BUSCAR EN EVERGOL

Your Add Here !!

La imagen puede contener: 1 persona

Con una nota dirigida al Comité Ejectutivo de la Federación Costarricense de Fútbol, la Comisión de Hecho de Representantes de Equipos de Primera División de LINAFA (COPRIFUT), solicita la intervención de dicha Liga y además la salida del presidente Juan Carlos Román.

"Solicitamos amablemente su intervención ante la Liga Nacional de Fútbol Aficionado (en adelante LINAFA), debido a la funcionalidad y negligencia en cuanto a su estructura interna, así como al proceder de su Comité Director y al reciente actuar del mismo", detalla la nota.

Dentro de la nota se brindan aspectos donde se solicitan investigaciones y pronunciamientos por parte de la Federación Costarricense de Fútbol.

"A manera de PETITORIA, ratificamos nuestra posición de la necesidad de una intervención inmediata de la Federación Costarricense de Fútbol ante la Liga, así como la revisión a fondo de los estatutos de esta liga que nos tiene privados de voz y voto, llegando a la conclusión que estamos ante una liga totalitarista, que nos carga de obligaciones pero nos priva de derechos, secuestrada por pocas personas, que la dirigen para su beneficio; por lo que se solicita la renuncia de Juan Carlos Román Hernández y Luis Jiménez Herrera", indica el punto 6 de la nota.

El detalle de la nota:

 

Estimados Señores

 

Reciban un cordial Saludo,

 

Por medio de la presente, la Comisión de Hecho de Representantes de Equipos de Primera División

de LINAFA (COPRIFUT); representados en este acto, por el señor Jeremy Umaña Vargas, mayor, soltero,

abogado, portador de la cédula de identidad número 1-1407-0448, vecino de Desamparados; nos apersonamos

ante ustedes y recurrimos ante dicho Comité Ejecutivo, solicitándoles amablemente su intervención ante la Liga

Nacional de Fútbol Aficionado (en adelante LINAFA), debido a la funcionalidad y negligencia en cuanto a su

estructura interna, así como al proceder de su Comité Director y al reciente actuar del mismo.

 

Con base en lo anterior y por las siguientes consideraciones de hecho y de derecho es que solicitamos

respetuosamente a su Autoridad, su pronunciamiento, su intervención y revisión de estatutos de dicha liga, de

acuerdo con lo que se expone a continuación:

 

Consideraciones de Hecho:

 

1.- Fundamentamos esta Solicitud de Intervención, de conformidad con el artículo 17 de los estatutos

de la FEDEFUTBOL, en concordancia con el numeral 54, y la Jurisdicción, de los estatutos de LINAFA. Que

indican expresamente lo siguiente:

 

“Art. #17.- 1:Estatutos de FEDEFUT: Los clubes, las ligas, y otras agrupaciones afiliadas a

FEDEFÚTBOL estarán subordinadas a ésta y serán reconocidas por FEDEFÚTBOL. 

 

2: Los presentes Estatutos establecen el ámbito de competencia, los derechos y los deberes de estos

clubes y agrupaciones. 

 

El Comité Ejecutivo de FEDEFÚTBOL debe aprobar los estatutos y los reglamentos de

estos clubes y agrupaciones. El ámbito del arbitraje, materia disciplinaria,materia de competición,antidopaje,

licencia de clubes, inscripción de jugadores y todos los asuntos relacionados a la estructura e integridad de las

competiciones deberá mantenerse en todo caso dentro de la exclusividad y única competencia de la

FEDEFÚTBOL, no obstante la FEDEFÚTBOL podrá delegar a sus Ligas Afiliadas algunas de sus atribuciones

relativas a materia disciplinaria y retirar dicha delegación en el momento que considere oportuno el Comité

Ejecutivo.”

 

Por su parte dentro de los lineamientos de LINAFA, en su Art. #54 indican lo siguiente.- “…cualquier

desacuerdo se someterá a la jurisdicción de FIFA, de CONCACAF o de FEDEFUTBOL, cuando así

corresponda.”

 

2.- Como introducción, solicitamos analizar la naturaleza jurídica de la Liga, es decir, definir el concepto

de Liga. Siendo así concluir si esta organización opera debidamente como Liga o como una Federación de

Fútbol dentro de otra Federación de Fútbol? Lo cual sería totalmente improcedente y va en contra de lo que

emana de nuestro Ente Rector FIFA y CONCACAF.

 

Lo anterior debido a que se conoce a nivel nacional como una Liga, por ser en buena teoría un conjunto

de clubes que compiten entre sí en busca de un determinado objetivo; sin embargo a lo interno se maneja como

una Federación, ya que viene a ser un conjunto de Ligas (sus asociaciones) en busca de un determinado fin;

esto se refleja en las asambleas internas, donde miembros seleccionados de diversas regiones inclusive por el

mismo Comité Director, son los que participan activamente en ellas, y no todos los representantes de los clubes

militantes de la Liga como debería serlo; de hecho en lo absoluto ningún representante de esta Comisión de

Primera División forma parte o participa de estas asambleas internas, privándonos del derecho como clubes de

una Liga de querer ser parte del Comité Director, y dejándonos en evidente indefensión para lo que en ellas se

debate referente a las disposiciones de los torneos venideros, reglamentación o jugabilidad de los mismos.

 

En razón de lo anterior solicitamos a su Autoridad su pronunciamiento como Comité Ejecutivo, sobre

si de acuerdo a los estatutos de esta Liga, las convocatorias a estas asambleas se realizan mediante el debido

proceso; las postulaciones, nombramientos y elecciones son de acuerdo a su pacto constitutivo; y si es legal y

debido que básicamente ningún representante de los clubes miembros de la categoría principal de esta liga

(PDA) pueda ser parte activa de este Comité Director; siendo lo contrario completamente a lo que ocurre en

UNAFUT o LIASCE, por citar solamente 2 ejemplos; donde la sus asambleístas son los presidentes de su liga 

 

3.- En cuanto al Beneficio Económico del Mundial o el conocido Premio del Mundial, definir si el Comité

Director de LINAFA puede manejarlo a conveniencia, esto por cuanto luego de cada desembolso que realiza la

Federación Costarricense de Fútbol prácticamente hay que sentarse a negociar con dicho Comité Director por

la constante negativa de la entrega del dinero a los clubes miembros, a diferencia de cómo pasa en otras ligas.

 

Para el Mundial de Fútbol de Brasil 2014, los clubes de esta representación no recibieron

absolutamente ningún premio o beneficio, ya que a lo interno se alegó que el dinero se invirtió en la Liga y en

sus diversas Ligas Menores, razón que no nos consta en lo particular ni podemos afirmar.

 

Para el Mundial de Fútbol de Rusia 2018, esta representación luego de diversos intentos de

conciliación, se nos pidió aceptar una propuesta planteada por el presidente de la Liga ya que se nos indicó

que el dinero se encuentra actualmente dentro de un Fideicomiso particular privado generando intereses, por

lo que el dinero no puede ser retirado, incluso se nos recalcó que este Honorable Comité Ejecutivo de la

Federación Costarricense de Fútbol, autorizó expresamente a LINAFA a manejar los fondos como considerara

mas conveniente para la Liga, siendo esto, el mencionado Fideicomiso.

 

En razón de lo anterior, les solicitamos amablemente su pronunciamiento en cuanto a si LINAFA puede manejar este dinero en dicho Fideicomiso o ya

sea en Certificados de Inversión? Conocer a su vez también el destino o destinatario del dinero ganado por

concepto de intereses.

 

4.- Para el año en curso la situación se agrava, y a pesar de estar atravesando un estado de

emergencia nacional, encontrarnos en media crisis sanitaria; el señor Román Hernández se ha empeñado en

invitar equipos para que paguemos ¢500,000.00 por “costo de inscripción” y así formemos parte nuevamente

de la Primera División de Fútbol Aficionado; por el descontento generalizado ha sido una negativa mayoritaria

para participar, por lo que han tomado la iniciativa de invitar equipos de Tercera División, sin que estos hayan

ganado el derecho de hacerlo, eliminando nuestros cupos; yendo esto completamente en contra de sus

estatutos ya que hay equipos que ni por meritos deportivos, deben ser invitados.

 

Adicional a lo anterior, a la fecha no sabemos si contamos con un protocolo sanitario, y los

requerimientos mínimos para intentar participar. Es irresponsable y totalmente reprochable, el cobrar un monto

tan elevado de inscripción cuando ni siquiera se tiene el aval del Ministerio de Salud y del Deporte para iniciar

con este Torneo Nacional. Que pasa con esa devolución de dineros, así como con los dineros cobrados por

inscripción de Liga Menor, con equipos que tan siquiera han iniciado competencia y por cada categoría (4ta,

5ta, 6ta, 7ma, 8va división) se pagó un costo total de ¢90,000.00 por equipo, donde está ese dinero.

 

5.- Para culminar y no menos importante, tuvimos la desdicha de enterarnos que la empresa,

proveedora de servicios para el protocolo sanitario, en las últimas fases del torneo que recién finaliza,

denominada Central Distribuidora E J L, S.A. portadora de la cédula jurídica 3-101-789758, está conformada

por Luis Jiménez Herrera como presidente, Juan Carlos Román Hernández secretario, y Evelio Jiménez

Montero como tesorero; todos miembros activos de LINAFA. (se aportan personerías.)

 

Es decir conformaron un sociedad mercantil, para recibir dineros y generar peculio proveniente de una

Liga que incluso recibe fondos públicos (ICODER) y que ellos mismos presiden, no sabemos si hubo

contratación directa, abreviada o de otro tipo y si es normal esta práctica en el seno de la Liga o la FEDEFUT.

 

6.- A manera de PETITORIA, ratificamos nuestra posición de la necesidad de una intervención

inmediata de la Federación Costarricense de Fútbol ante la Liga, así como la revisión a fondo de los estatutos

de esta liga que nos tiene privados de voz y voto, llegando a la conclusión que estamos ante una liga totalitarista,

que nos carga de obligaciones pero nos priva de derechos, secuestrada por pocas personas, que la dirigen

para su beneficio; por lo que se solicita la renuncia de Juan Carlos Román Hernández y Luis Jiménez Herrera.

 

Adicional a manera de medida cautelar suspender todo cobro a equipos por derechos de participación

al carecer de protocolos sanitarios para intentar organizar un torneo, así como declarar la suspensión de sus

torneos hasta que ustedes emitan un pronunciamiento oficial sobre el requerimiento de esta mayoría.

 

Por todo lo anterior, es que acudimos ante ustedes como ente rector del deporte rey en nuestro país,

ya que a sabiendas de la autonomía de LINAFA, por lo ampliamente expuesto, es evidente nuestro estado de

indefensión a lo interno de la misma, y manifestamos una vez nuestra negativa a participar en el próximo torneo

si las condiciones actuales se mantienen, esperando una solución y sino llevando este caso a las instancias

pertinentes, ya que por lo acá resumido, es de oficio que el Comité Ejecutivo debe actuar y cuidar los intereses

de nuestro fútbol, de lo contrario debe hacerlo la CONCACAF o en otra mayor instancia la FIFA.

 

Spartak de Moscú salva empate de local con Manfred Ugalde ingresando de cambio

Imagen

El equipo del Spartak de Moscú, con la presencia del costarricense Manfred Ugalde, empató este sábado 1-1 de local ante el FK Rostov en la Liga de Rusia.

VIDEO: Buen debut de Youstin Salas con el Brisbane Roar en Australia

Imagen

Este viernes el futbolista costarricense, Youstin Salas, disputó su primer partido con el Brisbane Roar en la Liga de Australia.

El gran rendimiento de Josimar Alcócer se ve reflejado en su valor de mercado

El costarricense Josimar Alcócer en la actual temporada esta mostrando un mejor rendimiento en su club, el Westerlo de Bélgica, y en la Selección Nacional, lo cual se puede ver reflejado en su actual valor de mercado. 

¿Cuál equipo español es el más tico?

En días recientes la franquicia mexicana de Diario Marca publicó un interesante dato: el Villarreal es el club español por el que han pasado más futbolistas aztecas. Resulta que en diferentes momentos ‘el Submarino Amarillo’ se ha valido del aporte de seis jugadores mexicanos: Antonio de Nigris, Guillermo Franco (argentino nacionalizado azteca), Javier Aquino, los hermanos de origen brasileño Giovani y Jonathan Dos Santos, y Miguel Layún.

VIDEO: El gran gesto de Keylor Navas con el portero nicaragüense Miguel Rodríguez

Imagen

La Selección de Nicaragua sucumbió 4-1 en su visita frente a Costa Rica por la cuarta fecha de la fase final de la eliminatoria de la Concacaf rumbo al Mundial del 2026.

Francisco Calvo lidera un ranking muy particular a nivel de Concacaf

Imagen

El defensor costarricense, Francisco Calvo, sigue dando de qué hablar fuera de las fronteras nacionales.

Jeyland Mitchell habla de su marginación por Robin van Persie

El costarricense Jeyland Mitchell habló por primera vez tras su salida del Feyenoord rumbo al Sturm Graz de Austria. Con serenidad y madurez, el zaguero limonense explicó cómo vivió la decisión del técnico Robin van Persie y dejó en claro que su mirada está puesta en el futuro.

 

¿Se quedará Keylor Navas sin entrenador en Pumas?

Los Pumas de Keylor Navas se encuentran en medio de una crisis de resultados al acumular cuatro partidos sin victoria y que los tienen al borde de quedar fuera del Play-In.

Manfred Ugalde nominado a jugador del mes de septiembre de Rusia

El costarricense Manfred Ugalde fue nominado como jugador del mes de septiembre de la liga rusa.

Jeaustin Campos festeja remontada con Real España en Honduras

Imagen

Este domingo el equipo del Real España, que dirige el técnico costarricense, Jeaustin Campos, venció de local 2-1 al Platense en la Liga de Honduras.

Banner con Control de Sonido
SELECCION

Randall Azofeifa define convocatoria de Costa Rica para los Juegos Centroamericanos

17 Oct 2025 Seleccion

Bajo la dirección técnica de Randall Azofeifa, 20 jugadores con edad promedio de 19 años conforman la representación costarricense que viaja a Guatemala...

"Hay muchos intereses sobre La Sele", dice gerente general de Cartaginés

17 Oct 2025 Seleccion

La figura de Miguel “Piojo” Herrera, técnico de la Selección Nacional de Costa Rica, vuelve a colocarse en el ojo del huracán.

Rolando Fonseca muy duro con la Selección Nacional: "Es un equipo sin ideas"

16 Oct 2025 Seleccion

Rolando Fonseca fue fiel a su estilo de hablar directo a la hora de analizar la victoria de la Selección Nacional frente a Nicaragua.

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.