BUSCAR EN EVERGOL

LOS MOTIVOS POR LOS QUE MESSI FRACASA CON ARGENTINA 

Leo Messi volvió a echarse a sus espaldas a la selección de Argentina y dio la cara después de la contundente derrota ante Brasil (3-0). El ‘10’ del Barça hizo autocrítica y lamentó el desorden de su combinado nacional ante la ‘canarinha’. 

“Hay que pensar en positivo y cambiar esta situación de mierda que estamos viviendo. Sabemos que vamos a recibir palos de todos lados. Tenemos que hacernos fuertes nosotros y sabemos que vamos a salir de esta situación”, explicó Messi.

El capitán de Argentina no se da por eliminado del Mundial de Rusia (2018) y confía en ganar el próximo partido ante Colombia, aunque es consciente de que deben cambiar mucho las cosas para lograrlo. “Somos conscientes y lo sabemos, que esta no es la manera. Tenemos que cambiar mucho para ganar a Colombia. (...) Hay que trabajar con la cabeza porque esta selección tiene jugadores muy buenos, pero cuando uno no está bien de la cabeza las piernas no responden”.

“Es obvio que futbolísticamente la selección no juega bien y también es algo de la cabeza. Al primer golpe nos costó levantarnos y al segundo ya ni te digo. Mucho desorden, mucho espacio para ellos”, afirmó Messi en la zona mixta al término del Brasil-Argentina.

“Últimamente venimos pasando situaciones difíciles”, lamentó Messi, quien se despegó sin embargo de las voces que aseguraban que salvaría a la Argentina con su regreso después de estar ausente por lesión en tres partidos, que terminaron en dos empates y una derrota. “Nunca alcanza con un jugador solo. Necesitamos tener un buen equipo y un buen funcionamiento”.

El triunfo brasileño lo abrió Philippe Coutinho a los 24 minutos, lo amplió Neymar a los 45 y lo selló Paulinho a los 58. Messi incluso llego a admitir que el resultado podría haber sido peor.

El de Rosario coincidió con su compatriota Mascherano al afirmar que han tocado “fondo”, pero al mismo tiempo recordó que siguen dependiendo de ellos mismos para estar en el Mundial de Rusia 2018, pese a estar fuera, por el momento, fuera de las plazas que dan acceso a la cita mundialista. “Ganando a Colombia nos podemos meter ahí arriba. Estamos todos muy cerquita”, indicó.

En la duodécima jornada, Argentina recibirá el martes a Colombia en la ciudad de San Juan con la obligación de ganar, según Messi. El argentino indicó que “a estas alturas” hay que “ganar como sea” porque “hoy lo importante es conseguir tres puntos” y espera que “la gente tenga un poco de paciencia”.

“Ahora solo nos queda ir para arriba, con mucho trabajo, cambiando situaciones que venimos pasando y todo este juego de los últimos partidos, pero siendo positivos”, manifestó el delantero del Barcelona. “Todos queremos estar en el Mundial y lo vamos a hacer todos juntos”, concluyó.

 

 

Motivos por los que Messi fracasa con Argentina

Presión

La ‘pulga’ juega bajo mucha presión siempre que viaja con la albiceleste, y es que en su país están cansados de ver cómo triunfa en el Barcelona y con su selección no logra rendir al mismo nivel. Las derrotas en las últimas tres finales (Mundial 2014, Copa América 2015 y 2016) han terminado con la paciencia de los aficionados argentinos que exigen un nivel mucho más alto por parte de todo el plantel y en especial de Messi, del que dicen que en los grandes momentos no da la cara y se ‘arruga’. Las críticas recibidas por parte de la prensa han ido creciendo a medida que se daban los malos resultados en la eliminatoria y hasta piden su renuncia y la de su ‘grupo de amigos’. La situación cambia mucho cuando juega con el Barça, donde tiene crédito de sobra para permitirse jugar algún partido mal. Esto hace que ahí juegue tranquilo y sin presión pudiendo mostrar su mejor versión.

Compañeros de la selección

A pesar de tener un gran nivel, la plantilla de la selección argentina dista mucho de ser la del Barcelona. Y es que en el club catalán, Leo está acompañado por los mejores jugadores del mundo, lo que hace más fácil que muestre su mejor nivel. En el partido ante Brasil se vieron las carencias de la albiceleste para sacar el balón jugado desde atrás, teniendo Messi que bajar en muchas ocasiones hasta el medio del campo para recibir la pelota. En cambio en el Barcelona ocurre todo lo contrario, Messi puede estar tranquilo de que sus compañeros jugarán el balón desde atrás con jerarquía y puede recibir el esférico en posición de ataque para crear peligro. No tiene que preocuparse en ser él el que inicie la jugada. En su selección todavía no ha logrado asociarse con sus compañeros de la misma manera que lo hace en el Barça.

Baile de entrenadores

Desde las pasadas eliminatorias han pasado por el banquillo de la albiceleste tres técnicos: Alejandro Sabella, Gerardo Martino y Edgardo Bauza. El hecho de que una selección juegue cada cierto tiempo hace muy difícil que el plantel se complemente tan bien como lo puede hacer un equipo de un torneo local. Si a esto le sumas que en dos años ha habido tres entrenadores, cada uno con una idea distinta de fútbol, hace aún más complicado que haya una buena compenetración en el juego del equipo. Y eso se refleja después sobre el campo, donde se ve a un equipo partido, desordenado, sin ideas en ataque y con una defensa muy vulnerable a la que es fácil hacer daño, como se viene viendo en los últimos partidos de eliminatorias.

Mala relación con la AFA

De todos es sabido que la relación de la ‘pulga’ con la máxima institución de fútbol en su país no es buena. Ya en la pasada edición de la Copa América a escasas horas de disputarse la final frente a Chile, Messi publicó un mensaje en redes sociales quejándose de la dirección de la AFA: “Una vez más esperando en un avión para intentar salir a destino... ¡Qué desastre son los de AFA, por Dios!”. La institución Argentina lleva un par de años en una situación delicada, con constantes cambios de presidentes y sin una dirección acorde a una selección tan importante. "Me gustaría que la AFA sea lo que necesita la Selección" comentó Leo antes de la final de Copa América, haciendo ver que no está nada contento con cómo se está llevando las riendas de la Asociación de Fútbol Argentino.

Posición de juego con Argentina

En la selección albiceleste, Messi juega en una posición distinta que en el Barcelona. Con su selección se aleja un poco de la banda derecha y tiene que jugar más en el centro debido a que no le llegan balones a la banda. Leo debe hacer de creador de juego, de delantero centro y de extremo, todo a la vez. Posiciones que en alguna ocasión y ante rivales débiles logra cubrir, pero ante rivales de entidad como Brasil, se le ve desesperado y perdido por el terreno de juego. Intenta jugar como lo hace en el Barcelona pero le resulta casi imposible, Leo necesita recibir el balón en la banda derecha y desde ahí encarar, que es lo que mejor sabe hacer. Pero al tener que ser él quien inicie la jugada desde atrás no logra llegar al ataque con peligro.

Fuente: Diario AS 

Banner con Control de Sonido

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.