BUSCAR EN EVERGOL

-AUDIO: Florentino Pérez confirma que Keylor Navas se quedará en el Madrid
-Prensa española resalta seguridad y tapadón de Navas
-Zidane: "Es una alegría tremenda hacer historia en este inmenso club"
-Allegri: "Cristiano parece que está dormido y luego te hace dos goles"
-Los memes que dejó la final de la Champions League

El equipo del Real Madrid, que tuvo al costarricense Keylor Navas como portero estelar, hizo historia este sábado al superar 4-1 a la Juventus en la final de la Champions League disputada en Cardiff. Cristiano Ronaldo consiguió doblete. Los otros goles de los merengues fueron de Casemiro (61') y Marco Asensio (90'). 

Navas realizó su mejor intervención en el arranque del compromiso tras un remate de Pjanic. 

El Madrid se consolida como el equipo más ganador de Europa con 12 Champions. Para la Juve fue una nueva derrota en el certamen de clubes más importante del viejo continente. Los italianos solo suman dos títulos y llevan 7 finales perdidas.

 

 

Las acciones

El Real Madrid no falló a su cita con su competición favorita y se proclamó este sábado campeón de Europa por duodécima vez tras batir en la final disputada en el estadio Millennium de Cardiff (Gales) a la Juventus por 1-4, gracias a una magnífica segunda parte y a la aparición de Cristiano Ronaldo, convirtiéndose en el primero en reeditar título.

El conjunto madridista continuó impecable en la Copa de Europa, sobre todo bajo el formato 'Champions'. 15 finales y 12 títulos, con seis de seis desde que se cambió el sistema, se impusieron en un partido donde la 'Juve' plantó cara en los primeros 45 frenéticos minutos. Pero la 'Vecchia Signora' está reñida con el torneo y fue víctima de nuevo del gen ganador de los de Zinédine Zidane, soberbios en el segundo acto.

Y la voracidad por ganar y competir del club merengue es algo que comparte Cristiano Ronaldo. El portugués se disfrazó de ejecutor con un doblete de '9' puro para ganar su cuarta 'Champions' y terminar otro año más como máximo goleador con 12 dianas, diez desde cuartos, frustrando a un Gianluigi Buffon que nada pudo hacer y que sigue a sus casi 40 años sin poder cerrar su gran palmarés. En los pasillos del Millennium se puede leer 'El Dragón Rojo dirige el camino' y el de Madeira se disfrazó de este animal mitológico, símbolo de Gales, para devorar a su rival.

Pero antes, el campeón español tuvo que reponerse a una mala primera parte. La Juventus fue mejor en intensidad y tuvo el carácter de igualar el 0-1 del de Madeira y de tener el partido donde más le convenía. Zidane reaccionó en el descanso y sus hombres, impulsados por Isco, firmaron unos segundos 45 minutos de mucho nivel coronados con una goleada casi inesperada. Tres goles habían recibido los de Massimiliano Allegri en 12 partidos y cuatro encajaron en la final.

El equipo italiano no pudo dar continuidad a su gran primera mitad y no le bastó el esfuerzo de Sandro, Mandzukic y Alves por el mal partido de un Paulo Dybala que no apareció en el tiempo que estuvo o de Gonzalo Higuaín, de nuevo fallón en una gran cita. La 'Juve', desbordada por la mejor versión del actual campeón, no tuvo argumentos para plantar 'batalla' y encajó su séptima derrota en el partido decisivo de nueve posibles.

La final comenzó de un modo un tanto sorpresivo. La Juventus fue la que salió con mucha ambición y sin dejar que el Real Madrid pudiera tener la pelota. Keylor Navas fue el mejor hombre en esos momentos y demostró su gran estado de forma, sobre todo con una mano espectacular a lanzamiento desde fuera del área de Pjanic.

A los de Zidane les costaba leer el entramado defensivo rival. Allegri optó por su 'BBC' y línea de tres atrás y le dio buen resultado porque hizo daño por los costados, principalmente por el izquierdo donde Sandro y Mandzukic buscaron continuamente a Carvajal. Dani Alves también quería ser protagonista y ofrecía un continuo despliegue en los dos lados.

Sin embargo, el que primero golpeó fue el campeón. No le hizo falta tener la pelota sino que enlazó una contra y recuperó la conexión Cristiano-Carvajal. El lateral, que no jugaba desde hace un mes, encontró espacio por donde Sandro reinaba y metió un balón al corazón del área. El desmarque y el disparo del portugués hicieron el resto para convertirle en el primero en marcar en tres finales de 'Champions' y poner por delante a los suyos.

El 1-0 parecía que podría cambiar el guión, pero no fue así. La intensidad y el ritmo se elevaron. El equipo madrileño tuvo otra ocasión al contragolpe, pero Isco, elegido finalmente en lugar de Bale, no estuvo claro, y prácticamente en la siguiente jugada, Mandzukic se inventó el empate. Nuevo balón a la izquierda y el balón colgado al área terminó con una espectacular chilena del croata que superó a Navas.

El gol sí hizo daño al Real Madrid, incapaz de nuevo de tener el control del partido, casi siempre con dirección hacia su campo por la falta de impacto de sus centrocampistas ante el orden y agresividad 'bianconero', que dejaban a Benzema y Cristiano a merced de los eficaces centrales. Aún así, el portugués tuvo dos opciones en el área pero ni su intento de emular a Mandzukic ni su cabezazo fueron ejecutados correctamente. La 'Juve' agobió sin acertar a golpear y al descanso se llegó con empate y con el peligro de las amarillas de Ramos y Carvajal.

El descanso le vino bien a los de Zidane, que tuvieron una mejor puesta en escena en el segundo acto y fueron los que empezaron amenazando a Buffon. El campeón había 'despertado' y ofrecía una mejor cara para ser el dominador, gracias a la aparición de Isco, Marcelo y un Casemiro que por fin podía robar para sus compañeros. La 'Juve' sufría, seguía sin encontrar a un desaparecido a Dybala y ahora Mandzukic y Sandro no eran solución.

Así, el Real Madrid encontró esta vez un premio buscado y de una manera también un tanto inesperada para ya conocida en esta 'Champions'. Casemiro, autor de un disparo descomunal ante el Nápoles, volvió a enganchar un balón lejano y ayudado por Khedira pudo superar a Buffon. El campeón italiano no pudo recomponerse y al poco recibió el 1-3. Carvajal, más agresivo y haciendo daño, conectó con Modric y el croata, otro que estaba en crecimiento, metió un centro por donde apareció otra vez Cristiano en su versión '9' con un impecable remate al primer palo para llevar la euforia a la grada del Millennium.

Allegri intentó recomponer a los suyos con la entrada de Cuadrado y Marchisio por Barzagli y Pjanic y volver a una línea de cuatro. El tiempo corría en contra del campeón del 'Scudetto' y el conjunto madridista estaba impulsado por una fuerza desconocida en este tramo de temporada en los últimos años y apenas dejaba pasar del mediocampo a su rival, con una ambición impecable y perdonando un gol aún más tranquilizador.

El tramo final no tuvo sustos para un Keylor Navas inédito en la segunda parte. Bale pudo tener minutos en su hogar y cerca estuvo de hacer el cuarto, mientras que Allegri casi envió un mensaje de rendición al retirar a Dybala, superado por el partido. Aún así, Sandro tuvo en su cabeza poner emoción, pero la expulsión, un tanto exagerada, de Cuadrado terminó con sus opciones. Aún tuvo tiempo el Real Madrid para cerrar con Asensio una goleada para entrar en la historia de la competición que, de momento, ha hecho suya en este inicio de siglo XXI.

ALINEACIONES.

JUVENTUS: Buffon; Barzagli (Cuadrado, min.65), Bonucci, Chiellini; Alves, Pjani (Marchisio, min.71), Khedira, Sandro; Dybala (Lemina, min77), Higuaín y Mandzukic.

REAL MADRID: Keylor Navas; Carvajal, Ramos, Varane, Marcelo; Modric, Casemiro, Kroos (Morata, min.89), Isco (Asensio, min.82); Cristiano Ronaldo y Benzema (Bale, min.77).

--GOLES.

0-1, minuto 20. Cristiano Ronaldo.

1-1, minuto 27. Mandzukic.

1-2, minuto 61. Casemiro.

1-3, minuto 64. Cristiano Ronaldo.

1-4, minuto 90. Asensio.

--ÁRBITRO: Felix Brych (ALE). Amonestó a Dybala (min.12), Sandro (min.70), por la Juventus, y a Ramos (min.31) , Carvajal (min.42), Kroos (min.53), por el Real Madrid. Expulsó a Cuadrado por doble amonestación en el minuto 84.

--ESTADIO: Millennium de Cardiff.

El Madrid gana doblete 59 años después

El Real Madrid derribó el muro de la Juventus, conquistó la Duodécima Copa de Europa y quedó inmortalizado. El equipo de Zidane entra de lleno en las páginas más doradas de la historia del club al ganar esta temporada la Liga y la Copa de Europa, un doblete que no conseguía el Madrid desde 1958 (antes sólo lo hizo en 1957), cuando en apenas 31 días reconquistó el campeonato nacional (27 de abril de 1958) y el europeo (28 de mayo tras ganar 3-2 al Milán en Bruselas). Desde entonces, el equipo blanco ha ganado otros dobletes (Liga y Copa en la 1961-62, 1974-75, 1979-80 y 1988-89; la copa liguera más la UEFA en la 1985-86; o la Copa más la Champions en la 2013-14), pero no los dos trofeos más prestigiosos. Algo que ha conseguido Zidane, quien ha contribuido de forma activa en las últimas Copas de Europa del club: marcó el gol que dio al Madrid la Novena, era ayudante de Ancelotti en la Décima, y el entrenador de la Undécima y la Duodécima.

Pero este Madrid no sólo será recordado por este doblete, sino que también ha hecho historia en Europa. Con el triunfo en Cardiff, el Madrid se ha convertido en el primer equipo que ha ganado dos Champions seguidas desde que la competición cambió de formato (1993). La Copa de Europa es, sin duda, la competición fetiche del Real Madrid. Ha logrado el triunfo en 12 finales de 15 que ha disputado, logrando la victoria en las seis últimas que ha jugado. Y un dato que habla del dominio blanco en la máxima competición continental: ha alzado tres Copas de Europa en los últimos cuatro años.

Zinedine Zidane levanta la duodécima

Zidane ha alzado la Duodécima con una estadística impoluta en Champions como entrenador. Ha ganado todas las eliminatorias en Europa como técnico. Cayeron Roma, Wolfsburgo, Manchester City, Nápoles, Bayern y Atlético. El balance que le acompaña en todos sus partidos de Champions es demoledor: 13 victorias, cuatro empates y solamente dos derrotas (Wolfsburgo y Atleti). La receta del francés para lograr este balance pasa por hacer cosas que no pudieron hacer técnicos como Ancelotti o Mourinho. Enchufó a todos los jugadores con su política de dosificación y reparto de minutos e incluso convenció a Cristiano de que rotara para que llegara al final de temporada físicamente al cien por cien. El resultado ha sido un doblete histórico que no conseguía el club desde 1958.

Fuente: Diario AS 

Histórico bicampeonato y 12 títulos de Champions  

Real Madrid lidera sin discusión alguna el ranking de los máximos ganadores de la Champions League, ex Copa de Europa, y sus 12 títulos lo tienen cómodo en el primer lugar. Los merengues ampliaron aún más su ventaja en el liderato tras vencer a Juventus en la final de la temporada 2016/2017.

Además, es el primer elenco en la historia del evento, desde que se llama UEFA Champions League desde 1993 que gana dos veces seguidas el máximo trofeo de clubes del viejo continente.

Luego, en el segundo lugar, aparece AC Milán con siete títulos y los siguen Barcelona, Bayern Munich y Liverpool, todos con cinco Orejonas.

En total, desde que comenzó el torneo en la temporada 1955/56, 22 equipos se han coronado campeones. Revisa en la galería todos los campeones que ha tenido el máximo torneo continental de clubes europeos.

Esta es la lista de campeones de la Champions:

2017: Real Madrid (ESP)

2016: Real Madrid (ESP)

2015: FC Barcelona (ESP)

2014: Real Madrid (ESP)

2013: Bayern Munich (GER)

2012: Chelsea (ENG)

2011: FC Barcelona (ESP)

2010: Inter de Milán (ITA)

2009: FC Barcelona (ESP)

2008: Manchester United (ENG)

2007: AC Milan (ITA)

2006: FC Barcelona (ESP)

2005: Liverpool (ENG)

2004: FC Porto (POR)

2003: AC Milan (ITA)

2002: Real Madrid (ESP)

2001: Bayern Munich (GER)

2000: Real Madrid (ESP)

1999: Manchester United (ENG)

1998: Real Madrid (ESP)

1997: Borussia Dortmund (GER)

1996: Juventus (ITA)

1995: Ajax (NED)

1994: AC Milan (ITA)

1993: Olympique de Marsella (FRA)

1992: FC Barcelona (ESP)

1991: Estrella Roja de Belgrado (YUG)

1990: AC Milan (ITA)

1989: AC Milan (ITA)

1988: PSV Eindhoven (NED)

1987: FC Porto (POR)

1986: Steaua de Bucarest (ROM)

1985: Juventus (ITA)

1984: Liverpool (ENG)

1983: Hamburgo (GER)

1982: Aston Villa (ENG)

1981: Liverpool (ENG)

1980: Nottingham Forest (ENG)

1979: Nottingham Forest (ENG)

1978: Liverpool (ENG)

1977: Liverpool (ENG)

1976: Bayern Munich (GER)

1975: Bayern Munich (GER)

1974: Bayern Munich (GER)

1973: Ajax (NED)

1972: Ajax (NED)

1971: Ajax (NED)

1970: Feyenoord (NED)

1969: AC Milan (ITA)

1968: Manchester United (ENG)

1967: Celtic de Glasgow (SCO)

1966: Real Madrid (ESP)

1965: Inter de Milán (ITA)

1964: Inter de Milán (ITA)

1963: AC Milan (ITA)

1962: Benfica (POR)

1961: Benfica (POR)

1960: Real Madrid (ESP)

1959: Real Madrid (ESP)

1958: Real Madrid (ESP)

1957: Real Madrid (ESP)

1956: Real Madrid (ESP)

Los más ganadores de la Orejona:

12: Real Madrid

7: AC Milan

5: Liverpool, Bayern Munich, FC Barcelona

4: Ajax

3: Inter de Milán, Manchester United

Récords que obtuvo el Real Madrid 

1- ÚNICO EQUIPO EN CONSEGUIR EL TÍTULO POR SEGUNDA VEZ CONSECUTIVA

Desde la creación de la Champions League, ningún equipo logró defender la corona que supo conseguir el año anterior. Milan (1995), Ajax (1996), Juventus (1997) y Manchester United (2009) fueron los que quedaron en las puertas de ese récord.

2- EL PRIMER EQUIPO EN ALCANZAR 500 GOLES EN LA COMPETENCIA

A los 26 minutos del primer tiempo, Cristiano Ronaldo marcó el gol número 500 de la historia del Real Madrid en Champions League en 237 partidos. El Barcelona es su inmediato perseguidor con 459 tantos y completa el podio el Bayern Munich con 415.

3- CRISTIANO RONALDO PRESENTE EN TRES FINALES SEGUIDAS

El astro portugués consiguió hacer historia gracias a sus goles. Con el primer tanto, se convirtió en el único futbolista en marcar en tres finales de Champions League. En Manchester United, en 2008, y con el Real Madrid en 2014, fueron sus otros gritos en finales.

El español Raúl (2002 y 2002), el camerunés Samuel Eto'o (2006 y 2009) y el argentino Lionel Messi (2009 y 2011) quedaron por debajo del luso.

4- LA HAZAÑA DE ZINEDINE ZIDANE

En un año y medio, el entrenador francés logró su segunda Copa consecutiva al mando del conjunto merengue. La primera fue tras vencer al Atlético de Madrid en el estadio San Siro de Milán.

5- 59 AÑOS DESPUÉS ROMPIERON LA MALDICIÓN

Desde 1958 el Real Madrid no podía ganar las dos competencias más importantes de la temporada. En 2017 consiguió quedarse con la liga española, tras vencer al Málaga, y con la Champions League después de golear a la Juventus.

6- FLORENTINO PEREZ, EL PRESIDENTE MÁS GANADOR

El presidente del Real Madrid es el que más copas consiguió a lo largo de sus dos mandatos. En 2002 consiguió la primera. En 2014 y 2016 se quedó con el título tras superar a su rival capitalino y finalmente en 2017 obtuvo el cuarto trofeo.

7- CRISTIANO RONALDO Y SUS CUATRO CHAMPIONS LEAGUE

El astro del Real Madrid logró levantar su cuarta copa europea a lo largo de su carrera futbolística y se convirtió en el único jugador, junto con Clarence Seedorf, en conquistar esa cantidad de trofeos. (Con el Manchester en 2008 y con el Real Madrid, 2014, 2016 y 2017).

 

Shirley Cruz festeja prestigioso título con el Lyon luego de su paso con el PSG  

Imagen

La ex futbolista costarricense, Shirley Cruz, sigue acumulando experiencia como asistente técnica en Francia.  

Josimar Alcócer brilla en Bélgica ante el Standard Lieja

Imagen

Este sábado el extremo costarricense, Josimar Alcócer, fue estelar en el empate del Westerlo 1-1 de visita frente al Standard de Lieja en la Liga de Bélgica.

Dolor y angustia para el Bochum de Cristian Gamboa en la Bundesliga

Imagen

El costarricense Cristian Gamboa otra vez fue suplente en la caída del Bochum 1-0 de visita frente al Werder Bremen en la Bundesliga alemana.

Orlando Galo y Anthony Contreras titulares en goleada del Riga

Imagen

El equipo del Riga FC hizo respetar su casa y este sábado superó 3-0 al Grobiņa por la Liga de Letonia.

VIDEO: Así le fue a Patrick Sequeira en su duelo frente al 'Memo' Ochoa en Portugal

Imagen

Este sábado hubo duelo de porteros de la Concacaf por la jornada 30 en la Liga de Portugal.

Manfred Ugalde clave en gran remontada del Spartak Moscú

Imagen

Este sábado el equipo del Spartak Moscú, con la participación del costarricense Manfred Ugalde, logró un valioso triunfo en condición de visitante 2-3 frente al Akron en la Liga de Rusia.

Delantero charrúa y portero tico participaron en un hecho inédito en la Concacaf

Como bien lo sabe todo aficionado futbolero, se le llama ‘Gol olímpico’ a la anotación que se consigue mediante remate ejecutado desde el tiro de esquina. El término se le debe al futbolista argentino Cesáreo Onzari, quien en 1924 le marcó por tal vía a la selección de Uruguay, en ese entonces, vigente campeona de los Juegos Olímpicos.

Joven delantero costarricense destaca en la cantera del Leganés de España

Brandon Corrales es un joven delantero que actualmente destaca en la cantera del Leganés de España.

Patrick Sequeira destaca como el mejor portero hispanoamericano en Europa

Patrick Sequeira no recibe tanta atención de la prensa internacional como si sucede con porteros como Emiliano ‘Dibu’ Martínez, Fernando Muslera o Guillermo Ochoa, pero con paso firme y en silencio sigue escribiendo su propia historia y destaca como el mejor latino en Europa en su posición.

Mayron George anota por segundo partido consecutivo en Israel

Imagen

Este lunes el delantero costarricense, Mayron George, fue titular con el Beitar Jerusalem y sumó un gol más en la Liga de Israel.

Banner con Control de Sonido
SELECCION

Paulo Wanchope feliz tras cuarto triunfo al hilo y revela nombre del jugador morado que le recomendó a Miguel Herrera

16 Abr 2025 Seleccion

La noche del martes el Deportivo Saprissa logró un valioso triunfo en condición de visitantes 1-2 ante Puntarenas FC por la jornada 18.

Costa Rica ya conoce el calendario de la Copa Oro 2025

11 Abr 2025 Seleccion

Costa Rica conoció este viernes el cronograma oficial de juegos de la Copa Oro 205.

EN VIVO: Costa Rica conocerá este jueves sus rivales en la Copa Oro 2025

09 Abr 2025 Seleccion

La Copa Oro 2025 comenzará a calentar motores a partir de este jueves 10 de abril cuando a las 5 pm (hora tica) inicie el sorteo del torneo más importante...

El paso a paso de una Selección mayor femenina de Costa Rica que no sabe lo que es ganar en un año

06 Abr 2025 Seleccion

La Selección mayor femenina de Costa Rica perdió de local 0-1 frente a Ecuador en duelo amistoso.

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.