BUSCAR EN EVERGOL

Your Add Here !!

Imagen

El entrenador español, Juan Luis Hernández Fuertes, es uno de los grandes opositores a un reinicio del fútbol tico en los próximos días.

Es por eso que el también abogado presentó un recurso de amparo contra el Ministro del Deporte y la Recreación, Hernán Solano Venegas y el Presidente de la UNAFUT, Julián Solano Porras.                                                   

El expediente indica las razones por las que Hernández no ve prudente la reanudación de entrenamientos, en un momento en el que no se cuenta con una vacuna contra el Covid-19 y para un deporte donde existen roces y se juega con un balón, vehículo transmisor del virus.

EL RECURSO DE AMPARO

contra el Ministro del Deporte y Recreación, Hernán del Rescate Solano Venegas, cédula 1-0702-0628, con despacho oficial en el Estadio Nacional (Sabana) de San José y Julián José de los Ángeles Solano Porras, abogado. cédula 1-0523-0919, en su condición de Presidente de la Liga Profesional de Fútbol de Primera División (UNAFUT. Cédula Jurídica 3 002 295138), con domicilio social en el Proyecto Gol de San Rafael de Alajuela. 

HECHOS

a) Con fecha del 30 de abril, se anunció públicamente, con el aval del Ministro del Deporte y Recreación, Sr. Hernán Solano Venegas, que los 12 equipos de la Unafut, a partir del 1º de mayo iniciarían entrenamientos, en sus estadios, a la espera de reiniciar el Campeonato Oficial de Futbol, Torneo de Apertura; suspendido hace 43 días, a consecuencia del coronavirus,

b) Es un hecho público la actual situación pandémica a nivel nacional y mundial, que tiene en confinamiento, a todos los ciudadanos, por recomendación de las Autoridades Sanitarias, estando suspendidos todos los eventos y actividades sociales, dada la peligrosidad de una pandemia, sin control, ni vacuna que impida su expansión.

c) El fútbol es un deporte colectivo y la práctica o entrenamiento, conlleva confrontación física entre los futbolistas de uno y otro equipo.

d) En un partido de fútbol, cada futbolista realiza 50 acciones o gestos técnicos, físicos o tácticos, con proximidad, choque y contacto con el rival o rivales; sin que exista posibilidad alguna, para prever o evitar que el virus se trasmita por aire, ambiente, sudor o expulsión de líquidos. 

e) Los argumentos esgrimidos de un Protocolo, atendiendo a las disposiciones de las Autoridades Sanitarias, son imposibles de cumplir en este deporte colectivo, por sus características; siendo los vestuarios, espacios donde realizan labores más de 30 personas por equipo. 

f)  Otro hecho ignorado, por el propio Ministro del Deporte y Recreación, y no explicado a las Autoridades Sanitarias -que no tienen que ser conocedoras en materia deportiva-, es que al fútbol se juega con un balón y este es un vehículo transmisor, al ser tocado con mano y pies, por los futbolistas de los dos equipos y todos los que participan en un partido de fútbol, sean árbitros, delegados,"juntabolas", etc.

g) Debió el Ministro del Deporte y Recreación, informar a las Autoridades Sanitarias, que los futbolistas tienen sobrecarga muscular, tirones, contracturas, esguinces, molestias, y, todo tipo de lesiones, que requieren atención diaria, por parte del médico, masajista, kinesiólogo, fisioterapeuta, etc. Es habitual que los 25 futbolistas reciban 2 o 3 masajes semanales, en una habitación reducida, con una o dos camillas.

h) Es parte de la rutina diaria de los futbolistas, compartir duchas, bañeras, jacuzzis, máquinas, hidratación, implementos deportivos, camisetas, pantalonetas, buzos, medias, etc., manejados por utileros, inexpertos en acciones sanitarias, dada su cualificación profesional. 

i) Los vestuarios de los estadios de Costa Rica, excepto tres o cuatro, son de 40-60 metros, sin posibilidad de ampliación. Son las sedes de los clubes Santos, A.D.M. Pérez Zeledón, Guadalupe, Jicaral, Grecia, A.D. San Carlos, La U,  y Limón; carentes de espacio físico para un distanciamiento social. 

j) Desconocen las Autoridades Sanitarias y quizás el Ministro del Deporte y Recreación, Sr. Hernán Solano Venegas, que en Costa Rica entre UNAFUT, LIASCE, Fútbol Femenino, Linafa, Escuelas de Fútbol y “Mejengueros”, ¡hay más de 4 mil equipos de fútbol y 80 mil practicantes, comprendidos entre 2 y 60 años!  

k) A esta fecha, el coronavirus ha matado a más de 300 mil personas en el mundo; en países limítrofes la pandemia suma miles de fallecimientos, y nadie nos garantiza que no traspase las fronteras.

l) Se sospecha que el partido Atalanta-Valencia, jugado en Italia a inicios de Marzo, provocó un contagio masivo en Italia, España, Francia e Inglaterra, con ¡más de 100 mil muertos!, en la mayor tragedia de un siglo.  

m) El Ministro del Deporte y Recreación, Sr Hernán Solano Venegas, no puede asegurar que su organismo (ICODER) hará cumplir las medidas de higiene y prevención, existiendo más de mil instalaciones en Costa Rica. 

n) A criterio de los Autoridades en Salud, el hecho de realizar exámenes previos a deportistas y resultar Asintomáticos, no garantiza la inmunidad de estos, o que no puedan ser portadores o contagiados. 

FUNDAMENTOS DE DERECHO

1) No hay razón personal, comercial o gremial que justifique, en estos momentos, la práctica del fútbol; mientras las Autoridades Sanitarias luchan denodadamente en procura de salvar vidas y localizar o evitar focos de contagio, de un virus tan mortal.

2) Las Autoridades Sanitarias, están dictando nuevos criterios, a los profesionales de la salud, en caso de que la pandemia se masifique y haya que seleccionar la atención a los pacientes, con base en su edad o patologías, como ha sucedido en otros países.

3) Por encima de cualquier interés o necesidad, no se puede pasar por alto el bien jurídico tutelado por excelencia que es la vida.

4) No hay razón alguna, ni garantía, que le permita tener inmunidad al fútbol, teniendo en cuenta el gravísimo riesgo que se corre, ya que la práctica que se dice “a puerta cerrada”, reúne en el terreno de juego a 22 futbolistas y 3 árbitros; y al borde de la cancha. 1 juez suplente, 16 futbolistas suplentes, 10 miembros del cuerpo técnico, más médicos, masajistas, fisioterapeutas, 4 utileros, 2 delegados, 6-8 junta bolas, seguridad privada y otros miembros, que exige la organización para la disputa de un partido de fútbol, con más de 70 personas, relacionadas, sin posibilidad del distanciamiento social exigido.

5) El Presidente de la FIFA, Gianni Infantino, anuncia: “No merece la pena pensar en reanudar la actividad. No hay garantías y no se puede poner en riesgo una sola vida humana” 

6) Competiciones y Ligas de primer nivel: España, Italia, Francia, Holanda, etc. O USA, Honduras, Guatemala, Panamá, México, Colombia, Ecuador, Argentina, Bolivia, Ecuador, Perú, Paraguay, Brasil, Uruguay, han suspendido sus torneos y anuncian la reanudación en agosto o septiembre, cuando la pandemia haya sido controlada o superada. 

7) Al día de hoy, anuncia el Ministro de Salud, más de 800 contagiados, de 60 cantones de las 7 provincias de Costa Rica; con 6 fallecimientos y 8 personas en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y un despliegue sanitario histórico, nunca antes efectuado en Costa Rica, dado lo imprevisible del coronavirus, sin vacuna o medio de curación conocida.

En síntesis, el fútbol es una actividad colectiva, de altísimo riesgo. En nada es diferente, a otros eventos suspendidos, por orden gubernamental, para prevenir la expansión de la mortal enfermedad. 

No se justifica, en modo alguno, que el fútbol, pueda arriesgar, el mayor bien jurídico tutelado, como es la vida de 5 millones de costarricenses. 

PETITORIA

1) Se dicten las medidas cautelares urgentes, y se ordene al Ministro del Deporte y la Recreación, Sr. Hernán Solano Venegas, que rectifique su criterio, y suspenda de inmediato la práctica de este deporte.

2) Se dicten las medidas cautelares urgentes y se ordene al Sr. Julián Solano Porras, que suspenda la actividad de los clubes de la UNAFUT.  

3) Se ordene la No Apertura de Recintos Deportivos (Polideportivos) y Estadios o Canchas abiertas, para impedir la práctica de este deporte de alto riesgo de contagio social, hasta que las autoridades sanitarias encuentren la vacuna o garanticen que no existe riesgo, ni peligro de contagio, que ponga en riesgo la vida de los ciudadanos.

4) No hay protocolos, ni medidas de higiene, que garanticen el no contagio del coronavirus. El fútbol es un evento masivo de imposible distanciamiento social. Y el balón, un peligrosísimo vehículo transmisor y altamente contagioso. 

 

Firma: Juan Luis Hernández-Fuertes

MÁS INFORMACIÓN

VIDEO: En duelo de ticos Xelajú golea al Real Estelí y toma liderato de grupo

Imagen

El equipo Xelajú de Guatemala fue mucho más y la noche de este jueves goleó de local 4-1 al Real Estelí de Nicaragua por la tercera fecha del Grupo D de la Copa Centroamericana de la Concacaf 2025.

Con sufrimiento el Craiova y Carlos Mora logran avanzar en la Conference League

El costarricense Carlos Mora estuvo presente en la derrota 4-3 de la Universitatea de Craiova por la Conference League ante el Spartak Trnava. El cuadro rumano avanzó a la última ronda de clasificación con un marcador global de 4-6.

Álvaro Zamora deja el fútbol griego y jugará en la segunda división de Portugal

El delantero Álvaro Zamora tomará un nuevo reto como profesional en el fútbol europeo.

Luis Díaz se queda sin equipo en la MLS

El delantero costarricense Luis Díaz tendrá que buscar un nuevo equipo en la Major League Soccer (MLS).

 

VIDEO: Real España de Jeaustin Campos al borde de la eliminación de la Copa Centroamericana tras perder ante el Municipal

El Real España de Jeaustin Campos se ha complicado la vida en la Copa Centroamericana luego de caer 2-1 ante el Municipal de Guatemala por el Grupo B.

Manfred Ugalde vuelve a sonar para llegar al Feyenoord

El Feyenoord de Países Bajos ha vuelto a reactivar la opción de fichar al delantero costarricense Manfred Ugalde.

VIDEO: Keylor Navas recibe su primer gol en la Liga MX y Pumas sale con un sinsabor

Imagen

Este domingo el portero costarricense, Keylor Navas, tuvo su primer partido jugando de local con Pumas en la Liga de México.

VIDEO: Anthony Contreras marcó en triunfo del Riga

El delantero costarricense Anthony Contreras se hizo presente en las redes durante el triunfo 2-0 del Riga de Letonia.

 

VIDEO: Joseth Peraza tuvo su primer partido como titular en Hungría y fue figura

Imagen

Este domingo el defensor costarricense, Joseth Peraza, apareció en el once estelar del equipo Zalaegerszegi en la Liga de Hungría.

Juan Pablo Vargas presente en intenso empate de Millonarios 3-3 ante Deportivo Cali

Imagen

El equipo de Millonarios empató en casa 3-3 ante Deportivo Cali en la Liga de Colombia. Juan Pablo Vargas, defensor costarricense, fue titular en el conjunto local.

Banner con Control de Sonido
SELECCION

Los convocados por Randall Row en la Sub-17 para amistosos contra Brasil y Perú

14 Ago 2025 Seleccion

Este jueves se dio a conocer la lista de convocados en la Selección de Costa Rica Sub 17 masculina para los fogueos que tendrá ante Brasil y Perú.

Arranca la venta general de entradas para primer juego de Costa Rica de local en fase final de la eliminatoria  

13 Ago 2025 Seleccion

Este miércoles 13 de agosto inició la venta general de las entradas para el primer partido que tendrá la Selección mayor de Costa Rica en casa en fase final...

Miguel Herrera contundente sobre un posible regreso de Celso Borges a la Selección Nacional

13 Ago 2025 Seleccion

Miguel ‘El Piojo’ Herrera, seleccionador nacional, habló claro con respecto a un posible regreso de Celso Borges a la Selección Nacional.

Selección Femenina ya conoce cómo se disputará la eliminatoria rumbo al Mundial 2027

12 Ago 2025 Seleccion

La Selección Nacional Femenina conoció este martes como será el formato de la eliminatoria de la Concacaf para el Mundial de Brasil 2027.

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.