BUSCAR EN EVERGOL

 

Desde la censura de las imágenes del Mundial hasta la prohibición de cambiar camisetas, son algunas de las constumbres que mantienen los jugadores y el pueblo iraní para el Mundial de Brasil 2014.

 

No es Cuba ni Corea del Norte. Las fronteras de Irán están abiertas. Nueve de los 23 futbolistas del seleccionado se desempeñan en otros países. El equipo es liderado por un entrenador extranjero (el portugués Carlos Queiroz), quien sorprendió al anunciar que después del Mundial abandonará el cargo "por temas económicos". Pero no todos es fútbol: los jóvenes iraníes, a través de internet, se interesan por la cultura occidental mientras que su gobierno evalúa trabajar codo a codo con los Estados Unidos, su eterno enemigo, para impedir el avance de los jihadistas sunnitas en Medio Oriente.

Ninguna de estas cosas se pasa por alto. Irán, tal vez el equipo más débil de la competencia, despierta en Brasil más curiosidad por la rigidez de su sistema de gobierno (teocrático) que por lo que pueda hacer su equipo en la cancha. Una sola noticia ganó relevancia desde el campanazo inicial del Mundial: la cadena de televisión que cuenta con los derechos de emisión en Irán decidió emitir la señal con diez segundos de retraso para poder interceptar las imágenes que son consideradas "indecentes". Según la Islamic Republic of Iran Broadcasting (IRIB), las imágenes prohibidas, casi siempre, son las de "mujeres no vestidas con decencia".

De la cabeza a los pies, las mujeres iraníes visten habitualmente de negro o con tonos pardos. El chador, como se conoce a la vestimenta, tiene que ser usado hasta cuando practican deportes. Mañana, en Teherán, las mujeres conversarán entre ellas acerca de su cotidianidad mientras que los hombres se congregarán frente a los televisores para ver a su seleccionado enfrentar a Argentina en su siguiente encuentro.

"El fútbol en Irán es popular y la gente conoce a los argentinos que juegan en Europa: Messi, Tevez, Higuaín. Los que más saben, mencionan a Boca y a River. Pero no hay una política de estado en torno al fútbol: por eso hay jugadores que juegan en el exterior. Sí, culturalmente, hay limitaciones: las mujeres y los hombres practican deportes en sitios diferentes y en los partidos de fútbol está prohibido el intercambio de camisetas si hay mujeres en el estadio", dice Paulo Botta, especialista en política exterior iraní y docente de la Universidad de La Plata.

La diplomacia del fútbol, según Botta, no corre con un país como Irán. Echa así por tierra la teoría de que el fútbol opaca a veces los conflictos reales. "La política y el deporte van por caminos diferentes. No es posible un entendimiento político a partir del fútbol. Ya sea con la Argentina, por [el atentado a la] AMIA, como con los Estados Unidos por el programa nuclear".

Con la intención de evitar el caos urbano del corazón de San Pablo, Irán montó estratégicamente su búnker mundialista cerca del aeropuerto de Guarulhos y del predio de entrenamiento de Corinthians, en los suburbios paulistas. Este jueves 19 de junio, el equipo cubrió por aire los 586 kilómetros que separan a San Pablo de Belo Horizonte y este viernes 20, al igual que Argentina, reconocerá el césped del Mineirao. Pero habrá una diferencia, que se terminará de comprobar cuando jueguen el sábado 21, en las tribunas: a Irán no lo sigue una multitud de fanáticos. Serán algunas centenas, quizás. Y todos son hombres.

Para los jugadores de Irán, llevarse la camiseta de Messi de recuerdo seguirá siendo un sueño. Se les prohibió el intercambio de indumentaria con los rivales. La restricción nada tiene que ver con la rigidez religiosa. Es una decisión puramente económica dispuesta por el presidente de la Federación Iraní de Fútbol (FFI), Ali Kafashian.

Banner con Control de Sonido

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.