BUSCAR EN EVERGOL

OFERTA

EXPLORER 2013(Slide Title 01)

EXPLORER 2013(Slide Title 01)

EXPLORER 2013(Slide Caption 02)

EXPLORER 2013(Slide Title 02)

EXPLORER 2013(Slide Title 02)

EXPLORER 2013(Slide Caption 02)

Only USA

Imagen

En Costa Rica, la tasa de desempleo, aunque ha disminuido, sigue siendo alta en comparación con otros países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Si bien el país ha logrado reducir la tasa de desempleo en los últimos años, algunos informes indican que esto se debe, en parte, a una menor participación de mujeres y jóvenes en la fuerza laboral.

Costa Rica se encuentra entre los países de la OCDE con mayor desempleo juvenil, especialmente entre las mujeres jóvenes.

Análisis del desempleo en Costa Rica según la OCDE:

Reducción del desempleo, pero con matices:

La tasa de desempleo ha disminuido, pero esto no necesariamente refleja un aumento en la ocupación, sino que también se debe a una disminución en la participación laboral de ciertos grupos.

Desafíos para mujeres y jóvenes:

La OCDE ha señalado que la participación laboral femenina y juvenil es un área de preocupación, con tasas de participación más bajas que en otros países de la organización.

Impacto de la informalidad:

La informalidad laboral también es un factor que afecta la situación del desempleo en Costa Rica, y la OCDE ha recomendado medidas para abordarla.

Factores que influyen en la baja participación laboral:

La OCDE ha identificado que las responsabilidades familiares, especialmente para las mujeres, y la falta de oportunidades son factores que contribuyen a la baja participación laboral.

Recomendaciones de la OCDE:

La OCDE ha recomendado a Costa Rica mejorar el acceso a la educación temprana y cuidados de primera infancia, así como implementar estrategias para reducir la informalidad laboral.

En resumen, aunque Costa Rica ha logrado reducir su tasa de desempleo, persisten desafíos importantes en términos de participación laboral femenina y juvenil, así como en la informalidad laboral, según la OCDE.

¿Qué es la OCDE?

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) es un organismo de cooperación internacional compuesto por 38 Estados, cuyo objetivo es coordinar sus políticas económicas y sociales.

Los miembros son: Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Chile, Colombia, Corea, Costa Rica, Dinamarca, Eslovenia, España, Estados Unidos, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Israel, Italia, Japón, Letonia, Lituania, Luxemburgo, México, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, República Eslovaca, Reino Unido, Suecia, Suiza y Turquía.

La OCDE fue fundada en 1961 y su sede central se encuentra en el Château de la Muette en París (Francia).

En la OCDE, los representantes de los países miembros se reúnen para intercambiar información y armonizar políticas con el objetivo de maximizar su crecimiento económico y colaborar a su desarrollo y al de los países no miembros.

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.