Alba Marina Escobar, la hermana y confidente del capo del narcotráfico, reveló detalles inéditos de Pablo y también de sus alianzas con otros peligrosos líderes.
La hermana de Pablo Escobar habló para el diario Semana desde la comuna 13 en Medellín, donde está ubicado uno de los museos de la familia. Lo lidera Laura Escobar, sobrina del narco.
Alba Marina Escobar es la hermana menor de Pablo Escobar, el infame líder del Cartel de Medellín. Nacida el 28 de agosto de 1953 en Colombia, ha mantenido un perfil relativamente bajo en comparación con su hermano, aunque ha estado involucrada en asuntos familiares y ha ofrecido su perspectiva sobre la vida de Pablo.
Después de la muerte de Pablo en 1993, Alba Marina asumió responsabilidades en la gestión de los bienes familiares. Su sobrino, Juan Pablo Escobar, ha afirmado que ella accedió a ayudar a la familia en momentos financieros difíciles tras la muerte de Pablo.
CARLOS LEHDER
Alba fue consultada sobre Carlos Lehder, uno de los cofundadores del Cartel de Medellín junto a Pablo Escobar. Lehder recientemente salió de la cárcel en Estados Unidos luego de pagar más de 33 años tras las rejas: “Me alegra mucho que las personas hayan regresado. Me da mucha tristeza que haya tenido que pagar tantos años de cárcel. Sinceramente, me alegro” mencionó.
También, en la misma vía, el periodista le dijo que lo mismo hubiera ocurrido si su hermano se hubiera sometido a la justicia: “Pablo siempre prefirió una tumba en Colombia a una cárcel en Estados Unidos. Hubiera sufrido más viéndolo en una cárcel gringa” dijo.
El diario le consultó cómo era la cercanía entre Pablo Escobar y Carlos Lehder, dos poderosos narcotraficantes con mucha influencia: “Pablo protegió mucho a Lehder y fueron muy amigos. Recuerdo una vez que él me pidió que fuera a una de las caletas a llevar a un médico porque Carlos Lehder tenía paludismo. A él le habían hecho un allanamiento en una finca en los Llanos y se metió en un sitio selvático y le picaron miles de zancudos. Lo llevé al médico para que lo atendiera. Lo vi varias veces en las caletas de Pablo, conversé poco con él y lo observé muy apersonado de lo que hacía. Casi siempre tenía una cantidad de balas, de municiones terciadas en el pecho, como si fuera a ir a la guerra, pero en la selva. Me pareció muy gracioso porque ninguna de las personas que estaba con Escobar hacía eso. Lehder tenía siempre un solo tema: acabar con el poder de la gente en Estados Unidos. A mí, más o menos, se me parecía como a las ideas de Adolf Hitler. Él se creía como de la superraza alemana; tiene ancestros alemanes”.
También reveló que la relación entre ambos no terminó para nada bien: “Esa relación no terminó bien porque Carlos Lehder le mató a Pablo Escobar un guardaespaldas. Fue a sangre fría. Incluso, en la habitación donde ocurrieron los hechos, en la Hacienda Nápoles, todavía estaban los changones en el piso. ¿Qué hubo detrás? Es una historia que no debo contar, pero, a raíz de lo ocurrido, Pablo se molestó mucho y cada uno se fue por su lado. Pablo le dijo a Carlos que no lo iba a proteger más y que no andaría más con él”.
La hermana de Pablo Escobar aclaró el rumor donde se indica que Escobar habría entregado a Lehder a la justicia en venganza: “Eso no es cierto. Si había una persona que odiaba a los sapos era Pablo. Él no hubiera entregado a nadie. Según lo que me contaron, Carlos Lehder estaba en una finca en Marinilla (Antioquia), donde bebía y consumía mucha droga con otras personas. Había un mayordomo y él sintió miedo de toda esa gente armada, y fue y denunció que en esa finca había muchas personas extrañas. Ahí fue cuando la Policía encontró a Lehder. Si recuerdan, cuando lo capturaron, los uniformados dijeron: “Se nos apareció la Virgen”. Las autoridades fueron a ver qué pasaba en esa finca, pero no imaginaron que él estuviera ahí” relató.
RODRIGO LARA BONILLA
Fue consultada sobre la muerte del ministro de justicia de Colombia, Rodrigo Lara Bonilla, quien fue asesinado por sicarios del Cartel de Medellín en 1984 donde se dice que Pablo Escobar ordenó este hecho por sugerencia de Alberto Santofimio (político colombiano): “No. Fue por las cosas que hizo Lara Bonilla. Ellos (los Extraditables) estaban bregando para que no hubiera extradición. Eso no fue que Santofimio le dijera a Pablo que lo hiciera o no. Es más, le digo: Pablo no recibía órdenes de nadie” aseguró.
HERENCIAS DE PABLO ESCOBAR
La hermana del poderoso narcotraficante fue consultada sobre qué le dejó su hermano: “Haberme enseñado a leer, a nadar, a montar en bicicleta, haberme valorado. Eso es más valioso que cualquier cantidad de millones de dólares. Nunca fui ambiciosa. Esa cantidad impresionante de dinero, porque sí era mucha, Pablo la invirtió en la gente. Ni siquiera lo gastó en él, pero sí en los demás: construyó un barrio y se enfrentó a una guerra con la DEA, la CIA, Estados Unidos y los caleños. ¿Cuánto vale una guerra? Después de que Pablo murió, me dediqué a recorrer las caletas que conocí y encontré muchas cosas, entre ellas la libreta, cartas de Manuela (su hija), de mucha gente, de sus trabajadores. Las caletas eran sitios que no estaban a la vista de todo el mundo, donde se guardaban cosas o se escondían personas. Estaban ubicadas en diferentes partes de Antioquia y le permitían a Pablo esconderse”.
HIJOS DE PABLO ESCOBAR
Le preguntaron a Alba sobre su relación con los hijos de Pablo a lo que respondió: “Ninguna. No los considero mis sobrinos por lo mal que han hablado de Pablo, pese a lo bueno que él fue con ellos. Uno no debe traicionar a las personas que han sido buenas con uno solamente por escribir un libro y ganarse unos pesos diciendo mentiras. Mire lo que escribió Juan Pablo, lo que dice Victoria en las entrevistas, la propia Manuela, quien dijo que ella no se acordaba del papá. Cómo no se va a acordar si tenía 9 años cuando falleció su padre, ella era la luz de los ojos de él, cómo es que le lavaron el cerebro para que dijera cosas que no son. No me los quiero encontrar jamás en la vida”.
Aclaró que no quedó con ninguna propiedad de Pablo Escobar tras su muerte: “No. Yo tenía el penthouse de soltero de él, me lo había regalado y se lo entregué a Victoria, su esposa. No soy ambiciosa, no quiero tener cosas que no son mías. Pablo me lo había regalado, pero ella me lo reclamó y le dije: “Tome, téngalo”. La mayoría de las propiedades de Pablo las cogieron los testaferros, porque a nosotros no nos convenía tener propiedades a nombre nuestro. Algunos las devolvieron, me imagino, a Victoria, a Roberto, pero yo, honestamente, no. Otros se quedaron con ellas”.
TESTAMENTO
Reveló los secretos del testamento de Pablo Escobar, algo que años después sigue creando mitos y rumores: “Conservo el testamento de Pablo Escobar. Decía lo que le iba a dejar a Juan Pablo, su hijo, porque Manuela no había nacido. Decía que, si tenía una niña, las joyas y las obras de arte eran para ella. A los hermanos, a mi mamá y a mi papá nos dejaba la cuarta parte de libre disposición, y lo demás para Victoria. Él escribió el testamento porque una vez le dio un dolor de cabeza muy fuerte, me llamó y hablamos. Yo le dije: “Pablo, yo no quiero plata de muerto, deme todo lo que me vaya a dar en vida” (risas). Y él me respondió: “Usted sabe que los mafiosos mueren jóvenes”. Él les mandó copia del testamento a los familiares. Igual, ese testamento no se cumplió. Había mucha confianza con Pablo. Una vez llegó a mi casa y me pidió que le guardara unos documentos: eran las escrituras de la Hacienda Nápoles. Tenía un mueble con muchos cajones, los desocupé y no me cabían las escrituras. Después me las pidió. Nápoles estaba a nombre de él y otra parte a nombre de Gustavo Gaviria” declaró.
TEORÍA DE LA MUERTE DE ESCOBAR
Fue abordada por el mito que indica que Pablo Escobar no murió asesinado, sino por un suicidio tras ser allanado por la policía: “Cuando él murió, yo le examiné el cuerpo cuando lo bajaron del tejado. También lo detallé en el anfiteatro y tenía un tiro en la sien. Segundo, Pablo siempre me dijo que la persona que se suicidaba no era cobarde, sino valiente. Tercero, él admiraba mucho a un escritor que se quitó la vida en Brasil con su esposa. No le parecía horrible el suicidio. Cuarto, una vez estaba conversando con él y puso el revólver encima de la mesa. Yo le dije: “Pablo, a vos te persiguen con todas las armas del mundo y te defenderás con ese revólver”. Me miró a los ojos y me respondió: “Usted no sabe para qué es este revólver”. Entendí que era para suicidarse. Dejemos así. Esa es mi versión. Sé de muy buena fuente que el certificado de defunción lo alteraron. Quien cobró la recompensa de los 10 millones de dólares, que ojalá le sirvan para que haga una labor social con ellos, que los gaste en Colombia. A Pablo lo mataron, según las versiones, cuatro o cinco personas. ¿Se imagina a Pablo en el techo de una casa, todos apuntándole? Lo hubieran vuelto un colador a tiros. El cuerpo de Pablo permanece enterrado en el cementerio”.
Escobar murió en 1993, pero las consecuencias de su imperio del crimen aún se sienten: dejó una Colombia dividida, familias destruidas y un conflicto con el narcotráfico que persiste hasta hoy. Su historia sirve como un recordatorio del costo humano del crimen organizado y de cómo el poder sin límites puede destruir incluso al que lo posee.
Fuente: Diario Semana
MÁS INFORMACIÓN
- Lionel Messi cuenta su regreso fallido al Barcelona y deja incógnita sobre su participación en Mundial del 2026
- Manchester United consigue remontada en partido épico para avanzar a semifinales de Europa League
- Neymar sufre una nueva lesión en regreso con Santos y sale de la cancha entre lágrimas
- ¿Y quiénes serán los asistentes de Óscar Ramírez? Se lo contamos