Luis Raquel Ledezma fue un gran jugador que pasó por la Liga Deportiva Alajuelense. Marcó época en el conjunto rojinegro.
Brilló en el fútbol tico en las décadas de los 70's y 80's.
Ledezma, de 69 años de edad, compartió con Al Pie del Deporte y www.everardoherrera.com parte de sus vivencias como jugador.
¿Le pagaban bien?
No, yo luché por esas garantías sociales por un mejor salario.
¿Era muy duro Roberto Chacón (ex presidente de La Liga)?
"Sí era muy duro, fue una de las cosas en las que falló, era una persona inteligente pero tenía su manera de pensar equivocada".
"Falló en la forma de tratarnos económicamente y yo se lo dije de frente. Le manifesté que la carrera de un jugador era muy corta, no era de 50 años. Entrenábamos mañana y tarde, luego jugábamos de noche y no me daba tiempo de estudiar para sacar mi carrera".
¿Qué estudió?
Contabilidad.
¿Cómo recuerda aquellos duelos contra Byron Pérez (Guatemala)?
"Fue una gran satisfacción, al final de los dos partidos salí ventajoso, con los tres túneles que le hice, tanto allá en Guatemala como aquí en Costa Rica, él estaba malísimo".
"Para mí era muy importante darle espectáculo a la afición que venía y pagaba".
¿Cuáles fueron los mejores compañeros que tuvo?
"Alejandro González, Roger Flores, Rodolfo Mills, Tomás Segura, Álvaro Solano, Juan Cayasso, Omar Arroyo, Javier 'Zurdo' Jiménez, Rolando Villalobos, Jorge Manuel "Gugui" Ulate".
¿Qué significa Alajuelense?
"Significa algo grandioso, son colores que traigo desde niño, mi padre me trajo a ligas menores, en mosquito. Tengo 38 años de haberme retirado y la gente todavía me recuerda muchas cosas, esas son cosas que no se olvidan".



