BUSCAR EN EVERGOL

Imagen

VIDEO: Los positivos números de Carevic en sus 100 partidos al mando de Alajuelense

Sin duda alguna Alajuelense llama todos los focos de atención por la superioridad que ha venido demostrando jornada a jornada en el actual Torneo de Clausura de la Liga Promerica. 

Es por esto, que se hace merecedor de un análisis muy específico de muchos aspectos claves, que eventualmente pueden ser las razones para entender el nivel de los rojinegros, que hasta ahora sorprende a propios y a extraños, principalmente por la facilidad con la que logra vencer a sus rivales sin importar terreno de juego o camiseta rival. 

Lucila Anuncio - UBICACION: Articulo

Algo que no puede pasarse por alto es un tema que no es precisamente en el campo deportivo, sin embargo, no mencionarla sería restarle peso a algo que muchos clubes de nuestro medio aún no han entendido. La organización general de un club de fútbol, los de la provincia de Alajuela de la mano de una junta directiva que ha tomado el rol correcto, es decir ha diseñado un organigrama organizacional, donde las responsabilidades y sobre todo los expertos de cada área están debidamente establecidas. La inversión en términos económicos, que es a todas luces un pilar para conducir un proyecto, no se mezcla con decisiones deportivas, es decir el poder y las decisiones están en profesionales expertos en cada ámbito de acción de la institución.

Ahora bien la parte con mucho más variables que analizar y de mayor interés la parte deportiva, la cual podríamos abordar preguntándonos ¿qué hace a Alajuelense verse tan superior a sus rivales? La respuesta a este cuestionamiento se podría encasillar analizando aspectos fundamentales del juego

Calidad técnica individual de la planilla actual: este punto es fundamental y hace recordar una frase que recurrentemente utilizaba en la mayor parte de sus respuestas el reconocido Fabio Capello, cuando estuvo en nuestro país participando como conferencista principal en el primer congreso internacional de entrenadores de fútbol. En aquel momento los ilusionados participantes, con todo tipo de preguntas de modelos tácticos, deseosos de entender ese otro mundo del fútbol de las estrellas mundiales. Aunque la expectativa fue alta las respuestas del italiano a cualquier cuestionamiento de tipo táctico y estratégico se resumía en una frase “sin buenas uvas no puedes hacer un buen vino”. Tal vez el fútbol es más sencillo de lo que creíamos y eso parece haberlo entendido Alajuelense produciendo y comprando gran cantidad de “uvas buenas”. Para determinar y sobre todo evaluar esta calidad, es necesario ver un poco más allá y analizar a nivel de sectores del campo de juego.

Defensas centrales: sólido y más, con la contratación del mexicano Daniel Arreola y el apoyo y experiencia de un Junior Díaz y José Miguel Cubero, apostando paralelamente por juventud como Fernan Faerrón y Alexis Gamboa, esta zona donde Alajuelense difícilmente tenga complicaciones en el corto plazo. 

MÁS INFORMACIÓN

Imagen

Defensas laterales: aquí es donde debemos hacer una pausa, dentro de todas aquellas virtudes individuales de Alajuelense. Parece que los laterales no son precisamente una muestra de juego eficiente. Todo apunta que los buenos resultados y la gran campaña de los manudos podrían amortiguar un poco la necesidad de mejorar los laterales del club. Con mayor participación de José Andrés Salvatierra por derecha y Jurguin Román por izquierda, se escapan a la crítica por el buen momento del equipo, sin embargo, es importante señalar que ambos jugadores no cuentan con el perfil de laterales del fútbol moderno, que es aquel que va rápido al espacio, buena capacidad de asociación con los volantes y sobre todo lograr concluir jugadas en línea de fondo. Lo anterior sumado, claro está, a buenas condiciones en cuanto a marca individual.

Medio del campo: En zona medular el técnico argentino, Andrés Carevic ha logrado encontrar en Alex López y Bryan Ruiz los ejes del equipo, tácticamente con funciones muy específicas, técnicamente al punto y con notables mejoras en aspecto físico. Por detrás de ellos viene Bernal Alfaro, un jugador que sería titular en cualquier equipo, incluso pensarlo como un jugador de exportación a un corto plazo y a pesar de no ser titular indiscutible, cada vez que ingresa, aunque sea poco, los aprovecha al máximo con buen toque de balón, bien en la marca y con una buena intensidad. Mas atrás ya viene el joven Brandon Aguilera con una pierna izquierda educada, mejorando en cada una de sus participaciones.

Imagen

En el esquema táctico de los manudos, el cual a nivel de sistema posicional es 4-4-2, tenemos los dos volantes medios, sin embargo, en fase ofensiva se convierten en extremos puros. En estos puestos utilizan mayormente a Barlon Sequeira y Adrián Alonso Martínez, este último con una actuación destacable a nivel individual. La velocidad que imprime Alajuelense en la fase de transición ofensiva ha sido un punto imposible de contener para sus rivales y gran parte de las conquistas manudas inician con esta estrategia, sin duda la velocidad de los volantes por fuera marca una gran diferencia en el juego ofensivo alajuelense.

Delantera: La zona ofensiva marcada principalmente por jugadores de experiencia, que parecen disfrutar el juego desde el pitazo inicial y repartirse el goleo del torneo sin mucho esfuerzo, Marcel Hernández y Johan Venegas, parece ser una dupla donde no necesitaron mucho tiempo para interpretar correctamente los movimientos, por la simple razón que ambos poseen una inteligencia táctica individual destacada, donde no se ocupa más que el lenguaje corporal para inferir el siguiente movimiento. Un poco más atrás y en ocasiones apareciendo Jurguen Montenegro, con tarea pendiente en la definición de la última jugada, completan la mejor columna vertebral hasta ahora vista en el torneo nacional.

MÁS INFORMACIÓN

Imagen

Orden táctico: Para elaborar un vino calidad es necesario alguien que estruje de una manera correcta esas uvas. La contratación del argentino Andrés Carevic, la apuesta que hizo la gerencia, a pesar de no tener un palmarés brillante, hizo llenar de críticas en su momento a la directiva manudo, sin embargo, entender que la calidad profesional puede encontrarse de otras formas., fue algo que también entendieron los manudos. 

Tácticamente alajuelense es un equipo que sabe manejar las fases del fútbol, su trabajo lo basan en el conocimiento de las distintas etapas del juego y así el trabajo táctico lo hacen ver mucho más sencillo.

Transición defensiva: aplicación correcta del repliegue rápido para evitar dejar espacios, a tal punto que se han dado el lujo de jugar sin un volante de recuperación puro, ya que el repliegue y las basculaciones sin balón y la sincronización de estas acciones no permite espacios. Además, en esta fase se destaca la base física excepcional de los manudos, ya que durante el juego esta transición es probablemente la de mayor desgaste, dado que normalmente el equipo viene de hacer un esfuerzo importante en fase ofensiva. Aquí se encuentra otro de los puntos altos de los erizos la gran capacidad de despliegue que tiene todo el equipo. Los repliegues rápidos son sin duda una de sus principales fortalezas, así como la correcta ocupación de espacios preestablecidos sin y con balón. 

Fase Defensiva: con una línea de cuatro defensores los manudos y un juego muy sincronizado hace que alajuelense siempre esté lista para recibir el ataque rival, jugadores con alto grado de concentración y sobre todo un constante apoyo del grupo en general cuando el balón se encuentra cerca del área. Destacar en esta fase que, la actuación del guardameta Leonel Moreira amplifica las capacidades defensivas, por el gran nivel del guardameta rojinegro.

Transición ofensiva: la velocidad por los costados y el orden táctico durante la fase defensiva hace que Alajuelense en dos pases tenga el balón en área rival, es una de las fortalezas de los erizos muy difícil de contrarrestar, ya que la rapidez con la que hacen la transición evita un repliegue correcto de sus rivales y normalmente los toman corriendo hacia atrás, de tal forma que la intensidad del ataque termina en jugadas de peligro. De ahí el alto volumen de jugadas en ofensiva.

Fase ofensiva: En el juego de último cuarto de cancha, los manudos parecen llegar muy cómodos. Aquí el talento individual es lo más relevante y la definición y decisión rápida de la última jugada es algo que a los delanteros alajuelense tienen bastante claro en la mayor parte de las opciones generadas, sin embargo, es un equipo que busca no tener mucho el balón en esta fase, parece que prefieren definir finalizando la transición ofensiva y no dar espacio para el reacomodo defensivo del rival. 

Finalmente, y no como dato menor, el manejo interno, el trabajo en función de buscar la armonía del grupo y mantener sobre todo la unión y la sana competencia también serían factores fundamentales para lograr lo que hoy sin prisa, con trabajo y buenas decisiones ha logrado Alajuelense, sabiendo que aún está pendiente llegar a ser ese vino de exportación, que toda su afición espera.

Imagen

Kenneth Vargas tiene nuevo técnico en el Hearts

Imagen

El equipo del Hearts de Escocia, donde milita el costarricense Kenneth Vargas, tiene nuevo entrenador.

VIDEO: Técnico del Municipal 'enloquece' tras perder final en Guatemala y Alexander Robinson tuvo que calmarlo

Imagen

Un hecho lamentable se presentó en la final de vuelta del Torneo de Clausura 2025 en la Liga de Guatemala entre Municipal y Antigua.

VIDEO: Con remontada agónica Alexander Robinson le gana final a José Mena en Guatemala

Imagen

Hubo duelo de ticos en la final del Torneo Clausura 2025 de la Liga de Guatemala. Por un lado Antigua con Alexander Robinson y por otro Municipal con José Mena. Ambos tienen 36 años de edad.

Boyacá Chicó con Yael López gana en Colombia

Imagen

Yael López, lateral costarricense, fue titular en el triunfo del Boyacá Chicó 2-1 de local ante Alianza en la Liga de Colombia.

Dolorosa derrota para Carlos Barahona en última jornada de la Liga chipriota

Imagen

Este domingo el futbolista costarricense, Carlos Barahona, fue titular en la caída del Apollon Limassol como local 2-3 frente al Aris Limassol en la Liga de Chipre.

Lesión le impidió a Kenneth Vargas culminar el campeonato escocés

Imagen

Este domingo el delantero costarricense, Kenneth Vargas, no apareció en la convocatoria del Hearts para la última fecha de la Liga de Escocia.

Inesperada decisión con Manfred Ugalde tras acumular 14 partidos sin anotar en Rusia

Imagen

Este domingo el equipo del Spartak Moscú jugó en casa del Krylya Sovetov y ganó 0-2. Manfred Ugalde, delantero costarricense, fue convocado en el conjunto visitante pero no jugó.

Feyernord sigue en competencia y Jeyland Mitchell aparece en Costa Rica en partido de baloncesto

Imagen

El futbolista costarricense Jeyland Mitchell, quien forma parte del equipo del Feyernord de Países Bajos, se encuentra en territorio tico a pesar de que la temporada en Europa no ha terminado.

Universidad Craiova de Carlos Mora sale de puestos europeos a falta de una fecha

Imagen

El futbolista costarricense, Carlos Mora, fue titular este sábado en la caída de la Universidad Craiova 1-0 de visita frente al Steaua Bucurest.

VIDEO: Golazo y asistencia de Alonso Martínez en el derbi de New York

Imagen

El equipo del New York City, con la presencia de Adrián Alonso Martínez titular, recibió este sábado al New York Red Bulls en la Major League Soccer de los Estados Unidos.

Banner con Control de Sonido
SELECCION

Árbitro alista su retiro para tomar lugar de Jeffrey Solís en la Fedefútbol y surge noticia con Randall Poveda

16 May 2025 Seleccion

Hace unos días adelantamos de primera mano que Jeffrey Solís dejará su cargo como coordinador en la Comisión de Arbitraje de la Federación Costarricense.

Con promoción 2x1 y el lema 'Camino del Pura Vida al Mundial' inicia preventa de entradas para duelo eliminatorio

09 May 2025 Seleccion

El próximo 10 de junio, a las 7 pm, la Selección de Costa Rica recibirá a Trinidad y Tobago en el cierre de la segunda fase del proceso eliminatorio.

VIDEO: Miguel Herrera espera sacarle mucho provecho a fogueo contra Selección de Cataluña

07 May 2025 Seleccion

Costa Rica, al mando del técnico mexicano Miguel 'Piojo' Herrera, tendrá a finales del presente mes de mayo un partido amistoso contra la Selección de...

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.