Con más de un siglo de existencia y una vitrina repleta de trofeos, Palmeiras se ha consolidado como uno de los clubes más grandes de Brasil y una referencia indiscutible en el fútbol sudamericano. Fundado el 26 de agosto de 1914 bajo el nombre de Palestra Italia, el club paulista ha sabido reinventarse sin perder sus raíces, construyendo un presente de excelencia deportiva que lo sitúa en la cima del continente.
Actualmente con sede en el moderno Allianz Parque, con capacidad para más de 43 mil aficionados, el “Verdão” (El gran verde) combina historia, identidad y ambición bajo una fórmula ganadora que lo distingue tanto en torneos locales como internacionales.
Lucila Anuncio - UBICACION: Articulo
Un palmarés que impone respeto
Palmeiras ostenta el récord de 12 títulos del Campeonato Brasileño, destacando el tricampeonato en 2016, 2018 y 2022, y es además tricampeón de la Copa Libertadores (1999, 2020, 2021), consolidando su dominio reciente en la región. Suma también múltiples títulos del Campeonato Paulista, la Copa do Brasil, la Recopa Sudamericana (2022), y un trofeo histórico: la Copa Río Internacional de 1951, reconocida por la FIFA como el primer torneo mundial de clubes.
Una identidad basada en la ciencia y el orden táctico
El éxito actual no es casual. Palmeiras ha construido una identidad futbolística clara: intensidad, organización táctica y presión alta, con un enfoque moderno basado en la ciencia deportiva y la neurociencia aplicada al desarrollo de jugadores. Su centro de formación es considerado uno de los mejores del país, con talentos como Danilo, Endrick o Gabriel Veron que ya han dado el salto a Europa.
El arquitecto del éxito: Abel Ferreira
El técnico portugués Abel Ferreira ha sido una figura clave en la era reciente del club. Desde su llegada, ha transformado a Palmeiras en un equipo disciplinado, adaptable y competitivo en cualquier escenario. Su palmarés lo respalda: bicampeón de Libertadores, campeón nacional y estratega influyente en el nuevo modelo del fútbol brasileño.
Estrellas que marcan el presente
Jugadores como Endrick, joya vendida al Real Madrid; Dudu, referente ofensivo; Weverton, arquero de la selección brasileña; junto a Rony, Raphael Veiga y el paraguayo Gustavo Gómez, han sido piezas fundamentales del ciclo ganador que vive hoy el club.
Una década de constancia y prestigio
En los últimos diez años, Palmeiras ha sido el club más regular de Brasil, con destacadas posiciones en los rankings de la IFFHS y la Conmebol. Su rendimiento en la Copa Libertadores lo confirma como una potencia que mezcla historia y modernidad de forma ejemplar.
El gigante verde no se detiene
Con una gestión profesional, inversión inteligente en talento y una estructura deportiva de primer nivel, Palmeiras no solo mantiene viva su rica tradición, sino que proyecta su dominio hacia el futuro. Hoy, es más que un club: es el símbolo del fútbol brasileño que ha sabido evolucionar sin renunciar a su esencia.
MÁS INFORMACIÓN