“PROYECCION DE LA TRICOLOR”
“Esta victoria nos brinda más confianza” (Keylor Navas)
A falta de 4 partidos o 12 puntos en disputa para viajar a la “World Cup 2018”, hay que hacer lectura del camino recorrido por “La Tricolor” y de los 360 minutos que faltan por jugarse. Lo cierto es que “La Sele” tiene pie y medio en el avión que nos lleva a Rusia, pero falta dar ese paso decisivo y, por supuesto, no tropezar. Sería una tragedia futbolística, cuando se tiene todo a favor.
Queda claro que el D.T. nacional se hizo cargo de un grupo de futbolistas que venía de realizar la mayor gesta de la historia del balompié costarricense. El Mundial de Brasil 2014, con Jorge Luis Pinto (¡sí, aunque no guste!) al frente y sobreviviendo (“el cafetero”) a un auténtico catatrismo interno, ponía al mando del nuevo técnico a la mejor camada de todas las que han existido en el futbol tico. Obviamente, había que darle continuidad, pero el listón estaba muy alto.
No hubo problema alguno para clasificar en la hexagonal inicial, previa a la hexagonal final, donde iban a estar los de siempre, México, USA, Costa Rica, Honduras y los más recientes Panamá, y el caribeño más en forma, en este caso Trinidad y Tobago, antes Jamaica u otros como Haití, etc.
Situados en la realidad actual, tras jugarse la 6a jornada y ya primera de la 2° vuelta, e comprueba que el traspiés de Costa Rica, en casa, ante Panamá, quedó solucionado apenas 4 días después, cuando una Honduras con Pinto en la guillotina, dejó escapar la victoria en tierras canaleras en el minuto 90. Y el empate es el peor marcador para ambos, ya que “los catrachos” debían haber dado un paso largo de 3 puntos, mientras “los Pana” perdían 2 puntos en casa que le van a hacer falta en la clasificación final, tras jugar el partido decisivo, no de 3 sino de 6 puntos, que estarán en juego entre Panamá y Costa Rica en la jornada 10ª y última.
México y USA van a lo suyo. Los aztecas ya están en Rusia, matemáticamente no, pero solo les faltan 2 puntos. Los de Bruce Arena deben ganar los 2 juegos que les quedan en casa y un empate de visita, para ser segundos. Y “la guerra” está en dos trincheras, la de Costa Rica y Panamá. Los ticos se favorecen por el gol diferencia, pero les queda ganar al menos 1 encuentro en casa y empatar otro, de los dos que le quedan, recibiendo a México y Honduras; en cambio como visitante, Oscar Ramírez lo tendrá difícil o imposible, ya que “los gringos” esperan con sed de venganza y Panamá, cierra el torneo en el Rommel Fernández ante los ticos.
Con base en los pronósticos, la proyección final es que México y USA serán primero y segundo; mientras el 3er puesto es de Costa Rica con 15 puntos. Y si queda con 14, también clasifica.
A Panamá no le van a salir las cuentas, con 13 puntos jugará el repechaje con el 5° de Asia.
.