El pasado lunes 5 de mayo Microsoft cerró Skype, el servicio de llamadas telefónicas y videollamadas en Internet, exactamente 14 años después de que la compañía tecnológica lo comprara por 8,500 millones de dólares.
Microsoft había anunciado en febrero que los usuarios de Skype podrían optar por integrar sus cuentas con Microsoft Teams de forma gratuita o exportar todos sus datos de Skype antes del cierre. Microsoft Teams ofrece un servicio de llamadas individuales y grupales similar a Skype y sus competidores más recientes: Zoom, FaceTime, WhatsApp y Google Meet.
“Skype ha sido una pieza esencial en las comunicaciones modernas y ha estado presente en innumerables momentos significativos. Nos sentimos orgullosos de haber formado parte de ese viaje”, dijo Jeff Teper, presidente de aplicaciones y plataformas colaborativas de Microsoft 365, en una publicación del blog.
Lanzada en 2003, Skype ganó popularidad rápidamente como una opción para que los usuarios realizaran llamadas de voz gratuitas a través de Internet a cualquier parte del mundo. Tres años más tarde, tras ser adquirida por eBay, Skype lanzó las videollamadas, haciendo que fueran más accesibles para el público en general.
Sin embargo, Skype fue perdiendo usuarios durante los últimos años, pasando de alrededor de 40 millones en marzo de 2020 a unos 36 millones en febrero de 2023. A pesar de ello, a los fanáticos de la aplicación les entristeció el anuncio de Microsoft. Varios conmemoraron sus buenos recuerdos de la plataforma en las redes sociales, compartiendo clips con el sonido distintivo de las llamadas de Skype e imágenes de cómo evolucionó su diseño en los últimos 20 años.