Buscar en Google:

Las similitudes en los retiros de Toni Kroos y Zinedine Zidane

Toni Kroos ya le puso fecha a su retiro como profesional. Será después de la Eurocopa 2024 que arranca en junio. 

El volante se retirará siguiendo los pasos de otra leyenda del fútbol y del Real Madrid como es Zinedine Zidane. 

El astro marsellés colgó las botas con a punto de cumplir los 34 años (la misma edad que el alemán), a un gran nivel y disputando un gran torneo de selecciones.

Ocurrió en el año 2006, en vísperas del Mundial de Alemania. El 25 de abril, Zinedine Zidane anunció que tras la disputa de la Copa del Mundo no jugaría más al fútbol. A diferencia de lo que ocurre ahora, el Madrid atravesaba una importante crisis de identidad, juego y resultados. Mientras Zidane se fue en blanco, el alemán aspira a cerrar su etapa en el Madrid ganando la Champions en Wembley.

  

“Hace dos años que no hay resultados y eso es importante en un club como el Madrid. Cuando no se alcanzan los objetivos te planteas cosas. No quiero empezar un tercer año sabiendo que no puedo hacerlo mejor que hasta ahora”, declaró el francés en el anuncio de su marcha. 

El último partido de Zidane con el Madrid fue contra el Villarreal en el Santiago Bernabéu en la última jornada de La Liga 2005/2006. La afición blanca, ahora, tendrá la posibilidad de despedir a Kroos por todo lo alto el sábado frente al Betis.

Ya en el Mundial de Alemania, el astro galo condujo a su selección hasta la gran final de Berlín con una de las mejores actuaciones individuales de la historia de las Copas del Mundo, con exhibiciones ante España (octavos), Brasil (cuartos) y Portugal (semis). Su última acción ya es historia del fútbol, con un cabezazo a Materazzi que le costó la roja directa en la prórroga y que a la postre fue clave para que Francia perdiera en los penaltis contra Italia. Aquel día, Zidane marcó el 1-0 a lo panenka en el arranque de la final.

Ahora Kroos afronta sus últimos dos encuentros con el Madrid antes de encarar el epílogo de su carrera con Alemania, selección a la que volvió casi tres años después de renunciar a ella para dedicar los últimos años de su carrera al Madrid. En su país y ante su afición, el germano aspira a poner el broche de oro a una carrera que le acredita como uno de los mejores centrocampistas de todos los tiempos.

Fuente: Mundo Deportivo 

Zidane, sobre Kroos: "Siempre presumiré de haberle entrenado, admiro su  mente" | Deportes | Cadena SER