BUSCAR EN EVERGOL

Carmelo "Cholo" Simeone fue un jugador argentino de mucha garra que tuvo sus mejores años en el equipo de Boca Juniors. Muy pocos saben que al actual técnico del Atlético de Madrid, Diego Simeone, lleva el apodo del "Cholo" por sus similitudes al ex jugador xeneize. 

En una nota el diario ABC de España hace un recuento de esta historia: 

¿Por qué a Simeone le llaman «el Cholo»?

Más allá de números, títulos y reconocimientos, el mayor logró de Diego Pablo Simeone desde que es entrenador del Atlético de Madrid ha sido el hecho de recuperar el carácter ganador que la faltaba a un equipo con demasiada tendencia al victimismo. 

Esfuerzo y compromiso, dos principios innegociables en los esquemas del argentino, han logrado calar en el seno de cualquier aficionado al fútbol, que ve en su figura un modelo de actitud con el que afrontar los obstáculos que la vida coloca. 

A casi nadie se le escapa el valor de competir frente a dos transatlánticos económicos como Real Madrid y Barcelona, sin excusas ni reproches. Las cifras están ahí y los resultados también, a la vista de cualquiera que ose poner en duda la capacidad del ‘Cholo’. ¿Del ‘Cholo’? Sí, aunque a todos les suene familiar su apodo, no son pocos los que ignoran su procedencia.

El pasado mes de octubre murió Carmelo ‘Cholo’ Simeone, el verdadero Cholo, que defendió los colores de Boca Juniors con la misma garra que el míster colchonero ofrece cada fin de semana a los pies del banquillo. 

El jugador que recibe el apodo de su madre, dejó este mundo a los 80 años y rodeado de la gente que le vió crecer, pues seguía viviendo en el humilde barrio de Ciudadela, en Buenos Aires. 

Con su adiós se apagó la gloriosa llama del club de la Ribera que salió campeón en 1962, 1964 y 1965, en una de las épocas más brillantes de los «xeneizes». Lateral derecho, correoso, duro, de aquellos que no se arrugan ante el veloz extremo de turno. Dicen quienes le vieron vestido de corto que siempre se cumplía una máxima: «Si Carmelo no juega, Boca no gana».

De aquel futbolista heredó el actual Simeone su apodo. Ambos empezaron su carrera en Vélez, donde el legendario Victorio Spinetto, que había dirigido a Carmelo en la Selección nacional, bautizó años después a un imberbe pupilo suyo en las inferiores del club con el sobrenombre de ‘Cholo’. 

No era otro que Diego Pablo Simeone. Aquel jovencito despertó en el exseleccionador el mismo sentimiento que los hinchas de Boca procesaban a su ‘Cholo’. 

Como dice el primer punto básico de lo que se ha bautizado como ‘cholismo’, «El esfuerzo no se negocia». Y eso, ambos peloteros siempre lo cumplieron a rajatabla. 

Más allá de su capacidad técnica o sus recursos innatos, los ‘cholos’ han sabido canalizar en el fútbol los valores que, en los últimos tiempos, la sociedad cree haber perdido.

Fuente: Diario ABC 

Banner con Control de Sonido

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.