BUSCAR EN EVERGOL

La selección Perú no solo es una de las sorpresas de la Copa América Centenario por eliminar a Brasil, sino porque con un equipo en renovación. Sin la mayoría de sus grandes referentes, está complicando a sus rivales. Es como si no tuviera nada que perder y, sin embargo, está ganando mucho: se está construyendo, quizá, un nuevo Perú para la eliminatoria a Rusia.

Su juego no tiene misterios: parte de un esquema táctico 4-2-3-1, tal como lo suele hacer Colombia. Tiene hombres que desequilibran en la mitad, que juegan con velocidad y mucho coraje. Perú es un equipo incansable y que complica.

La idea del técnico Ricardo Gareca fue llamar a nuevos jugadores que estaban rindiendo en el torneo local. De hecho, su plan –tal como comentan desde Perú periodistas del diario 'El Comercio'– era tomar la base de Universitario, uno de los equipos más importantes del fútbol inca. De allí llegaron jugadores como Flores, Miguel Trauco, Andy Polo y Adán Balbín.

Justamente Flores y Polo jugaron contra Brasil como los volantes externos, con buen desempeño. En opinión de David Hidalgo, periodista de 'El Comercio', los dos juegan de memoria, se conocen muy bien. Regresan en velocidad a conformar una línea de cuatro volantes. Se presume que se mantendrán en la titular.

El otro aspecto clave en esta selección peruana es su salida por la zona izquierda. Por allí se juntan tres jugadores importantes: el lateral Miguel Trauco, el volante Flores y el armador Christian Cueva, tal vez el más importante porque es quien construye juego. Ellos tres conforman una poderosa arma de ataque, buscando casi siempre a Paolo Guerrero, que es el referente, pero quien aún no muestra su mejor nivel.

En cuanto a las debilidades, Perú sufre por la zona derecha. Primero, porque no ha encontrado el hombre que supla a su lateral más experimentado y hoy ausente, Luis Advíncula. Por allí han jugado Enzo Revoredo y Aldo Corzo, quien se ganó el puesto.

Perú no suele atacar por la derecha; allí tiene más preocupaciones defensivas.

Esperar, con paciencia

Este Perú no es un equipo que se caracterice por asumir el protagonismo de los partidos, dominar ni tener más posesión de balón que su rival. Por el contrario, le gusta esperar, sin impacientarse, sobre todo cuando su rival tiene mucha capacidad ofensiva, como lo fue Brasil.

Sin embargo, cuando recupera la pelota tiene una salida al ataque veloz, con mucha intensidad. Con esa rapidez logra llegar a zona rival y sorprender.

El partido en el que Perú sorprendió y cambió su idea inicial fue contra Ecuador, con el que empató 2-2. En ese partido, Perú empezó ganando 2-0 muy rápido, con un juego muy vertiginoso. Pero luego permitió el empate. Le faltó concentración y convencimiento. Es lo que hace la experiencia que quizá aún le falta a este equipo en renovación, pero peligroso.

Fuente: Diario El Tiempo Colombia 

 

 

 

Banner con Control de Sonido

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.