El futbolista albano Rey Manaj se expone a una durísima sanción por parte de la FIFA luego de su polémica celebración en la anotación de la victoria 0-1 frente a Serbia por las eliminatorias de Europa.
El partido se celebró bajo estrictas medidas de seguridad para evitar los fuertes altercados que se dieron en 2014. En esta oportunidad el juego se celebró sin aficionados visitantes y el acceso al estadio fue restringido.
No obstante, la tensión explotó con la anotación de Manaj, la cual significó la victoria para Albania, cuando celebró con un gesto polémico que le puede salir muy caro.
El futbolista del Sharjan FC de los Emiratos Árabes Unidos festejó su gol haciendo la señal del águila bicéfala con las manos, la cual le traerá consecuencias.
El reglamento disciplinario de la FIFA en su artículo 14 relativo a la conducta incorrecto, señala que al jugador le podría caer como mínimo un partido de suspensión por ser conducta antideportiva, pero en caso de ser considerado como un gesto de odio la sanción sería más severa.
En este caso, la sanción podría ser de seis meses o más, además de tener que pagar un multa.
“Un jugador u oficial que, con ocasión de un partido (incluido el periodo previo y posterior al partido) o de una competición, incite públicamente al odio o a la violencia será sancionado con la prohibición de ejercer actividades relacionadas con el fútbol durante al menos seis meses, y con una multa de 5.000 CHF como mínimo. Además de lo anterior, en casos graves -especialmente si la infracción se comete a través de redes sociales o medios de comunicación de masas (como prensa, radio o televisión), o durante el día del partido en el estadio o sus inmediaciones- la cuantía de la multa será como mínimo de 20.000 CHF”, señala el artículo 14.
No obstante, si la FIFA considera el gesto de Manaj como un acto racista, la suspensión seria mayor. “Toda persona que atente contra la dignidad o la integridad de un país, una persona o un colectivo de personas empleando palabras o acciones despectivas, discriminatorias o vejatorias por motivos de raza, color de piel, origen étnico, nacional o social, género, discapacidad, orientación sexual, lengua, religión, posicionamiento político o de cualquier otra índole, poder adquisitivo, lugar de nacimiento o por cualquier otro estatus o razón, será sancionada con una suspensión que durará al menos diez partidos o un periodo determinado, o con cualquier otra medida disciplinaria adecuada”.
ANTECEDENTES DE SHAQIRI Y XHAKA A SU FAVOR
Esta no sería la primera vez que la FIFA tenga que lidiar con el gesto del águila bicéfala, ya que en 2018 el Comité de Disciplina sancionó a los jugadores suizos Granit Xhaka y Xherdan Shaqiri, el máximo dirigente serbio y al seleccionador Slavisa Kokeza y Mladen Krstajic, por unos incidentes durante el Mundial. Xhaka y Shaqiri, ambos de origen albano-kosovar, celebraron sus goles en la victoria 2-1 sobre Seria haciendo el gesto del águila bicéfala.
Para la FIFA dicha celebración se trató de un “comportamiento antideportivo” y por eso les sancionó con una multa. El gesto molestó a Serbia, quien no reconoce la independencia de Kosovo.
MÁS INFORMACIÓN
- Seleccionador de Serbia renuncia luego de perder en casa ante Albania
- Gran mes para Puntarenas en ranking de la Concacaf; todo lo contrario para San Carlos y Herediano
- Óscar Arias y los 5 latinoamericanos que ganaron el premio Nobel de la Paz antes que María Corina Machado
- ¿Vuelve la MSN? Inter Miami tiene en la mira a Neymar