BUSCAR EN EVERGOL

Imagen

Concluyó la serie eliminatoria de ‘la Sele’ contra Panamá por los cuartos de final de la Nations League. Una vez más fuimos superados por los canaleros, y ahora será tarea de la Fedefutbol sentarse a analizar y decidir el futuro inmediato del banquillo tricolor.

En cuanto al tema de los llamados ‘legionarios’, que nos concierne en este espacio, los 16 que conformaron la nómina de la selección costarricense regresarán a sus respectivos clubes en la MLS, Sudamérica y Europa; por lo cual desde ya la atención se enfoca en el futbolista Warren Madrigal, figura del Valencia Mestalla que se supone muy pronto estaría debutando en la máxima división española con el primer equipo valencianista.

Hace poco más de dos semanas el exjugador saprissista estuvo a punto de ver acción en la prestigiosa liga ibérica, por cuanto el técnico del Valencia CF, Rubén Baraja, en ese momento adolecía la baja de sus delanteros Rafa Mir y Hugo Duro, entonces convocó al josefino para el partido ante el Real Madrid en Mestalla.

Desafortunadamente Madrigal se perdió esa prueba de fuego por culpa de las severas inundaciones de la ‘depresión aislada en niveles altos’ (DANA), uno de los peores desastres naturales que ha sufrido España en su historia. La DANA se ensañó especialmente con la Comunidad Valenciana, donde cobró la vida de 219 personas; incluso algunos compañeros del tico y sus familias se vieron afectados.

Por supuesto la suspensión fue más que acertada, pues definitivamente en ese lugar del oriente español no había cabeza para pensar en fútbol.

Ahora Warren intentará cumplir lo que la naturaleza le negó hace 18 días, por lo que ansía terminar la espera que ha debido soportar en los tres encuentros en que fue convocado: los enfrentamientos del Valencia ante el Atlético de Madrid y el Girona FC en setiembre (en ambos fue suplente), así como el pospuesto contra los de Chamartín.

Imagen

Warren en el banco. La imagen muestra a Warren Madrigal en el banco de suplentes del Valencia en su partido contra el Girona, disputado el pasado 21 de setiembre en el Estadio Mestalla.

Lucila Anuncio - UBICACION: Articulo

Y es a propósito de esta situación del actual seleccionado nacional, que quise compartir con el estimable lector de everardoherrera.com los casos de futbolistas costarricenses que aunque fueron convocados para partidos oficiales de clubes de las cuatro principales competiciones de Europa, al final se quedaron en la orilla, es decir, sus respectivos directores técnicos prefirieron no echar mano de ellos. Los timoneles tal vez consideraron que no era el momento de que sus dirigidos ticos dieran el salto, o únicamente se trataba de completar el cupo de hombres en la suplencia… Sea cual sea el motivo, y si bien tenían como único objetivo el bien grupal de su equipo, finalmente les negaron un gran sueño a unos jóvenes que regresarían a Costa Rica con un “casi casi” para contar…

El primer caso corresponde al año 1935. Jesús ‘Chiseta’ Rojas, volante de gran despliegue físico de Gimnástica Española, fue recomendado por don Ricardo Saprissa en el CD Español de Barcelona. Con el cuadro ‘perico’ jugó muy poco en el certamen copero de Cataluña, mientras que en la liga española 35-36 no registró un solo partido. El por qué el oriundo de Tres Ríos no actuó en ese campeonato obedeció a una circunstancia ajena a ‘Chiseta’: hubo cambio de técnico, y quien asumió fue el inglés Harry Lowe, quien prefirió enviar al campo a unos jugadores británicos que había llevado como refuerzos. Así, Rojas no tuvo oportunidad de mostrarse y antes de que concluyera la liga española decidió retornar a nuestro país.

Imagen

Chiseta fue el tercer tico en la liga española. Para el momento en que Jesús ‘Chiseta’ Rojas se incorporó al CD Español de Barcelona, jugaba en ese equipo el también costarricense Jorge Quesada, mientras que Alejandro Morera militaba en el Hércules de Alicante.

Un futbolista del CS Herediano fue el siguiente ‘ninguneado’ por su técnico en España. Juan Garita, quien en 1963 se había incorporado junto a Carlos ‘Cayaca’ Marín en el Real Murcia, no logró convencer a su estratega, el checoslovaco Ferdinand Daucik, por lo que debió observar todo el certamen 63-64 sin ingresar al campo una sola vez. Concluida la liga, en la que ‘Cayaca’ sí vio acción, ambos regresarían a Costa Rica, y se quejarían de que el cuadro bermellón les quedó debiendo dinero… “¡Tras de cuernos, palos!”, habrá pensado Garita.

El siguiente caso de un jugador nacional que se quedó a las puertas de actuar en la máxima categoría sucedió en el ‘calcio’ italiano, y corresponde al tico-salvadoreño Erick Cabalceta. El exzaguero del Orión FC, aprovechando su ascendencia transalpina, negoció con el Catania FC, que lo contrató en 2012. Sin embargo, la participación de Cabalceta, quien hasta hace poco era jugador de ‘la Selecta’, se limitó a la División Primavera, que viene siendo la categoría juvenil. Aun así, en los dos años que estuvo ligado con los ‘rossazzurri’, sus timoneles Rolando Maran, Luigi De Canio y Maurizio Pellegrino lo convocaron a diez duelos con el primer equipo, entre ellos el concerniente a la visita al Giuseppe Meazza del AC Milan, así como los juegos en casa (Stadio Cibali-Angelo Massimino) frente al AS Roma, el Inter y el mismo Milan; en ninguno ingresó.

Imagen

Duro golpe para las aspiraciones de Cabalceta. El 11 de mayo de 2014 el primer equipo del Catania consumó su descenso de categoría, pese a ganar 2-1 en su visita al Stadio Renato Dall’Ara del Bolonia. Erick Cabalceta, con el número 31, sufrió desde el banquillo el golpe deportivo.

Y para referirnos al último caso, volvemos a ‘la liga de las estrellas’ en España. Patrick Sequeira, actual guardameta de ‘la Tricolor’, había sido prestado al Celta de Vigo B en 2020. Entonces al año siguiente el primer equipo celtista, dirigido por el entrenador argentino Eduardo ‘Chacho’ Coudet, lo convocó a 12 partidos en los que permanecería en el banquillo, en cuenta los encuentros frente al Real Madrid en Balaídos, y contra el Barcelona en el Camp Nou. Concluido su ligamen con el Celta de Vigo B retornaría a las divisiones inferiores españolas.

El portero de la Sele no pudo debutar en la liga española. Aunque fue convocado una docena de veces para partidos del Celta de Vigo en la edición 2020-2021 de la primera división de España, finalmente Patrick Sequeira no fue enviado al campo por su timonel argentino ‘el Chacho’ Coudet.

Finalmente, y a manera de bonus, mencionaremos a un futbolista que por muy poco se salvó de pertenecer a esta lista: Austin Berry. El lateral izquierdo y mundialista juvenil en Arabia Saudita 89, campeonizó en la segunda división alemana con el SC Freiburg en la campaña 92-93. Si bien el exjugador alajuelense gozó de gran continuidad en ese torneo, una vez que su club tomó parte en la principal competición germana fue borrado por su timonel Volker Finke, quien se acordaría de él en tan solo un cotejo de la Bundesliga, el correspondiente al gran triunfo 4-1 contra el Borussia Dortmund (ingresó al 86’) en el Dreisamstadion, en diciembre de 1993.

Imagen

Ahora Warren Madrigal tendrá la posibilidad de, por un lado, salirse del listado de jugadores costarricenses que se quedaron en la orilla, y por otra parte, romper la historia de nuestros ‘legionarios’ y convertirse en el primer tico que sí logra ascender de un cuadro filial al primer equipo en la liga española. ¡Que así sea; pura vida!

* Nota del redactor: Si bien la lista de jugadores ticos que han tocado las puertas de clubes de España, Italia, Alemania e Inglaterra es amplia y abarca más nombres que los seis descritos en este texto, la publicación se refiere únicamente a los casos en que fueron convocados a partidos oficiales de sus respectivas ligas europeas, pero finalmente permanecieron en el banquillo de suplentes; así, se quedaron en la orilla, como reza el título del artículo.

** El autor es historiador de fútbol costarricense y responsable de la página de Facebook Gol de Camerino; pronto estará publicando el libro Nuestros primeros legionarios. Futbolistas ticos en el mundo 1875-1990.

El pronunciamiento del Órgano Disciplinario de Guatemala ante el fuerte castigo que se expone Hernán Medford

Imagen

El entrenador costarricense Hernán Medford, que dirige al Marquense de Guatemala, está metido en una polémica en el fútbol chapín.

VIDEO: El tierno gesto de Keylor Navas con un niño en la victoria de Newell's

Keylor Navas protagonizó un tierno momento en medio del partido entre Newell’s y Huracán, cuando un niño saltó al terreno de juego para saludarlo.

Keylor Navas presente en importante victoria de Newell’s

Keylor Navas tuvo una jornada tranquila en la victoria de Newell’s Old Boys 2-0 ante Huracán por la jornada 15 de la Liga de Argentina.

 

Patrick Sequeira con floja actuación en la derrota de Casa Pia

Patrick Sequeira, portero costarricense, no tuvo una buena presentación en la derrota 1-3 del Casa Pia frente al Estoril.

Amelia Valverde mete en semifinales de la Liga MX Femenil a las Rayadas de Monterrey

La costarricense Amelia Valverde dio un paso más hacia el tricampeonato con las Rayadas de Monterrey en la Liga MX Femenil.

Warren Madrigal cuenta cómo se siente tras volver de la lesión

El delantero costarricense Warren Madrigal esta viviendo su primera temporada con el Valencia Mestalla, equipo de la tercera división del fútbol español.

Legionarios ticos estuvieron cerca de las balas y la dinamita

La guerra entre Rusia y Ucrania ha vuelto a escalar de magnitud, pues como ya había sucedido en anteriores ocasiones, los bombardeos rusos se fijaron como objetivos otras zonas diferentes a las que originalmente habían albergado el conflicto armado iniciado en febrero de 2022. En esta ocasión el Kremlin dirigió sus ataques a la capital Kiev, además de Odesa y Kharkiv; esta última ciudad, ubicada al este del país ucraniano, se encuentra en la misma región donde está Poltava, el lugar donde se afinca el FC Vorskla Poltava, equipo del que hasta la semana anterior era parte el futbolista costarricense Fernán Faerrón. El exrojiamarillo y su familia debieron abandonar Ucrania, y ahora desde Polonia, relataron al diario ‘La Nación’ cómo cayeron diez bombas a tan solo tres kilómetros de donde vivían…

Con realidades muy distintas Ronald González y Hernán Medford se topan en cuartos de final en Guatemala

Imagen

Quedaron definidos los cuartos de final en la Liga del fútbol guatemalteco y habrá duelo de entrenadores costarricenses: Ronald González vs Hernán Medford.

Alonso Martínez presente en el equipo de la semana de la MLS

El delantero costarricense Alonso Martínez ha sido incluido en el once de la jornada por la Major League Soccer (MLS).

La razón por la que Brandon Aguilera no apareció en convocatoria del Río Ave

Imagen

El volante costarricense, Brandon Aguilera, estuvo ausente en la derrota del Río Ave 3-0 de visita frente al Vitória Guimarães en la Liga de Portugal.

Banner con Control de Sonido
SELECCION

Costa Rica enfrentará en un amistoso a selección europea previo a la eliminatoria

29 Abr 2025 Seleccion

La Federación Costarricense de Fútbol (Fedefútbol) ha confirmado este martes que la Selección Nacional tendrá un juego amistoso contra una selección europea...

Miembro del Comité Ejecutivo de la Fedefútbol investigado por el Comité de Ética

23 Abr 2025 Seleccion

El Comité de Ética de la Federación Costarricense de Fútbol (Fedefútbol) abrió una investigación en contra de Eladio Carranza Picado, actual director número...

VIDEO: Ex jugador de Alajuelense estalla de furia saliendo del Morera Soto y tuvo que intervenir la Fuerza Pública

22 Abr 2025 Seleccion

Un tenso momento se vivió la noche del lunes en las afueras del Estadio Alejandro Morera Soto luego del clásico entre Alajuelense y Saprissa.

Paulo Wanchope feliz tras cuarto triunfo al hilo y revela nombre del jugador morado que le recomendó a Miguel Herrera

16 Abr 2025 Seleccion

La noche del martes el Deportivo Saprissa logró un valioso triunfo en condición de visitantes 1-2 ante Puntarenas FC por la jornada 18.

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.