BUSCAR EN EVERGOL

Your Add Here !!

Puede ser una imagen de 1 persona

Antes del partido por la Copa Libertadores en el que el Atlético Nacional de Alexandre Guimaraes cayó frente Argentinos Juniors, el medio El Espectador publicó una entrevista que le realizó al técnico costarricense.

¿Cómo se ha sentido en su regreso al fútbol colombiano?

Muy bien, porque encontré un club que me ha acogido y entendido lo que queremos hacer. Hemos estado trabajando de la mano. Si volvía a Colombia, tenía que ser a otro club importante y hasta ahora las sensaciones con Nacional han sido muy buenas.

Lucila Anuncio - UBICACION: Articulo

¿Qué quiere hacer con Nacional?

Hemos ido entendiendo qué es lo que el club quiere para cumplir los objetivos de ellos, que van de la mano de los nuestros. Hay que tener equipos competitivos, plantillas extensas que nos den la posibilidad de competir en distintos frentes, trabajar con los juveniles e ir introduciéndolos al grupo. Eso es lo que a nosotros nos gusta hacer, además de pelear siempre arriba.

En una entrevista anterior dijo que sin un presupuesto alto pero con la idea de juego clara se puede ser competitivo: ¿cómo va la labor de implementar su idea de juego?

Vamos bien. Llevamos cinco meses y hemos pasado por varias etapas: el reconocimiento de los jugadores a un cuerpo técnico nuevo y viceversa, una pretemporada diferente por el tema de la pandemia, sin amistosos previos al campeonato y con jugadores sin competencia o lesionados. Bajo ese marco hemos puesto el mayor empeño posible para tener el equipo hoy en día con una cara más identificable. Una cara de un equipo que cada vez quiere ser más competitivo.

Esa cara tiene como premisa tener la mayor parte del tiempo la pelota, ser protagonista, intentar atacar siempre...

Sí, eso no ha sido tan complicado, porque el equipo tiene los futbolistas para hacerlo. Los jugadores también han ido entendiendo que, para tener ese volumen ofensivo y esa cantidad de goles que tenemos, debíamos trabajar en que el equipo fuera más equilibrado. Eso nos ha permitido estar llegando a un nivel para lo que queremos, que es pelear en los diferentes torneos. Para ser competitivo, hay que ser así.

¿En el fútbol colombiano se juega bien?

Sí. Es un torneo muy duro. Los equipos han mostrado que acá cualquiera le puede ganar a cualquiera.

¿Jugar bien es sinónimo de jugar lindo?

Lo que pasa es que nosotros hemos jugado bien muchos partidos y, cuando hemos tenido que ser efectivos, lo hemos sido. En eso se puede notar el avance grande de nuestro trabajo. Adentro del club, lo que es cuerpo técnico, jugadores y dirigencia, y hacia afuera con lo que es el hincha, uno ha ido viendo que el concepto de lo que para nosotros es jugar bien, que es lo que estamos queriendo implementar en Atlético Nacional, no es una cuestión que nos impida buscar un resultado.

En lo que usted considera como jugar bien, ¿qué equipos del mundo le gustan?

Yo me fijo más en equipos no tan tradicionales. En cómo pueden sobrevivir y ser competitivos en la escala mundial. Por ejemplo, el Leipzig de Alemania es un equipo muy interesante y, cuando puedo, lo veo. También lo que ha estado haciendo el Granada esta temporada. Un equipo sin gran presupuesto, pero con una continuidad del entrenador, es competitivo. Lo que hacen el Lille o el Lyon en Francia. Independientemente de que uno sabe cómo juegan París Saint-Germain, Real Madrid, Barcelona y los equipos con gran presupuesto, siempre me llama mucho más la atención ver estos otros equipos.

¿Con qué persona de la historia del fútbol le gustaría conversar?

Me gustaría estar en una mesa con Johan Cruyff, Tele Santana, Arrigo Sacchi y Jürgen Klopp.

¿Qué libros le han dejado huella?

Hay dos libros que me ayudaron en diferentes facetas en esto de ser entrenador. Uno, que leí en el comienzo de mi carrera, que se llama La pirámide invertida, que me agradó mucho. Y otro de entrenadores, que no tiene que ver con fútbol pero sí con trabajo de equipo: Transformando el sudor en oro, de Bernardinho, el técnico de la selección brasileña de voleibol que fue multicampeón. También agregaría el libro de Phil Jackson: Once anillos.

Y una película...

Doña Flor y sus dos maridos.

¿Le gustó la elección de Reinaldo Rueda como seleccionador de Colombia?

Me alegró muchísimo que, una vez que la Federación Colombiana de Fútbol tomó la decisión de cambiar de técnico, haya elegido al profe Rueda, a quien conozco muy bien, al igual que a su cuerpo técnico. Me parece que Colombia está en muy buenas manos. Además, tiene una ventaja para un técnico de selección: posee una aceptación casi general. Eso es vital, sobre todo cuando está comenzando su labor.

¿Y qué análisis hace del proceso de Tite con Brasil?

Es un entrenador que ha logrado algo muy difícil: que después de no llegar a jugar una final de un campeonato mundial, se le haya dado continuidad. Gracias a esa continuidad, ha podido ir desarrollando más sus ideas para la eliminatoria y el próximo Mundial.

¿Pueden venir más revoluciones en el juego del fútbol?

Sí, por supuesto. Hoy en día hay unas vertientes muy identificadas, pero también hay gente muy joven e inquieta en ir revolucionando el juego, que está claro que ha ido cambiando muchísimo en los últimos diez años. No tengo duda de que pueden venir todavía muchas más innovaciones.

¿Cuáles son sus sueños a largo plazo?

A estas alturas de mi carrera he aprendido que solo tengo que estar mirando el corto plazo, el largo plazo lo he ido recorriendo ya durante todo este tiempo. En el corto plazo espero cumplir con las expectativas por las cuales fui contratado en Atlético Nacional y, logrando eso, poder lograr una continuidad en el club y en el fútbol colombiano, que me ha caído muy bien.

 

MÁS INFORMACIÓN

Costa Rica sella el boleto al Mundial de Fútbol Sala Lituania 2021

Alajuelense llegará sin bajas para el duelo ante Sporting FC

VIDEO: Michael Umaña envía mensaje para hacer conciencia ante emergencia de salud

Real Madrid, Barcelona y Juventus amenazan con demandar a los otros nueve fundadores de la Superliga

VIDEOS: Culminó primera fase de la MLS y tres de los cuatro ticos siguen con vida

Imagen

Este sábado se disputó la última fecha de la fase regular de la Major League de los Estados Unidos.

Álvaro Zamora celebra enorme triunfo en la Copa de Portugal

Imagen

El Académico Viseu, equipo que tiene en sus filas al costarricense Álvaro Zamora, dio una de las sorpresas en los 32vos de final del Torneo de Copa de Portugal.

Spartak de Moscú salva empate de local con Manfred Ugalde ingresando de cambio

Imagen

El equipo del Spartak de Moscú, con la presencia del costarricense Manfred Ugalde, empató este sábado 1-1 de local ante el FK Rostov en la Liga de Rusia.

VIDEO: Buen debut de Youstin Salas con el Brisbane Roar en Australia

Imagen

Este viernes el futbolista costarricense, Youstin Salas, disputó su primer partido con el Brisbane Roar en la Liga de Australia.

El gran rendimiento de Josimar Alcócer se ve reflejado en su valor de mercado

El costarricense Josimar Alcócer en la actual temporada esta mostrando un mejor rendimiento en su club, el Westerlo de Bélgica, y en la Selección Nacional, lo cual se puede ver reflejado en su actual valor de mercado. 

¿Cuál equipo español es el más tico?

En días recientes la franquicia mexicana de Diario Marca publicó un interesante dato: el Villarreal es el club español por el que han pasado más futbolistas aztecas. Resulta que en diferentes momentos ‘el Submarino Amarillo’ se ha valido del aporte de seis jugadores mexicanos: Antonio de Nigris, Guillermo Franco (argentino nacionalizado azteca), Javier Aquino, los hermanos de origen brasileño Giovani y Jonathan Dos Santos, y Miguel Layún.

VIDEO: El gran gesto de Keylor Navas con el portero nicaragüense Miguel Rodríguez

Imagen

La Selección de Nicaragua sucumbió 4-1 en su visita frente a Costa Rica por la cuarta fecha de la fase final de la eliminatoria de la Concacaf rumbo al Mundial del 2026.

Francisco Calvo lidera un ranking muy particular a nivel de Concacaf

Imagen

El defensor costarricense, Francisco Calvo, sigue dando de qué hablar fuera de las fronteras nacionales.

Jeyland Mitchell habla de su marginación por Robin van Persie

El costarricense Jeyland Mitchell habló por primera vez tras su salida del Feyenoord rumbo al Sturm Graz de Austria. Con serenidad y madurez, el zaguero limonense explicó cómo vivió la decisión del técnico Robin van Persie y dejó en claro que su mirada está puesta en el futuro.

 

¿Se quedará Keylor Navas sin entrenador en Pumas?

Los Pumas de Keylor Navas se encuentran en medio de una crisis de resultados al acumular cuatro partidos sin victoria y que los tienen al borde de quedar fuera del Play-In.

Banner con Control de Sonido
SELECCION

Randall Azofeifa define convocatoria de Costa Rica para los Juegos Centroamericanos

17 Oct 2025 Seleccion

Bajo la dirección técnica de Randall Azofeifa, 20 jugadores con edad promedio de 19 años conforman la representación costarricense que viaja a Guatemala...

"Hay muchos intereses sobre La Sele", dice gerente general de Cartaginés

17 Oct 2025 Seleccion

La figura de Miguel “Piojo” Herrera, técnico de la Selección Nacional de Costa Rica, vuelve a colocarse en el ojo del huracán.

Rolando Fonseca muy duro con la Selección Nacional: "Es un equipo sin ideas"

16 Oct 2025 Seleccion

Rolando Fonseca fue fiel a su estilo de hablar directo a la hora de analizar la victoria de la Selección Nacional frente a Nicaragua.

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.