BUSCAR EN EVERGOL

El pasado 19 de enero el Espanyol, nuevo equipo del costarricense Oscar Duarte, hizo oficial la compra del 56,2% de las acciones del club por parte del chino Chen Yansheng, del grupo Rastar. Pero éste no es el único millonario de China que ha comprado acciones de equipos de fútbol españoles.

En noviembre, Xu Genbao – ex futbolista y ex seleccionador del país– compró un modesto club de Segunda B, La Hoya Lorca, y se propuso que el equipo ascendiera de categoría en un margen de tres años. Y antes que él Wang Jianlin compró el 20% de las acciones del Atlético de Madrid, aunque hacía años que se interesaba por el fútbol español y traía a niños chinos para que entrenasen con equipos como el Valencia o el Villarreal.

Pero no son los únicos, sino que esto sucede desde años atrás y con inversores de todas partes del mundo. Dmitry Piterman, un empresario ucraniano, compró en 1999 al Tossa Sport, al que le dejó una deuda de 7.000 euros. Después se fue al Palamós, al que ascendió a Segunda B, y más tarde se marchó –llevándose a algunos jugadores clave– al Racing de Santander, al que ayudó con fichajes. Finalmente invirtió en el Alavés, aunque unos años más tarde tuvo que irse al recibir una denuncia por impagos.

Siete años después de la marcha de Piterman del Racing, el conjunto de Santander fue comprado por el indio Ahsan Ali Syed pero terminó en fracaso. Después, el italiano Giampaolo Pozzo invirtió su dinero en el Granada, al que consiguió subir a Primera División gracias a la compra de jóvenes jugadores a los que mueve entre sus equipos.

Más tarde el mexicano Carlos Slim se hizo con el 71% del Real Oviedo y el jeque árabe Abdullah ben Nasser al-Thani con el Málaga, equipo al que se incorporaron jugadores importantes gracias a su inversión. La lista sigue con el japonés Keisuke Sakamoto, que la temporada pasada no pudo evitar que el Sabadell descendiese de categoría.

Por otro lado, el alemán Utz Claassen compró al Mallorca -que recientemente ha pasado a manos de otro millonario, Robert Sarver- y el empresario de Singapur Peter Lim al Valencia, convirtiéndose en el máximo inversor al comprar el 74% de acciones con un préstamos de 94 millones.

Así, son muchos los millonarios de alrededor del mundo que han comprado acciones de equipos españoles en los últimos años. Algunos han conseguido ayudar y otros, en cambio, no han tenido tanta fortuna. Pero todos ellos, sea cual sea su nacionalidad, buscan invertir aquí y con ello darse impulso y promoción. 

Fuente: Diario Sport  

 

 

Banner con Control de Sonido

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.