BUSCAR EN EVERGOL

Your Add Here !!

La empresa Euromericas Sport Marketing dio a conocer su informe “Football Players Exports”, correspondiente al primer trimestre de 2016, en el cual Costa Rica se destaca en el décimo lugar a nivel mundial en cuanto a exportación de futbolistas.

Esta es la única medición en su tipo a nivel mundial. Argentina es el gran dominador en el orbe.

Los ticos registran un total de 188 jugadores exportados y es su primer aparición en el top 10 durante los últimos años.

Argentina es el mayor exportador del mundo, saltando de los 3,223 futbolistas en 2015 a 6,877. La nación sudamericana se consolidó en el podio por sexto año, generando ingresos por 4,978 millones de dólares, cerca de un 71% más en relación a 2010. La diferencia exponencial en el crecimiento de la cantidad de jugadores exportados está marcada por la contabilidad del número de jugadores que salen de las academias filiales que existen de los grandes equipos extranjeros instaladas en el continente americano.

En el 2016, se movieron más de 266 millones de dólares en transferencias desde Argentina. La tendencia marca que ese volumen de exportación, medido por edad, nos da un promedio ponderado de 15 años, esto muestra un incremento comparado con el mismo periodo del año anterior, siendo un aumento de la exportación de jugadores cada vez más jóvenes y a con un mayor costo de venta. (Subió en el mismo periodo un 22 por ciento).

Cabe destacar que Argentina se mantiene en el primer sitio desde el año 2011, cuando desplazó a los brasileños.

Brasil es el segundo país en exportación un con un total de 4,456 jugadores, 72% de esas ventas se realizaron a las ligas de España, Inglaterra, Italia, Alemania, Francia, Portugal, Rusia, Emiratos Árabes, China, destacándose este un crecimiento del 33% la llegada de jugadores a los mercados de México y los Estados Unidos.

El tercer puesto de exportación lo ocupa México con 2,766 jugadores, Colombia 2,344, Chile con 576, Paraguay (404), Uruguay (311), Ecuador (234), Perú (211) y Costa Rica con (188) jugadores completan el top 10.

¿Cómo se obtienen los datos?

El estudio se realiza con una herramienta que se desarrolló desde 2003 cuando se diseñó una matriz en la industria denominado “Sistema Transversal de transferencias”, única en su estilo. Es una metodología utilizada para medir la exportación de jugadores entre países. 

“Nosotros, percibimos deficiencias y agujeros negros en las mismas, y decidimos montar nuestro sistema propio, el cual tiene un sistema de eficacia, con un margen de error inferior al 1.2% explicó Gerardo Molina, CEO de Euroamericas el especialista.

El mismo Molina agrega que “se plantea un trabajo de campo en donde se fija una matriz que contempla a todos los actores formales e informales que intervienen en el proceso de compra-venta de jugadores a través de una big data”.

Inversión de empresas petroleras

La presencia de inversores provenientes de los países petroleros, como las empresas Gulf Finance House y GFH Capital Limited, el empresario kuwaití Fawaz Al Hasawi y sus hermanos, quienes operan con los clubes barriales a los que financian desde un 40% a un 100% de las futuras promesas futbolísticas.

También se destaca la figura del empresario Nasser Al Khelaifi, oriundo de Qatar, dueño del PSG francés, quien tiene un conjunto de socios locales que busca talentos. Abdalá Ben Nasser Al Thani, jeque de Qatar, también tiene un equipo de trabajo en clubes de la región. Otro de los grupos inversores que pisa fuerte en Argentina es el Wandsworth Services LLP de Hitchin, Inglaterra, asociado con Broward Capital Inc. situado en las Islas Vírgenes. El volumen del negocio fue de 3.400 millones de dólares. Los Clubes locales, los Clubes extranjeros y estos capitales son un equipo, en la mayoría de los casos.

Existe riesgo

En los últimos cinco años se notó que un 41% de los transferidos no llegó a jugar en un club de primera división, son menores de edad. La respuesta a esta realidad es que la mayoría de los vendedores se mueven en el corto plazo; si tienen una oferta no la desaprovechan porque no saben si años después un jugador valdrá lo mismo. Puede valer más o menos, pero la sensación es que no se pueden arriesgar.

TOP 10:

1. Argentina 6,877 jugadores

2. Brasil 4,456

3. México 2,766

4. Colombia 2,344

5. Chile 576

6. Paraguay 404

7. Uruguay 311

8. Ecuador 234

9. Perú 211

10. Costa Rica 188

Con información de El Economista y La Jugada Financiera

VIDEO: Ariel Lassiter suma nueva asistencia en la MLS

Imagen

El futbolista costarricense, Ariel Lassiter, fue titular este sábado en la derrota del Portland Timbers en condición de local 2-3 ante el FC Cincinnati en la Major League Soccer de Estados Unidos.

¿Qué pasa con Roan Wilson en Portugal?

Imagen

El volante costarricense, Roan Wilson, inició una nueva temporada en Portugal.

Pocos minutos para Jimmy Marín en caída del Krylya Sovetov de Rusia

Imagen

El conjunto del Krylya Sovetov perdió este sábado 3-1 en casa del Akhmat Grozny. Jimmy Marín, volante costarricense, ingresó de cambio en la recta final del compromiso.

Tico Cameron Johnson toma importante decisión en su carrera

El jugador Cameron Johnson, formado en las divisiones menores de los clubes argentinos Boca Juniors y Lanús, y quien también militó en el Inter de Miami de la MLS Next Pro y en el Municipal Liberia de Costa Rica, ha dado un nuevo paso en su trayectoria.

 

VIDEO: Patrick Sequeira deja la portería en cero y Casa Pía triunfa en Portugal

Imagen

El equipo de Casa Pía, con la presencia del portero costarricense Patrick Sequeira, ganó este viernes de local 0-2 ante el AFS en la Liga de Portugal.

Acción de los Legionarios

Imagen

En la siguiente nota presentamos la programación de los clubes en el exterior con presencia de futbolistas costarricenses.

VIDEO: En duelo de ticos Xelajú golea al Real Estelí y toma liderato de grupo

Imagen

El equipo Xelajú de Guatemala fue mucho más y la noche de este jueves goleó de local 4-1 al Real Estelí de Nicaragua por la tercera fecha del Grupo D de la Copa Centroamericana de la Concacaf 2025.

Con sufrimiento el Craiova y Carlos Mora logran avanzar en la Conference League

El costarricense Carlos Mora estuvo presente en la derrota 4-3 de la Universitatea de Craiova por la Conference League ante el Spartak Trnava. El cuadro rumano avanzó a la última ronda de clasificación con un marcador global de 4-6.

Herediano confirma la venta de Andy Rojas al New York Red Bulls

El Club Sport Herediano ha oficializado este jueves la venta del delantero Andy Rojas al New York Red Bulls de la Major League Soccer (MLS).

Álvaro Zamora deja el fútbol griego y jugará en la segunda división de Portugal

El delantero Álvaro Zamora tomará un nuevo reto como profesional en el fútbol europeo.

Banner con Control de Sonido
SELECCION

"Ni de billete hablamos": Miguel Herrera confirma oferta tentadora y la descarta con lealtad

16 Ago 2025 Seleccion

El entrenador mexicano, Miguel 'Piojo' Herrera, tiene un objetivo muy claro: clasificar a Costa Rica al Mundial 2026. Nada lo mueve de eso.

Miguel Herrera se sincera sobre el aspecto que no le gusta del Estadio Nacional

15 Ago 2025 Seleccion

Miguel ‘Piojo’ Herrera, seleccionador nacional, fue muy transparente a la hora de hablar sobre el Estadio Nacional, un escenario que le encanta pero al que...

Los convocados por Randall Row en la Sub-17 para amistosos contra Brasil y Perú

14 Ago 2025 Seleccion

Este jueves se dio a conocer la lista de convocados en la Selección de Costa Rica Sub 17 masculina para los fogueos que tendrá ante Brasil y Perú.

Arranca la venta general de entradas para primer juego de Costa Rica de local en fase final de la eliminatoria  

13 Ago 2025 Seleccion

Este miércoles 13 de agosto inició la venta general de las entradas para el primer partido que tendrá la Selección mayor de Costa Rica en casa en fase final...

Miguel Herrera contundente sobre un posible regreso de Celso Borges a la Selección Nacional

13 Ago 2025 Seleccion

Miguel ‘El Piojo’ Herrera, seleccionador nacional, habló claro con respecto a un posible regreso de Celso Borges a la Selección Nacional.

Selección Femenina ya conoce cómo se disputará la eliminatoria rumbo al Mundial 2027

12 Ago 2025 Seleccion

La Selección Nacional Femenina conoció este martes como será el formato de la eliminatoria de la Concacaf para el Mundial de Brasil 2027.

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.