Con unos 51 millones de personas, Centroamérica es un mercado atractivo en América Latina.
Tras los gigantes de Brasil y México, Centroamérica y Colombia van codo a codo en población.
Para el mundo de los negocios no pasa inadvertido. En el deporte ESPN se hace fuerte en la región con su canal y transmisiones regionales.
Transmitirle a clubes torneos regionales y a las selecciones ya es una realidad hace rato y lo más probable seguirá en auge.
El área políticamente dividida en países, desde el punto de vista económico es vista como una unidad.
Hagamos una comparación clara: Centroamérica completa (~52.5 millones de habitantes en 2025) frente a los países más poblados de América Latina.
Población 2025 – Comparación
Centroamérica (7 países)
• Guatemala: 18.4 M
• Honduras: 10.8 M
• Nicaragua: 6.9 M
• El Salvador: 6.3 M
• Costa Rica: 5.1 M
• Panamá: 4.5 M
• Belice: 0.42 M
Total Centroamérica: 52.5 millones
Países más poblados de América Latina (2025 estimado)
(Fuente: ONU / Worldometer)
1. Brasil → 217.6 M
2. México → 129.7 M
3. Colombia → 52.8 M
4. Argentina → 46.2 M
5. Perú → 35.8 M
6. Venezuela → 33.2 M
7. Chile → 19.7 M
8. Ecuador → 19.3 M
Comparación directa
• Toda Centroamérica (~52.5 M) tiene:
• Menos de la cuarta parte de la población de Brasil.
• Un 40 % de la población de México.
• Prácticamente igual a Colombia (Centroamérica ≈ 52.5 M vs. Colombia ≈ 52.8 M).
• Más población que Argentina, Perú o Venezuela individualmente.
• Casi 2,7 veces la población de Chile.
Conclusión comparativa
-Centroamérica unida sería el 3.er/4.º territorio más poblado de América Latina, solo detrás de Brasil, México y muy parejo con Colombia.
-Aunque cada país por separado es pequeño, juntos forman un bloque demográfico de peso medio en la región.