LA FIFA ELIMINÓ EL TORNEO A INICIOS DEL 2019
La Copa Oro de la CONCACAF ofrece cada vez menos incentivos. A partir de la edición actual del 2019, despareció el premio de tener "medio boleto" a Copa Confederaciones, pues este certamen fue eliminado por la FIFA.
El presidente de FIFA, Gianni Infantino anunció que partir del 2021 la Copa Confederaciones desaparecerá, pero su lugar será tomado por un Mundial de Clubes, el cual contará con 24 participantes. Este nuevo torneo aún no tiene sede, pero se tendría que disputar entre junio y julio del 2021.
En la CONCACAF han existido 7 países campeones, el total de participantes en la historia de la Copa Oro ha sido de 28. En porcentaje, se puede manifestar que tan solo el 25 por ciento de países que han disputado esta copa han podido llevársela a casa.
Un debate eterno suele ocurrir acerca del nivel de competencia y la importancia de cada torneo. México, dominador de la Copa de Oro con siete títulos.
¿Qué beneficios tiene el ganador de la Copa Oro?
En términos deportivos, gran parte del interés que generaba la Copa Oro años atrás radicaba en otorgar un boleto a la Copa Confederaciones previa al Mundial. El disputarse cada dos años permitía que un equipo se llevara medio pase en una edición y otro en la siguiente, para después medirse en un tercer encuentro, eso si el combinado ganador no repetía en ambas ediciones.
Por desgracia, la competitividad por el mencionado beneficio desapareció de un plumazo con la extinción de la Confederaciones, provocando que varios expertos, fanáticos y quizá los propios futbolistas (solo hay que ver cuántos se negaron a participar en 2019) hayan dejado atrás el interés, pero aunque no parezca, la Copa Oro sigue teniendo ganancias deportivas para los jugadores.
La importancia del certamen va más allá y tiene impacto en el tema internacional. Sí, ya se estableció que ganar la copa no permitirá ir a la Confederaciones, ¿pero qué pasa con el Mundial?
No hay que olvidar que este torneo es de carácter relevante para la FIFA al ser el más importante de la Concacaf, así como la Copa América es para la Conmebol. Esto quiere decir que conforme avancen, las selecciones ganarán puntos que irán directamente al ranking de la FIFA y estos les permitirán acercarse a ser parte de las cabezas de serie en el sorteo mundialista, lo cual se traduce en poder enfrentar a combinados de menos poderío.
Ganancias económicas
Por supuesto, lo económico también está presente.
El ganador de la Copa Oro 2019 se llevará al bolsillo un millón de dólares, al segundo lugar le corresponderán 500 mil, el tercer puesto recibirá 200 mil billetes verdes y el cuarto puesto ganará 150 mil. En realidad, esos incentivos son más relevantes para selecciones con menor poder adquisitivo.