BUSCAR EN EVERGOL

Your Add Here !!

Imagen

Concluyó el Mundial Juvenil, y dejó como resultado a una selección marroquí en lo más alto del fútbol internacional sub-20.

Si bien hay quien podría afirmar que lo de la joven representación africana es sorpresivo, lo cierto es que desde la fase de grupos demostró que estaba para cosas importantes; sus posteriores marcadores fueron confirmando el altísimo nivel que ostentaba, y una vez que en la definición superó al seleccionado argentino, se alzó con la copa de forma más que merecida.

En Marruecos pueden soñar en grande… Su selección mayor, cuarto puesto en la última copa mundial Qatar 2022, se estará abasteciendo en los próximos años de una talentosa generación que desde ya levanta la mano para ser protagonista en las siguientes ediciones del principal certamen de la FIFA. Qué envidia para el balompié de nuestro país, que aún sigue tratando de lograr definir el ansiado cambio generacional…

En esta ocasión, el cetro marroquí me motivó a realizar una interesante investigación que responde a la siguiente interrogante: ¿Cuáles futbolistas campeones mundiales juveniles han sido compañeros de legionarios costarricenses? En las siguientes líneas el estimable lector de everardoherrera.com conocerá todos los casos, que incluyen desde cracks argentinos, brasileños, franceses, españoles y ghaneses, hasta brillantes figuras de otras naciones menos tradicionales; todos ellos, pese a su corta edad, comparten el hecho de que en su momento demostraron las mejores condiciones futbolísticas, que tiempo después sumarían a la hora de buscar un objetivo común junto a varios jugadores ticos.

Los dos primeros nombres de este listado corresponden a directores técnicos. El finado César Luis Menotti llevó a Argentina al título en la segunda edición del torneo de marras, Japón 1979, cita en la que Diego Armando Maradona levantó su primer trofeo internacional de renombre. El estratega che luego evaluaría a Kervin Lacey cuando este realizó una prueba con Independiente de Avellaneda en marzo de 1997. De acuerdo a las informaciones que desde Argentina llegaban a la prensa costarricense, el juego del delantero tico era del agrado de Menotti, sin embargo al final Kervin, entonces futbolista de la AD Ramonense, no fue fichado por 'los Rojos'.

El otro timonel, hay que aclarar, dirigió a jugadores ticos pero no en el extranjero. Gílson Siqueira Nunes, estratega campeón sub-20 del orbe en la Unión Soviética 1985, en junio del año 2000 se convertiría en el entrenador de la Selección Nacional para la primera ronda de la eliminatoria rumbo a Corea-Japón 2002. Pese a contar con seleccionados del calibre de Paulo Wanchope, Hernán Medford, Rolando Fonseca, Walter Centeno y Reynaldo Parks, una derrota 1-2 en Guatemala, que condenaba a la tricolor a tener que dirimir un repechaje con los chapines en Miami, terminaría decretando la salida del amazónico; en su lugar asumiría Alexandre Guimaraes.

La selección de Yugoslavia se adjudicó el mundial juvenil Chile 1987. En el plantel balcánico destacaron tres nombres que años después actuarían -ya como croatas- en importantes clubes del ‘Viejo Mundo’; son ellos Zvonimir Boban (posterior estrella del AC Milan), Davor Suker (jugaría para el Real Madrid. Goleador de Francia 98) e Igor Stimac. Los dos primeros serían compañeros de Hernán Medford y Ronald González en el Dínamo Zagreb, en 1990. Stimac, volante de contención de gran despliegue físico, jugaría en 1997 junto a Paulo Wanchope y Mauricio Solís en el Derby County, y otra vez con ‘Chope’ en el West Ham United en la temporada 1999- 2000.

 Imagen

El Pelícano con Suker. Concluido Italia 90, Hernán Medford y Ronald González se enrolaron al Dínamo Zagreb de Yugoslavia (hoy de Croacia), donde pasaron a ser compañeros de futbolistas de mucha calidad. La imagen exhibe a Hernán con Davor Suker, campeón mundial juvenil en Chile 87.

Del Brasil monarca en Australia 1993, hubo un jugador que luego coincidiría con futbolistas de nuestro país. Se trata del habilidoso extremo Marco Antônio Lemos Tozzi 'Caté', quien en 1998 sería parte de la Universidad Católica de Chile, donde Alonso Solís hacía sus primeras armas en el balompié internacional. En 2001 'Caté'; pasaría a ser compañero de Mauricio Wright y William Sunsing en el New England Revolution de la MLS. Tristemente, el brasileño fallecería en 2011 a causa de un accidente automovilístico.

Dos guardametas argentinos que campeonizaron en Malasia 1997 son los siguientes casos: Leo Franco y Cristian Muñoz. El primero, mundialista en Alemania 2006, jugaría junto a Jonathan Moya en el SD Huesca, en el segundo semestre de 2015. Muñoz, por su parte, era uno de los cancerberos del Boca Juniors cuando Verny Scott realizó una prueba en el famoso club ‘azul y oro’ en 2003. De hecho, en un colectivo el nacional le marcó un muy buen gol, ante la mirada atenta del propio técnico Carlos Bianchi.

Tres seleccionados juveniles españoles fueron compañeros de Keylor Navas en la liga ibérica. Son Iker Casillas, José Javier Barkero y Rubén Suárez, monarcas sub- 20 en Nigeria 1999. Casillas, campeón además en Sudáfrica 2010, pelearía puesto con el actual arquero de los Pumas UNAM en la campaña 2014-15 del Real Madrid.

Barkero y Suárez jugaron con Keylor en el Levante a partir de 2011. El mundial juvenil Argentina 2001 coronó a los anfitriones, en cuyas filas hubo cinco figuras que luego coincidirían con legionarios ticos. Leandro Romagnoli sería compañero de Óscar Rojas en el Veracruz, en el Apertura 2005. German Lux lo sería de Celso Borges en el Deportivo La Coruña, entre 2015 y 2017. Mauro Rosales, de Leo González cuando actuaron para el Seattle Sounders de 2009 a 2011, y de Kendall Waston, Cristian Bolaños y Jordan Smith en el Vancouver Whitecaps, entre los años 2015 y 2017.

Alejandro Domínguez actuaría en la temporada 2003-04 con Carlos Castro en el Rubin Kazan ruso, y con Joel Campbell en el Olympiacos griego en la 2013-14. Por cierto que otro monarca que jugaría con Domínguez y Joel en el cuadro helénico sería Javier ‘el Conejito’ Saviola, por mucho, el mejor exponente de aquella albiceleste que dirigía Néstor Pékerman.

En cuanto al ‘Scratch’ que se alzó con el título en Emiratos Árabes Unidos 2003, hay un dato sobre su técnico Marcos Paquetá, que no es muy conocido en nuestro medio. Resulta que el amazónico había dirigido a Jervis y Gerald Drummond, cuando los gemelos ticos militaron en la división sub-20 del Flamengo en 1994.

Dado que viajó siendo niño a residir en Barcelona, Lionel Messi empezaría a darse a conocer entre la afición argentina a partir del momento en que se proclamó campeón mundial juvenil en Países Bajos 2005. En aquella oportunidad el ocho veces Balón de Oro contó con el apoyo de los ches Gustavo Cabral y Pablo Vitti.

Los tres luego compartirían camerino con futbolistas costarricenses; Cabral y Messi con Keylor Navas en el Levante (2011-12) y París Saint-Germain (2021-22), respectivamente. Vitti, con Paulo César Wanchope en Rosario Central (2006).

Otra selección albiceleste campeona que también contó con jugadores que luego serían compañeros de ticos, fue la que ganó el torneo en Canadá 2007; de hecho, es el representativo nacional que más casos presentó, con nada menos que nueve. Sergio 'Chiquito' Romero tenía relegado a la suplencia al guardameta Esteban Alvarado en el AZ Alkmaar de la Eredivisie, campaña 2010-11. Matías Sánchez actuaba junto a Jairo Arrieta en el Columbus Crew (2013); Claudio Yacob y Cristian Gamboa jugaron juntos en el West Bromwich Albion (2014-16); Pablo Piatti y Óscar Duarte en el RCD Español (2016-19); Maxi Moralez con Ronald Matarrita y Rodney Wallace en el New York City (2017-20). Por su parte, Emiliano Insúa y Giancarlo González conformaron la zaga de Los Angeles Galaxy en 2020.

Si bien sucedió en esporádicas ocasiones, Alejandro 'Papu' Gómez tuvo como compañero al costarricense-salvadoreño Erick Cabalceta, hoy en el balompié cuscatleco. Ambos eran fichas del Catania italiano durante la campaña 2012-2013.

En aquel entonces Cabalceta se había vinculado de lleno a la división juvenil o 'Primavera'; de la escuadra 'rossazzurri', sin embargo fue requerido en tres oportunidades por el técnico del primer equipo, Rolando Maran, todas ellas correspondientes a enfrentamientos en calidad de visita contra Siena, Milan y Torino, en los cuales el zaguero centroamericano se quedó en el banquillo mientras que el delantero che fue titular.

Ángel Di María coincidió con Paulo Wanchope en Rosario Central (2006). En ese tiempo 'Chope', dos veces mundialista, era el refuerzo de lujo del cuadro 'canalla', mientras que Angelito era un jovencito de 18 años que hacía sus primeras armas en la máxima categoría, y que solía pedirle consejos al tico, además de que le consultaba qué se sentía jugar en un Mundial, según contó en su momento Paulo César.

Imagen

Di María celebraba los goles de Chope. En 2006 un experimentado Paulo Wanchope anotó importantes goles para Rosario Central, que contaba en sus filas con un novel Ángel Di María, quien en la foto aparece a la derecha celebrando un tanto del costarricense. Al año siguiente el argentino se coronaría campeón mundial juvenil en Canadá 2007.

Por cierto, Keylor Navas también tuvo como compañero de equipo al ‘Fideo’; jugaron en el París Saint-Germain (2019-2022). Y más recientemente, al volante Éver Banega, cuando militaron en Newell’s Old Boys en la primera mitad del presente año.

Ghana, sempiterno protagonista de mundiales menores, se impuso a Brasil en la final de Egipto 2009. En el plantel africano hubo cuatro futbolistas que coincidirían con legionarios costarricenses: Jonathan Mensah sería compañero de Yeltsin Tejeda y David Ramírez en el Évian francés (2014-16), y de Waylon Francis, David Guzmán y Luis Díaz en el Columbus Crew (2017-22). Mohammed Rabiu, de Marco Ureña en el Kuban Krasnodar ruso (2013-14); Ransford Osei sería campeón de la liga neerlandesa en el Twente de Bryan Ruiz (2009-10); mientras que en la

temporada inmediatamente anterior al cetro ghanés (2008-09), Dominic Adiyiah había coincidido con Celso Borges y Cristian Gamboa en el Fredrikstad de Noruega.

Los siguientes nombres de la lista son parte de la ‘Verdeamarela’ que se reivindicaría en Colombia 2011. Danilo y Casemiro jugarían con Keylor Navas en el Real Madrid a partir de 2015; Negueba, con Elías Aguilar en el Incheon United surcoreano en 2021. Y en ese mismo año Rafael Galhardo sería compañero del tico-canadiense Keven Alemán en el Valour FC de Canadá.

Del seleccionado francés monarca en Turquía 2013, hay que señalar que Lucas Digne había actuado con John Jairo Ruiz en la reserva del Lille galo en 2012.

Youssouf Sabaly sería compañero de Yeltsin Tejeda y David Ramírez en el Évian (2014-15); Axel Ngando, de Celso Borges en el Göztepe turco (2018-19), mientras que Dimitri Foulquier coincidiría con Warren Madrigal en siete convocatorias del Valencia CF (campaña 2024-25), entre ellas la concerniente a la Copa del Rey frente al CP Parla; en dicho compromiso -el único que jugaría Warren con el primer elenco valencianista-, el lateral francés se quedaría en el banquillo.

Nueva Zelanda 2015 vería a la selección de Serbia alcanzar el sitial de honor.

Cuatro de los monarcas balcánicos serían compañeros de futbolistas costarricenses: Filip Manojlovic, Stefan Milosevic y Stefan Ilic coincidirían con John Jairo Ruiz en el Estrella Roja de Belgrado (2016). El otro es Srdjan Babic, quien desde hace un par de años milita en el Spartak Moscú de Manfred Ugalde.

En el Mundial Corea del Sur 2017 la selección de Inglaterra se convertiría en el verdugo del combinado patrio que dirigía el argentino Marcelo ‘Popeye’ Herrera. Los británicos eliminarían a Costa Rica en octavos de final, y continuarían su triunfal marcha hasta derrotar a la sorprendente Venezuela en la gran final.

De aquel cuadro inglés, hay que empezar señalando que el director técnico Paul Simpson había sido compañero de Paulo Wanchope y Mauricio Solís en el Derby County en 1997. De hecho, Simpson ingresó por ‘Chope’ cuando el tico debutó en gran forma en la Premier League, con gol y asistencia en la enorme victoria frente al Manchester United en el mítico Old Trafford.

Los guardametas Dean Henderson y Keylor Navas coincidieron en el Nottingham Forest en 2023. Eso sí, Henderson nunca pudo entrenar con el tres veces ganador de la Champions debido a una grave lesión muscular que lo privaría de jugar el resto de la temporada 2022-23 de la Premier League. Justamente ese hecho permitiría la llegada de Navas, cedido a préstamo por el PSG.

Por otra parte, Dominic Calvert-Lewin, Ademola Lookman (ahora es nigeriano), Jake Clarke-Salter y Ovie Ejaria jugaron con Bryan Oviedo; los dos primeros en el Everton en 2016 y 2017, respectivamente, mientras que los otros en el Sunderland (2018).

Puede ser una imagen de fútbol, fútbol y texto

Navas con campeones mundiales. El paso de Keylor Navas por el Real Madrid le permitió vivir muchas experiencias, entre ellas compartir camerino con varios campeones mundiales. En la imagen aparece el tico con el alemán Toni Kroos, monarca en Brasil 2014, y el amazónico Casemiro, campeón juvenil en Colombia 2011.

Dos jugadores ucranianos, campeones mundiales sub-20 en Polonia 2019, sumarían sus nombres a este listado. Uno es el arquero Andriy Lunin, quien había arribado al Real Madrid de Keylor Navas en 2018. El otro es Kyrylo Dryshlyuk, quien un año antes había sido compañero de Jonathan Moya en el Zirka de Ucrania.

Uruguay vería recompensada su ‘garra charrúa’ al obtener el cetro en Argentina 2023. Un futbolista de la joven ‘Celeste’ había compartido camerino con un jugador costarricense: Juan Cruz de los Santos y el tico-uruguayo Luciano Tiscornia (hijo del exfutbolista charrúa Pablo Tiscornia) habían sido parte de la convocatoria del River Plate de Uruguay en duelo de copa. En aquella oportunidad (2022), Luciano había sido ascendido del juvenil riverista.

Por su parte, el charrúa Facundo González luego sería compañero de Jeyland Mitchell en el Feyenoord de la Eredivisie, concretamente en la temporada 2024-25. Y a propósito del zaguero caribeño, hoy incorporado al Sturm Graz austriaco, no se puede pasar por alto un dato: en el conjunto de reserva de esa institución milita el buen defensor central marroquí Smail Bakhty. Luego del título mundial alcanzado hace tres días, es muy posible que pronto le empiecen a brindar oportunidades en el equipo mayor, por lo que sería cuestión de tiempo para que esté jugando junto a Jeyland.

Finalmente, y a manera de bonus, valga acotar que en el plantel de los argentinos subcampeones se encontraban Mateo Silvetti y Valentino Acuña; ambos habían sido compañeros de Keylor Navas en Newell’s Old Boys, en el Torneo de Apertura del presente año.

Y esta fue la última investigación que comparte el autor de estas líneas en este espacio. A partir de ahora corresponde enfocarse en nuevos proyectos, entre ellos la culminación de la publicación del libro ‘Nuestros primeros legionarios.

Futbolistas ticos en el mundo 1875-1990’, que en los próximos meses estaría apareciendo en el mercado nacional. Solo queda agradecer al estimable lector que apreció el enorme esfuerzo que hay detrás de cada artículo publicado aquí. Del mismo modo, también es necesario valorar la oportunidad que don Everardo Herrera Soto le brindó a este servidor desde hace tres años; su anuencia, así como sus elogiosas palabras a mi trabajo, conferidas en los programas de Al pie del deporte, resultaron una necesaria palmada en el hombro a quien ha procurado ofrecer textos de calidad e investigación sobre nuestros legionarios, muy diferentes a la burda polémica que pareciera ganar cada vez más espacio en algún sector del periodismo deportivo nacional.

Con mucha satisfacción, puedo afirmar que me despido con la sensación del deber cumplido… ¡Pura vida!

*El autor Esteban Guevara Solís es historiador de fútbol costarricense y responsable de la página de Facebook Gol de Camerino; pronto estará publicando el libro Nuestros primeros legionarios. Futbolistas ticos en el mundo 1875-1990.

Jeyland Mitchell sale con sabor muy amargo en Escocia ante el poderoso Celtic

Imagen

El equipo Sturm Graz de Austria, que tiene en sus filas al defensor costarricense Jeyland Mitchell, perdió 2-1 en casa del Celtic escocés por la Europa League.

Los ticos compañeros de campeones mundiales juveniles

Imagen

Concluyó el Mundial Juvenil, y dejó como resultado a una selección marroquí en lo más alto del fútbol internacional sub-20.

Randall Leal se vuelve a quedar sin equipo en la MLS

El volante Randall Leal se ha vuelto a quedar sin equipo en la Major League Soccer (MLS).

 

Marvin Solano vuelve a la cima con Firpo en El Salvador

Imagen

El equipo de Luis Ángel Firpo, que dirige el entrenador costarricense Marvin Solano, lidera la tabla de posiciones en la Liga de El Salvador.

Juan Pablo Vargas y Millonarios con margen estrecho en Colombia

Imagen

El equipo de Millonarios, uno de los equipos tradicionales del fútbol colombiano y que tiene en sus filas al defensor Juan Pablo Vargas, atraviesa un momento complicado en el presente del fútbol cafetero de primera división.

MLS Next Pro: Andy Rojas avanza y Gino Vivi queda eliminado

Imagen

Comenzaron los playoffs en la MLS Next Pro de los Estados Unidos, certamen que en esta temporada tiene la presencia de dos costarricenses: Andy Rojas y Gino Vivi.

Patrick Sequeira se recuperó

Imagen

El portero Patrick Sequeira volvió a la convocatoria del Casa Pía en Portugal luego de superar una lesión que lo hizo perderse los últimos dos partidos de la Selección de Costa Rica.

VIDEO: Orlando Galo y Anthony Contreras quedan a un triunfo del título en Letonia

Imagen

Este domingo los futbolistas costarricenses, Orlando Galo y Anthony Contreras, participaron en la victoria del Riga FC como visitante 0-1 ante Metta en la Liga de Letonia.

Jeyland Mitchell presente en emocionante gane y el Sturm Graz sigue líder en Austria

Imagen

Este domingo el conjunto del Sturm Graz ganó 3-4 en casa del BW Linz por la Liga de Austria. El defensor costarricense, Jeyland Mitchell, ingresó de cambio en la escuadra visitante.

VIDEOS: Culminó primera fase de la MLS y tres de los cuatro ticos siguen con vida

Imagen

Este sábado se disputó la última fecha de la fase regular de la Major League de los Estados Unidos.

Banner con Control de Sonido
SELECCION

Alajuelense es la base en convocatoria final de Costa Rica para Mundial Sub-17

22 Oct 2025 Seleccion

La Federación Costarricense de Fútbol dio a conocer este miércoles la lista de convocados de la Selección Sub-17 masculina para el Mundial 2025 que se...

VIDEO: Selección Femenina Sub-17 logró histórico empate frente a Brasil en el Mundial

21 Oct 2025 Seleccion

La Selección Femenina Sub-17 empató 1-1 frente a a Brasil en el segundo juego de la fase de grupos de la Copa del Mundo U17 que se disputa en...

Costa Rica y Honduras no se sacaron ventaja en últimos amistosos previo al Mundial Sub-17

20 Oct 2025 Seleccion

Este lunes las selecciones Sub-17 de Costa Rica y Honduras disputaron el segundo juego amistoso en territorio tico.

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.