La figura de Omar Bravo, hasta hace poco símbolo indiscutido del fútbol mexicano, se encuentra en el centro de la atención pública tras confirmarse su detención por parte de la Fiscalía del estado de Jalisco.
El sábado el exjugador fue arrestado bajo cargos de abuso sexual infantil, en un caso que ha abierto un fuerte debate en la sociedad y el mundo deportivo en México.
Bravo, de 45 años, fue interceptado por agentes de seguridad durante un operativo desarrollado en el municipio de Zapopan, una de las localidades que integran la zona conurbada de Guadalajara.
El anuncio de las autoridades precisó que la medida fue dispuesta después de que una víctima presentara una denuncia ante el sistema judicial. A partir de esa acción, un juez emitió la orden para la captura del exdelantero, cuya imagen ha estado ligada durante años al club Chivas de Guadalajara.
En el comunicado oficial, la fiscalía detalló que la investigación incluye evidencia según la cual el exfutbolista “habría abusado de una adolescente en distintas ocasiones en los últimos meses”, hecho que sustenta la acusación formal de abuso sexual infantil agravado.
Además, el organismo estatal añadió que existen indicios de conductas similares ocurridas previamente. “Habría cometido acciones similares”, puntualizó el texto difundido ante los medios.
La fiscalía confirmó, asimismo, que Bravo será puesto en las siguientes horas a disposición del juzgado que emitió la orden de aprehensión, y que el proceso sigue abierto para profundizar en el esclarecimiento de los hechos y recabar testimonios y pruebas adicionales.
La trayectoria de Omar Bravo
Las repercusiones de la noticia han traspasado el ámbito judicial para instalarse en el debate público, en parte por la relevancia que Bravo tuvo como referencia deportiva en el país.
Nacido en el estado de Sinaloa, debutó profesionalmente en 2001 con las Chivas de Guadalajara, club en el que desarrolló su carrera de manera casi ininterrumpida entre 2001 y 2015. Durante ese periodo, el delantero se convirtió en un verdadero ídolo para la afición rojiblanca, alcanzando logros y marcas reconocidas a nivel nacional.
Su consagración llegó en el torneo Apertura 2006, cuando colaboró en la conquista del título de liga para Chivas.
Un año después, su desempeño lo llevó a obtener el reconocimiento como máximo goleador del campeonato, tras sumar 11 tantos. La carrera del sinaloense incluyó también un breve paso por el fútbol europeo: en 2008 se incorporó a la plantilla del Deportivo de La Coruña, representando al club gallego durante medio año y sumando tres goles a su cuenta.
Omar Bravo posee un récord histórico en la institución tapatía, pues hasta el día de hoy nadie ha superado sus 132 goles en la liga, cifra que asciende a 160 si se consideran todas las competiciones en las que participó con el equipo.
El delantero fue una de las piezas emblemáticas en un club que, por filosofía, solo alinea jugadores mexicanos, circunstancia que refuerza la tradición local de Chivas y el impacto de las figuras nacionales.
En su etapa internacional, Bravo defendió la camiseta del seleccionado mexicano, participando en la Copa Mundial de Alemania 2006, donde anotó dos goles en el primer encuentro frente a Irán, actuación ampliamente recordada en la historia reciente del “Tri”.
Mientras tanto, la Fiscalía de Jalisco enfatizó que las investigaciones sobre el caso Bravo continúan, y el desenlace dependerá del curso que tomen las indagaciones judiciales. La atención mediática se mantiene sobre el desarrollo del asunto, aguardando los pasos legales que definirán el futuro del que alguna vez fuera el máximo goleador del club más tradicional de México.
🚨 ¡ÚLTIMA HORA! 🚨
— 🦅🏆 El HINCHA 🏆🦅⚽ (@El_Hincha12) October 5, 202
"Al rededor de las 18:30 fue detenido en Zapopan Omar Bravo en su domicilio y lo trasladaron a Puente Grande Jalisco para comparecer, había incurrido varias veces y hay pruebas"
-Erick Lópezpic.twitter.com/FDWLDaz0Bx