BUSCAR EN EVERGOL

Foto: #Honduras analiza las peticiones de Jorge Luis Pinto para ser su nuevo técnico http://ow.ly/FmKub

En busca de mantener un control total, el técnico colombiano Jorge Luis Pinto, ha suministrado una serie de aspectos que exige tener para hacerse cargo de la selección de Honduras.

Los medios catrachos, como El Heraldo, reseñan que el cafetero pide tres cosas esenciales; Su propio cuerpo técnico, tener el control de las bases y un buen contrato. 

Por su parte el rotativo Tiempo, sostiene que Pinto es "el escogido para dirigir la selección mayor de Honduras", agregando que "El DT cafetero tiene pláticas adelantadas con miembros de la Comisión de Selecciones y salvo algo excepcional, rompería el acuerdo. Además se confirmó que es el preferido de Callejas, Rafael Villeda, Javier Atala y Alfredo Hawit, este último dio el visto bueno considerando que en el 2015 dejaría la secretaría para convertirse en el sustituto del actual presidente de la Federación de Fútbol".

Según El Heraldo, esto es lo que pide Pinto:

1.- Su propio cuerpo técnico

Uno de los puntos de discordia entre Pinto y Costa Rica siempre fue que no pudo trabajar con sus “hombres de confianza” y lo hizo con el personal que la Fedefutbol tica ya tenía.

Pinto estaría llegando al país con todo su cuerpo técnico, que incluiría un asistente, un preparador físico y un preparador de porteros.Sin embargo, es deseo de la Federación que dentro de este grupo de ayudantes esté un hondureño y allí es donde se ha dicho que el colombiano no aceptaría. Pero, por el rumbo que llevan las negociaciones, Pinto terminará cediendo.

2.- Control de las bases

Más que petición, es una propuesta o iniciativa del mismo colombiano. Pinto estaría pidiendo estar sobre todas las selecciones nacionales menores y su estructuras. Poder ser una especie de asesor general o una vinculación directa con las divisiones formativas.

Pinto desearía darle a Honduras una identidad de juego (como a Costa Rica) desde abajo hasta arriba, una propuesta que ha llenado el gusto del directorio del Comité Ejecutivo.En rasgos generales, el entrenador colombiano pide a Fenafuth, además, libertad para trabajar a su propio estilo.

3.- Un buen contrato

El presidente de Fenafuth, Rafael Callejas, confirmó lo que EL HERALDO dijo el martes, que la capacidad de pago para el nuevo cuerpo técnico es de 35 mil dólares y que “con la ayuda de un patrocinador nos podemos estirar hasta 40 mil”.

Partiendo de allí, este miércoles se reveló que Pinto estaría cobrando, en la primera etapa, 50 mil dólares, sumando otras cifras para su cuerpo técnico.

Para establecer un parangón, uno de los agentes de Gustavo Matosas le dijo a EL HERALDO que su exigencia sería de 40 mil dólares. El argentino-uruguayo, recordemos, es la segunda opción si, de aquí a que finalice esta semana, no confirma JL Pinto.

Banner con Control de Sonido

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.