Buscar en Google:

Lo que hay que saber de las apuestas deportivas

En México, tal y como ha ocurrido de forma paralela en el resto del mundo, las opciones lúdicas dirigidas al público adulto basadas en los juegos de azar y apuestas se han disparado en los últimos años. 

Desde la aparición de internet y la democratización de la tecnología, esta forma de pasar el tiempo de ocio no ha dejado de crecer, en buena medida gracias a las muchas ventajas que ofrece (seguridad, anonimato, variedad, comodidad…).

En concreto, en el caso de las apuestas deportivas, en un país tan aficionado al deporte, especialmente al fútbol, es fácil de comprender la explosión de aficionados que tiene. Sin embargo, el conocimiento que se tiene sobre este entorno es bastante superficial. La mayoría de los apostadores solo saben entrar en un site, registrarse y realizar las apuestas que creen convenientes, sin atender a numerosos conceptos que les serían de gran utilidad para optimizar la experiencia del juego.

Este artículo está redactado con la misión de ofrecer algunos elementos encaminados a beneficiar al apostador, ya sea con algunos consejos o con el conocimiento del vocabulario que es necesario conocer.

Qué es una casa de apuestas deportivas

Lo primero que hay que dejar claro que recibe este nombre toda empresa o entidad que provea de los servicios relacionados con la realización de apuestas sobre eventos deportivos. Es un intermediario entre los jugadores y el mercado de apuestas, pueden presentarse en un local físico a pie de calle o en una plataforma virtual en internet.

Una amplia oferta de juegos es una de sus prioridades, ya que de este modo podrá satisfacer los gustos y preferencias de una mayor cantidad de apostadores. Por este motivo, deberá cubrir todos los deportes posibles (fútbol, tenis, baloncesto, hípica, Fórmula 1…), los eventos más interesantes de cada uno de ellos (Champions League, Roland Garros, NBA...), así como una amplia variedad de mercados (ganador de partido, número de goles, tantos o puntos, hándicap, en vivo…).

Este tipo de casas deberá proveer de la suficiente seguridad en las transacciones financieras y en el tratamiento de los datos, es decir, deben ser fiables y seguras, ofrecer una amplia variedad de métodos de pago, buena atención al cliente, promover el juego responsable, proporcionar análisis, estadísticas y pronósticos correctos y cuotas interesantes…

Las cuotas

Comprender qué son las cuotas es fundamental para llevar a cabo de forma optimizada las apuestas. Se conocen también como probabilidades (odds en el argot de las apuestas), y son las cifras que van a determinar la probabilidad de un resultado concreto en un evento deportivo, determinando la cantidad a pagar en caso de ser una apuesta ganadora.

Es necesario saber leerla, ya que las cifras más bajas van a indicar que un equipo o resultado de un encuentro es favorable para su victoria según los evaluadores, en este caso, los expertos de las casas de apuestas. Las cuotas más altas, por tanto, indicarán al equipo o el resultado que menos garantía de victoria ofrece.

Existen tres tipos de cuotas, las decimales, que se representan con un decimal e indica la cantidad a recibir por cada unidad apostada (2,50), las fraccionales, que son expresadas mediante una fracción para señalar la ganancia neta según la apuesta (1/2), y las americanas o moneyline, representándose por un número positivo o negativo según sea el caso. El positivo indicará la ganancia potencial en una apuesta de $100 y el negativo indicará cuánto hay que apostar para ganar $100.

Consejos para apostar bien

Es importante tener ciertos conocimientos llegado el momento de realizar la apuesta para no caer en el despilfarro, en la suposición errónea o en una mala gestión. Apostar significa tener control sobre una serie de situaciones y circunstancias que permitan suponer que es acertada la previsión que se va a llevar a cabo.

Por este motivo, es necesario que todo jugador sepa controlar su bankroll, es decir, el dinero que ha depositado en la casa de apuestas y a partir del cual va a realizar las jugadas. Es esencial hacer un uso responsable de este capital, para ello se aconseja establecer un presupuesto semanal o mensual y nunca sobrepasarlo.

Como cabe suponer, cuanto más conocimiento se tenga sobre un determinado deporte, más probabilidades habrá de acertar en un evento. La información cuanto más abundante y actualizada mejor. Habrá que conocer datos sobre el estado de las estrellas del equipo, qué rendimiento están manteniendo en los últimos encuentros, dónde se lleva a cabo el partido (en casa o fuera), cuál será el estado del terreno de juego y el clima, cómo han sido los resultados cada vez que los contendientes se han enfrentado…

Así mismo, siempre habrá que dejar de lado el aspecto emocional al hacer una apuesta. Aunque al equipo o al atleta que entre en liza se le tenga un cariño especial, si es claramente inferior a su rival, no se deberá apostar a su favor.

Por último, expertos y profesionales de este entorno aconsejan diversificar las apuestas, no se debe apostar a un solo resultado, sino que es mejor explorar distintos mercados y apostar en varios de ellos para minimizar posibles pérdidas.