El jugador argentino, Ángel Di María, busca una salida de Manchester United para mediados de año, solo siete meses después de recalar en Old Trafford como la incorporación más cara de la historia de la Premier League (75 millones de euros).
El zurdo llegó al United tras una excepcional temporada en Real Madrid, coronada con la conquista de la Champions League -y su título de 'Man of the Match' en la final- y un buen Mundial, donde no pudo estar en la final ante Alemania por lesión.
Aunque los primeros diez partidos de Di María con el equipo de Old Trafford fueron muy buenos, llegando a anotar tres goles y repartiendo seis asistencias, su eficacia ha ido disminuyendo. El argentino perdió la confianza en Van Gaal por culpa de sus métodos "destructivos", como los constantes cambios de sistema o de posiciones sobre el campo de juego. Por si fuera poco, a los oídos de Fideo ha llegado una información que dice que el técnico holandés fue por su fichaje después de que fallara la contratación de su primera opción: Arturo Vidal.
En un principio, Di María aceptó fichar por Paris Saint-Germain, pero los franceses tuvieron que retirar su oferta por el comentado Fair Play Financiero de la UEFA. "El PSG creo que tenía un problema de dinero y no podía comprar jugadores. Esa es la razón principal por la que no fui allí", explicó el argentino en una entrevista a Telefoot el pasado mes de noviembre.
Van Gaal anunció recientemente en rueda de prensa que estaba abierto a una posible salida de Di María, pero Ed Woodward, vicepresidente ejecutivo de Manchester United, no está de acuerdo en vender al argentino solo un año después de haberse dejado 75 millones de euros en su fichaje. Esa cantidad, sumada al salario de las cinco temporada firmadas y los "pagos de solidaridad" a Real Madrid, Benfica y Rosario Central por ser sus antiguos clubes, coloca la cifra total de esta operación entre las cinco más caras de la historia, junto a las de Cristiano Ronaldo, Gareth Bale, Luis Suárez y James Rodríguez.
Uno de los problemas principales para Di María es lo poco que le agradan a Van Gaal los jugadores que conducen mucho, una de las características del argentino. "Van Gaal cree en crear superioridad en los extremos, en las triangulaciones, en no conducir el balón", explicó Ander Herrera en una entrevista a El País, y agregó: "Por ejemplo, a Marcelo Bielsa le gusta tener el balón para atacar, pero Van Gaal quiere movimiento, jugadores que irrumpan entre líneas, que ataquen el espacio".
Fuente: Goal Argentina