"LA CONCACAF ES LA ZONA QUE MÁS HA CRECIDO EN EL MUNDO"
El técnico estadounidense Steve Sampson, quien dirigió a Costa Rica rumbo al Mundial de Alemania 2006, habló largo y tendido en el programa Al Pie del Deporte y www.everardoherrera.com sobre muchos temas. El estratega norteamericano se refirió a su paso breve paso con la "Sele", el nivel de la Concacaf y el gran momento que vive el futbol de Costa Rica y sus figuras en el exterior.
SU PASO EN LA SELECCIÓN
Sampson considera que cuando asumió la selección de Costa Rica hubo circunstancias que no le beneficiaron pero siente que hizo un buen trabajo.
"Cuando llegué a la selección de Costa Rica el apoyo que recibí de la primera división no fue el ideal y luego durante la serie ante Cuba no tuvimos algunos jugadores importantes como Wanchope y enfrentamos a un equipo que venía con un proceso de más de un año, eso la gente no lo sabía", manifestó Steve.
"Creo que en términos generales se hizo un buen trabajo y siento que si me hubieran dado más confianza para el proceso la historia sería diferente, pero bueno el no golear a Cuba llevó a los directivos a toma la decisión de separarme".
En aquella oportunidad la serie entre Costa Rica y Cuba terminó empatada. La escuadra tica avanzó por anotar más goles de visita.
ELOGIOS A NAVAS
Para Steve Costa Rica vive un gran momento y no cree que tenga problemas para clasificar al Mundial de Rusia 2018.
"Por historia Costa Rica es un equipo de peso y fuerte, pero ahora siento que el respeto para la selección es mayor, lo que se hizo en Brasil 2014 fue espectacular..., tienen una gran generación de futbolistas como Bryan Ruiz, Joel Campbell, Oscar Duarte, Giancarlo González y Navas, no tendrán problemas para ir nuevamente a la Copa del Mundo".
Con respecto a la labor de Keylor en el Madrid Sampson comentó: "Ha sido muy buena, es un portero de otro mundo, rápido, ágil y con mucha personalidad".
CRECIMIENTO EN LA CONCACAF
Aunque en muchas ocasiones se critica el nivel de la Concacaf, para Steve Sampson el auge de diferentes selecciones en la zona la han hecho más competitiva.
"Me atrevería a decir que la zona de la Concacaf es la que más ha crecido en el mundo, por encima de la asiática, no es tan fácil clasificar, jugar de visita es complicado y lo vimos con México que obtuvo de milagro el boleto de repechaje contra Nueva Zelanda".
"Evidentemente los equipos tienen mucho por mejorar, especialmente en la regularidad, pero la diferencia de México y Estados Unidos ya no es tan marcada", concluyó.