BUSCAR EN EVERGOL

Pani-02

Your Add Here !!

El Grupo A de la tercera fase de las eliminatorias de Concacaf ha dado un giro inesperado. Surinam, que hasta hace poco parecía un actor secundario, ha sacudido el tablero al convocar a un histórico que estaba retirado y sumar varios jugadores nacionalizados con raíces europeas. La noticia pone en alerta a Guatemala, El Salvador y Panamá, rivales directos en la lucha por el boleto al Mundial 2026.

El regreso de Tjaronn Chery

El técnico Stanley Menzo confirmó la vuelta del mediocampista Tjaronn Chery, de 37 años, quien había anunciado su retiro de la selección en 2023. El jugador del NEC Nijmegen aceptó regresar para reforzar al equipo.

Medios neerlandeses como NU.nl titularon: “Chery revoca su decisión y está nuevamente en la preselección de Surinam después de dos años”.

La experiencia y el liderazgo del volante son vistos como claves en un plantel que mezcla jóvenes talentos con refuerzos de la diáspora.

Refuerzos desde Europa

Surinam oficializó además la nacionalización de varios futbolistas formados en ligas de primer nivel, entre ellos Devon Koswal, Nigel Lonwijk, Djavan Anderson, Jay-Roy Grot, Djenairo Daniels y el atacante Jean-Paul Boëtius.

El medio OneFootball destacó que “Surinam añade seis nuevos nombres al plantel nacional, entre ellos Boëtius”.

Se trata de una estrategia ya conocida: atraer jugadores nacidos en Países Bajos con ascendencia surinamesa. La Federación emite pasaportes deportivos especiales, lo que permite reforzar al equipo sin romper las leyes locales que prohíben la doble nacionalidad.

Resultados que ilusionan

Los cambios llegan con el equipo en un momento clave:

  • Empate 0-0 en casa frente a Guatemala.
  • Victoria 2-1 como visitante sobre El Salvador.

Con esos resultados, Surinam lidera el grupo con 4 puntos, seguido de Panamá (3), Guatemala (2) y El Salvador (1).

Los próximos partidos serán decisivos:

  • 10 de octubre: Surinam vs. Guatemala.
  • 14 de octubre: Panamá vs. Surinam.
  • 13 de noviembre: Surinam vs. El Salvador.
  • 18 de noviembre: Guatemala vs. Surinam.
Voces locales y contexto

La ilusión también convive con tensiones. Tras un reciente triunfo, algunos jugadores denunciaron insultos racistas desde la grada. El entrenador respondió con firmeza: “No fue agradable lo que gritó el público, pero estoy orgulloso de mis jugadores”, declaró tras el partido.

En paralelo, la creación de la Suriname Major League (SML) en 2024 ha impulsado el fútbol profesional en el país, aunque la apuesta principal sigue siendo la diáspora europea.

Un sueño histórico

Surinam nunca ha clasificado a un Mundial, pero con los refuerzos y el buen arranque en la eliminatoria, el país sudamericano se perfila como una amenaza seria en la región.

Si logran sostener el nivel, Guatemala, El Salvador y Panamá tendrán que redoblar esfuerzos para no quedar rezagados ante un rival que ha decidido apostar todo por hacer historia.

MÁS INFORMACIÓN

Banner con Control de Sonido

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.