BUSCAR EN EVERGOL

El futuro del entrenador Óscar Washington Tabárez al frente de la selección uruguaya de fútbol empezará a definirse en agosto, después de que el entrenador termine un descanso tras participar en el Mundial de Brasil, informaron medios de Uruguay. 

Tabárez terminó su contrato al frente del equipo, pero ya mantuvo conversaciones con los dirigentes de su país, quienes le expresaron el interés para que continúe.

Uno de los obstáculos que podría afrontar la negociación es que a fines de este mes termina el mandato de las actuales autoridades de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) y corresponde a la asamblea de clubes elegir a las nuevas. 

El próximo mes se retomarán entonces las conversaciones con Tabárez y su equipo de colaboradores para ver las posibilidades de renovar el contrato para mantener el proceso que se inició en el año 2006.

Además de dirigir a la selección absoluta de Uruguay, Tabárez es coordinador general de todas las selecciones, desde la Sub 17 a la Sub 20, aunque en estas divisiones los técnicos tienen contratos diferentes.

Ocho años

Tabárez llegó a la AUF en marzo de 2006 con un proyecto que sacudió la estructura y le dio unidad a las selecciones. Desde abajo comenzó a construir el formato que luego, los éxitos de la selección mayor -acompañado por la fortuna de tener en el combinado a algunos de los mejores jugadores de la centenaria historia de la Asociación- eternizaron en el Mundial de Sudáfrica 2010 y la Copa América de Argentina 2011.

El técnico estableció reglas de trabajo, de respeto y de organización. Entre 2009 y 2013, Uruguay participó en todos los Mundiales juveniles y de mayores.

Valdez lo quiere

"Con Tabárez hablamos por última vez en Brasil. Le dije lo que pensaba y le expresé que hasta tanto no se dilucidara el tema político, no íbamos a volver a hablar", dijo Valdez a Ovación. "A Tabárez lo quiero al frente de las selecciones, porque por primera vez en mi vida veo un proyecto integral como el que desarrolló él en la AUF. Y cuando expreso proyecto integral me refiero a todo, conducta, organización, trabajo, para que Uruguay alcanzara ese nivel. Vas al Complejo de la AUF y tenés a todas las selecciones trabajando, y todos responden a una idea de trabajo. Los juveniles pasan a la mayor con total naturalidad. Obviamente, después llegan los temas superficiales, y a veces yo tampoco estoy de acuerdo con un equipo que forma, pero eso es lo menos importante".

Las trabas

La continuidad de Tabárez al frente de la selección está jaqueada por dos aspectos medulares, típicos de la idiosincrasia uruguaya, que un grupo de clubes pretenden hacer determinantes: la edad del entrenador y su salud, y el contrato que tiene actualmente el cuerpo técnico de la AUF.

Tabárez tiene 67 años y culminará el Mundial de Rusia 2018 con 71. Inició el actual ciclo con 59, en marzo de 2006.

Acerca de su salud, en diciembre fue intervenido y se recuperó de las molestias en la columna.

El tema más caliente en la AUF, es la remuneración del cuerpo técnico . Después del Mundial de 2010, Tabárez firmó por cuatro años con un contrato mensual para él y sus colaboradores de US$ 100.000. Con los ajustes, la remuneración ronda los US$ 130.000.

La suerte de Tabárez la decidirán los dirigentes en pocas semanas. El camino ya lo estableció el éxito de su proyecto. Por eso, el Maestro se ilusiona con dirigir a Uruguay hasta Rusia 2018.

Banner con Control de Sonido

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.