deportes albergó el que sería un muy vibrante partido entre el cuadro atlista y los afamados visitantes argentinos. Estos, hacían su tercera presentación en campos aztecas, tras haber vencido 3-2 al Veracruz y 4-1 al Atlante. Como aquellos eran respectivamente los vigentes campeón y subcampeón de México, no se tenía altas expectativas sobre lo que pudiera hacer el Atlas frente a un oponente a todas luces superior…

Sin embargo, ¡los partidos hay que jugarlos! Aquella noche en Ciudad de México el equipo atlista se valió del poder ofensivo de Cubero, quien jugándose uno de los mejores partidos de su vida, anotó tres goles para dejar el marcador final 3-2. Boca perdió contra el rival menos pensado… Y la estrella del juego no fue el artillero boquense José Manuel ‘el Charro’ Moreno -mejor futbolista del mundo en los años 40-, sino un centroamericano que se encargó de demostrar que en Costa Rica, la pequeñita tierra en medio del continente, también se juega buen fútbol.

Faena del tico Cubero contra Boca fue resaltada por prensa azteca. En 1951 Edwin Cubero copó los titulares de los medios mexicanos, gracias a sus tres goles marcados contra el Boca Juniors. La composición lo muestra a él como futbolista del Atlas, así como parte del título del diario ‘El Informador’ de Guadalajara.

Reproduzco las consideraciones que al día siguiente publicó el enviado del diario ‘El Informador’ de Guadalajara, con el pseudónimo ‘Hilo Directo’: “Sencillamente ha sido un partido fantástico [...] El Boca Junior había demostrado, en su último partido contra el Atlante, que era un club al cual simplemente no se le podía ganar en México [...] La delantera (atlista) hizo cosas de maravilla, encajando balones entre la defensa argentina; esta en el primer tiempo se tuvo que cerrar en virtud del amplio dominio que estuvo ejerciendo el conjunto rojinegro [...] Ha dado esta noche el Atlas un juego que pasará a la historia, un juego de filigrana, donde la condición y el empeño han hecho posible este triunfo del fútbol mexicano.”

Además, en un apartado titulado “Cubero, el hombre de la victoria”, señaló: “Cubero, el magnífico delantero del once rojinegro, fue el que cuajó las tres anotaciones que deben considerarse como excepcionales, sobre todo ese tercer tanto fuerte, raso y colocado que envió hacia la meta defendida por (Obdulio) Diano [...] Al terminar el partido pudimos tomar declaraciones de jugadores y directivos de ambos clubes [...] El señor (Daniel) Gil, Presidente del Club Boca Junior, fue personalmente a felicitar a los jugadores del Atlas por su triunfo, indicando que no creía que se pudiera encontrar en México un equipo de la calidad de los vencedores [...] Cubero estaba encantado, y modestamente dijo que el triunfo había sido de todos sus compañeros, y del fútbol mexicano [...] El arquero Diano, finalmente, indicó que el partido había sido el mejor de la serie; que los tres disparos que le hizo Cubero fueron imparables, y que tan solo el segundo pudo rozarlo con la punta de los dedos.”

Valga agregar que el as del encuentro fue premiado con una caja de camisetas obsequiada por Casa Fajer, almacén mexicano que reconoció así la brillante actuación del tico. En nuestro país, asimismo, días después fue retransmitido el partido por Radio Cristal, que se encargó de compartirles a los costarricenses la gesta lograda por un compatriota fuera de las fronteras nacionales. No era para menos…

Boca Juniors, el equipo grande del fútbol argentino, al que lo sigue “la mitad más uno” en ese país, debió probar dos veces el amargo sabor de la derrota ante rivales costarricenses; la primera fue hace 74 años en Ciudad de México, la segunda este domingo en Rosario. Muy bien por Edwin Cubero y Keylor Navas, dos ticos que jamás se dieron por menos cuando les correspondió enfrentarse a los mejores. ¡Pura vida!

* El autor Esteban Guevara es historiador de fútbol costarricense y responsable de la página de Facebook Gol de Camerino; pronto estará publicando el libro Nuestros primeros legionarios. Futbolistas ticos en el mundo 1875-1990.

** Las citas del diario ‘El Informador’ de Guadalajara son tomadas de la publicación del viernes 19 de enero de 1951.

 

Jugadores del Olimpia irritados con mañas de Jeaustin Campos en el España

El Real España de Jeaustin Campos sacó un importante empate ante el Olimpia para seguir luchando por el liderato del Clausura 2025 en Honduras.

 

Keylor Navas se deshace en elogios hacia el Dibu Martínez

Keylor Navas sigue destacando en el fútbol argentino con Newell’s Old Boys y tras la victoria 2-0 ante Boca Juniors tuvo buenas palabras hacia el argentino, Emiliano Martínez.

La abrumadora paternidad de Keylor Navas sobre Cavani en sus ocho enfrentamientos

Imagen

El portero costarricense Keylor Navas y el delantero uruguayo se han enfrentado en 8 ocasiones.

VIDEO: Keylor Navas explica su reacción en jugada del penal frente a Cavani

Imagen

El domingo el equipo de Newell's, con el portero costarricense Keylor Navas, superó de local 2-0 a Boca Juniors por la fecha 11 de la Liga de Argentina.

VIDEO: Keylor Navas cumple con el marco en cero y Newell's festeja ante Boca Juniors   

Imagen

Este sábado el equipo de Newell's, con el portero costarricense Keylor Navas estelar, le ganó de local 2-0 a Boca Juniors por la jornada 11 de la Liga de Argentina. 

Josimar Alcócer y Westerlo tropiezan en busca de un campo a la Conference League

Imagen

El equipo del Westerlo perdió este domingo de visita 1-0 frente al Dender en la Liga de Bélgica.

VIDEO: Estoril con Kevin Chamorro sucumbe frente al Porto

Imagen

Este domingo el equipo del Estoril, que tuvo en el once estelar al portero costarricense Kevin Chamorro, perdió de local 1-2 ante el Porto.

Spartak Moscú de Manfred Ugalde cede terreno en lucha por el liderato

Imagen

Este domingo el conjunto del Spartak Moscú, con la presencia de Manfred Ugalde, igualó sin goles en condición de visitante frente al Akhmat Grozny en la Liga de Rusia.

Fernán Faerron con mismo panorama en Ucrania y su equipo se complica

Imagen

Este sábado el conjunto del Vorskla Poltava, que tiene en su plantel al costarricense Fernán Faerron, perdió de local 0-1 frente al Hirnyk en la Liga de Ucrania.

Banner con Control de Sonido
SELECCION

Miguel Herrera muy cerca de tener su primer partido en Europa con Costa Rica

02 Abr 2025 Seleccion

La Federación Costarricense de Fútbol analiza la opción de disputar un fogueo el próximo mes de mayo.

El futbolista que tiene "asegurado" un lugar en el once de la Selección Nacional

02 Abr 2025 Seleccion

Miguel Herrera, técnico de la Selección Nacional, ya tiene claro que hay un jugador que parece tener asegurado su lugar en el once estelar gracias al buen...

Miguel Herrera defiende a León ante reclamo de Alajuelense

02 Abr 2025 Seleccion

Miguel Herrera, técnico de la selección de Costa Rica, defendió a León de la FIFA ante reclamo de la Liga Deportiva Alajuelense y espera que el TAS falle a...

Costa Rica seguirá fuera del Top 50 del ranking de la FIFA adelanta MisterChip

01 Abr 2025 Seleccion

La FIFA estará dando la nueva actualización del ranking de selecciones este miércoles y las noticias para Costa Rica no son alentadoras.

Selección Femenina Sub-17 tuvo arrollador debut en el Premundial

31 Mar 2025 Seleccion

La Selección Femenina Sub-17 debutó este lunes en el Premundial de la Concacaf con una arrolladora victoria 8-0 sobre Haití.

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.